Crema de castañas asadas y glaseadas con frutos secos

En principio, iba a elaborar marrón glasé, pero las castañas se me pasaron a la hora de asarlas y no me admitían el glaseado. entonces tuve que ingeniarmela y prepare esta deliciosa crema de castañas y frutos secos para preparar repostería o tomar en tostadas como si fuera crema de cacahuetes. No se me han pasado porque yo haya cometido un error, sino porque no tenía la sartén con agujeros que se suele utilizar para tostar la piel de la castaña, para que quede cruda por dentro, para poder glasearlas y se pueda pelar fácilmente: pero la receta nos va a servir para aprender a preparar las dos recetas porque ya tenía las fotos preparadas para el marrón glasé y al mismo tiempo, para hacer la crema de castañas.
Crema de castañas asadas y glaseadas con frutos secos
En principio, iba a elaborar marrón glasé, pero las castañas se me pasaron a la hora de asarlas y no me admitían el glaseado. entonces tuve que ingeniarmela y prepare esta deliciosa crema de castañas y frutos secos para preparar repostería o tomar en tostadas como si fuera crema de cacahuetes. No se me han pasado porque yo haya cometido un error, sino porque no tenía la sartén con agujeros que se suele utilizar para tostar la piel de la castaña, para que quede cruda por dentro, para poder glasearlas y se pueda pelar fácilmente: pero la receta nos va a servir para aprender a preparar las dos recetas porque ya tenía las fotos preparadas para el marrón glasé y al mismo tiempo, para hacer la crema de castañas.
Paso a paso
- 1
Limpiamos bien las castañas con un paño húmedo y reservamos. Debemos de buscar castañas bien hermosas y procurar de que estén sanas.
Cogemos una puntilla y con mucho cuidado de no cortarnos, le damos un corte alrededor de la castaña, que pillé la piel gruesa y la piel que cubre el fruto pero sin que toque el fruto del interior.
Una vez que las tengamos todas cortas en un bol, Reservamos.
- 2
A continuación, ponemos una olla pequeña en el fuego, le añadimos los 500 ml de agua y dejamos que hierva.
Seguidamente, ponemos una sartén que no nos sirva en el fuego sin nada porque la vamos a dejar que coja mucha temperatura y si ponemos una sartén que esté nueva, al final la tendríamos que tirar. Hay una sartén con agujeros que es la que se suele utilizar para esto pero la tengo en la otra casa.
Una vez que el agua rompa a hervir, le quitamos la tapadera y dejamos que siga hirviendo.
- 3
Pasados unos cinco minutos, le añadimos las castañas y las dejamos cocer unos tres minutos y ni un minuto más.
Pasados los tres minutos, las retiramos y las ponemos en un colador.
Seguidamente, las colocamos en la sartén que tenemos caliente en el fuego.
- 4
A continuación, le ponemos la tapadera y cuando veamos que comienzan a separarse las cáscaras y la piel del interior ya aparece la parte del fruto.
Las retiramos y las dejamos tibiar en el escurridor durante un minuto porque hay que quitar la piel en caliente.
Seguidamente, separamos la piel gruesa y saldrá pegada la piel de abajo dejando solo el fruto como se puede observar en la foto correspondiente.
- 5
Una vez que las tengamos todas peladas, las dejamos en un plato y reservamos.
A continuación, ponemos una olla pequeña con los 500 ml de agua en el fuego, el canuto de Canela y la mitad del azúcar.
Seguidamente, cogemos una cuchara y removemos hasta que se diluya el azúcar.
- 6
Una vez que se haya diluido el azúcar en el agua.
Le ponemos la tapadera a la olla y dejamos que hierva.
Una vez que haya hervido, le quitamos la tapadera a la olla.
- 7
A continuación, añadimos las castañas una a una.
Seguidamente, volvemos a tapar la olla y cuando comience a hervir de nuevo, dejamos cocer durante un minuto.
Pasado el minuto de tiempo, le quitamos la tapadera a la olla.
- 8
A continuación, retiramos la olla del fuego y dejamos tibiar un minuto.
Seguidamente, retiramos las castañas, las dejamos en un plato y dejamos en el horno apagando junto a la olla del glaseado hasta el día siguiente.
Al día siguiente, ponemos la olla del glaseado en el fuego, le añadimos el resto del azúcar, las cortezas de limón y removemos hasta que se diluya el azúcar.
- 9
Al día siguiente, ponemos la olla del glaseado en el fuego, le añadimos el resto del azúcar, las cortezas de limón y removemos hasta que se diluya el azúcar.
Seguidamente, tapamos la olla y dejamos hasta que hierva.
Una vez que hierva, destapamos y le añadimos las castañas.
- 10
Seguidamente, tapamos la olla y dejamos hasta que hierva.
Una vez que hierva, destapamos y le añadimos las castañas.
Tapamos la olla de nuevo y cuando comience a hervir, dejamos cocinar tres minutos.
- 11
Pasados los tres minutos, le quitamos la tapadera.
Seguidamente, retiramos la olla, le ponemos la tapadera entreabierta y dejamos tibiar unos cuatro minutos.
Pasados los cuatro minutos, sacamos la olla a la ventana para que se enfríe antes o en un lugar donde de aire fresco hasta que esté completamente fría.
- 12
Pasadas unas dos horas, cogemos la olla y nos aseguramos de que esté bien fría.
A continuación, cogemos un colador y colamos el glaseado en un bol para quitarle todas las impurezas que hayas soltado las castañas.
- 13
Seguidamente, vamos a poner el glaseado en la olla junto al canuto de Canela, las cortezas de limón que acabamos de colar, las castañas y el resto del azúcar.
A continuación, la ponemos en el fuego, tapamos y cuando comience a hervir de nuevo, bajamos el fuego y dejamos cocinar un par de minutos a partir de que comience a hervir de nuevo.
Pasados el par de minutos, le quitamos la tapadera a la olla.
- 14
Seguidamente, retiramos la olla y dejamos tibiar otros cuatro minutos con la tapadera entreabierta.
Pasados los cuatro minutos, sacamos la olla de nuevo a la ventana como hicimos anteriormente y dejamos enfriar otras dos horas.
- 15
Hasta este momento, es como si estuviéramos preparando la receta del marrón glasé. Pero aquí me di cuenta de que no iba a ser posible y es cuando decidí hacer crema. Al ver que no iba a ser posible, lo que hice fue, que puse de nuevo la olla en el fuego, baje el fuego y deje cocer las castañas durante una hora a fuego muy bajo hasta que conseguí un glaseado con una textura muy parecida a la miel y la dejé que se enfriara.
- 16
Una vez que tengamos frío el glaseado y las castañas, lo ponemos todo en un vaso batidos.
A continuación, metemos el brazo batidor y trituramos bien hasta que se convierta en una crema fina y con pequeños trocitos diminutos y reservamos.
En esta foto, os enseño el tipo de frutos secos que he utilizado. Es un mix que lleva anacardos, almendras, abellanas todo tostado y salado.
- 17
A continuación, cogemos un buen puñado de frutos secos y lo ponemos en la picadora.
Seguidamente, trituramos bien hasta que quede con un granulado muy fino.
A continuación, ponemos el puré de castañas en la picadora.
- 18
Seguidamente, le añadimos cuatro cucharadas soperas de frutos secos triturados.
A continuación, mezclamos todo durante un par de minutos para que se integren los frutos secos y la crema de castañas.
Cogemos un frasco seco y esterilizado que tenga un buen cierre hermético.
- 19
Lo llenamos con la crema de castañas y frutos secos.
Por último, cerramos el frasco y ya podemos hacer uso de la crema cada vez que nos apetezca y listo..
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crema de castañas con arándanos secos
Aprende a preparar una deliciosa crema de castañas y explora nuevas vías para consumirla, es una receta muy versátil que te sorprenderá. #RecetasNavidad #castañasAquí tienes la receta completa: https://www.missblasco.com/crema-de-castanas-con-arandanos-secos Francesca Missblasco -
Crema de castañas
¿Que solo os coméis las castañas asadas o cocidas? Ya, nosotras también solemos hacerlo. Sin embargo, cuando os sobre un buen puñado o bien os apetezca pasaros un ratito en la cocina, os invitamos a preparar esta crema dulce. Sirve para preparar bizcochos, rellenar tartas, acompañar una carne, untar tostadas o simplemente para comerla a cucharadas. Chefinchief -
Crema de castañas dulce
Ha llegado el otoño y te voy a enseñar a preparar una crema dulce de castañas, que se puede utilizar en una gran variedad de platos, ¡es una auténtica delicia!Las castañas son un fruto muy apreciado sobre todo en la cocina francesa.Videoreceta en https://www.youtube.com/watch?v=IPoiDfvoHR4#cocinadeotoño #singluten El Menú de Gemma -
Crema de castañas
Ha pasado el dia de la castañada en Cataluña y la verdad que casi ni las probemos. Así que han quedado en casa . Hoy he pensado hacer esta crema de castañas, que aprovechando que he hecho caldo , he aprovechado alguna de las verduras cocidas del caldo para añadirlas a la crema y también caldo. carme castillo -
-
Crema de castañas a la vainilla
Esta crema es ideal para rellenar tortas, macarones, galletas o, preparar distintos postres. Cuqui Bastida -
Crema o puré de castañas
Una crema de castañas que nos vale para comer con cuchara o para rellenar unos bizcochos, esta super rica y es muy fácil y rápida de hacer. Carmem -
-
Hojaldre de crema de castañas
Un hojaldre muy dulzón con una rica crema de castañas .y se hace enseguida y superfácil. Carmem -
Crema de Castañas
Nunca había trabajado las castañas, me parecía un ingrediente difícil de trabajar en cocina, me parecía duro, una vez cocido es blando, maleable, pero debo reconocer laborioso, pero el resultado merece la pena.Mi receta es sencilla, pero sabrosa, siguiendo los pasos sacamos una crema deliciosa, podemos espesarla más o menos va en función de la leche que le pongamos, al gusto de cada uno. josevillalta -
-
Magdalenas de crema de castañas glaseadas con queso y yogurt
Debido a la crema de castañas glaseadas, el queso y el yogurt, son unas magdalenas muy cremosas y por eso debemos de poner dobles moldes de papel para que no se filtre esa crema. Si no las queréis hacer tan grandes, utilizar moldes más pequeños y listo. Alexis Urrutia -
Crema de castañas con gambas cocidas
Hace días que la mujer tiene antojo de comer un puré de castañas y he encontrado perdido en los confines del armario de la cocina una bolsa de castañas peladas y tostadas, las cuales he cocinado siguiendo a mi estilo las recomendaciones que nos da “Chefi Martinez”, en su receta de “Castañas guisadas”.Receta original:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/105272-castanas-guisadas#cooksnaps jorbasmar -
Bizcocho de crema de castañas
En casa nos encantan las castañas y los bizcochos como este para el desayuno. Marisa (Postres y otras recetas) -
Crema de castañas con toque anisado
Estamos en época de castañas y están riquísimas cocidas, asadas o en puré para acompañar platos de carne. Para acompañar carnes o como canapé. Izaskun Ferreiro Inza -
Crema de castañas y champiñón
Se me ocurrió hacer esta combinación de castañas y champiñones, tan a propósito para la estación. Ha resultado una crema suave y muy rica que espero os agrade. pensamiento -
Crema de castañas y boletus
Una crema deliciosa que hice para las fiestas y quedó de lujo hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Crema de castañas y boniato
#RevistaCookpad#Delantal global 2024.Un delicioso postre lleno de sabor, aromas que mezcla muy bien el boniato,(o batata como se llama en otras zonas de España ), con las castañas, en vez de castañas enteras, utilizar congeladas listas para consumir, ahorráis tiempo en la cocina . Rosa María Espigares Núñez -
Crema de castaña para postres, helados y rellenos
Es tiempo de castañas, me encanta recolectarlas y luego encerrarme en la cocina para hacer Marróns glacé, https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/125239-marron-glace, y demás manjares que se pueden preparar con este maravilloso ingrediente.Esta crema está hecha con los sobrantes de los marróns glacé, las castañas que se rompen al quitarles la segunda piel.Otra cosa muy buena es que, no sólo es materia aprovechable, sino que también se puede congelar sin ningún problema. Lo sacamos del congelador, la dejamos a temperatura ambiente unas horas, y estará perfecta para utilizar en rellenos, postres, helados, etc. Cuqui Bastida -
Copa otoñal con mandarinas y crema de castañas
Un postre que he preparado infinidad de veces en mi restaurante y que siempre tuvo muchísimo éxito.Yo lo hago con puré de bote porque aquí, en Galicia, hay una marca muy buena y no me compensa hacerlo en casa, pero se puede utilizar un puré de castañas casero elaborado con leche y azúcar.La mezclar este puré con el queso, la nata y el yogur, se consigue una crema realmente sorprendente que va muy bien con las mandarinas. Cuqui Bastida -
Magdalenas con crema de castañas
He pensado....me gustan muchos las magdalenas y me gusta mucho la crema de castañas y por esa razón han nacidos las 8 magdalenas de hoy y esa es la receta chefmauriziocorti -
Pollo con crema de castañas
Nunca había cocinado un plato con castañas y, aprovechando que es uno de los ingredientes requeridos para la Revista Cookpad, me he animado a ello. Con total seguridad que no será la última vez porque ha quedado muy rico.Para la crema me he inspirado en la receta de @encar_bm con algún aporte de mi cosecha.#revistacookpad#Calendario2025 Luz -
Sopa crema de castañas gallegas
Ya llegaron las castañas, gorditas y lustrosas. Así que, vamos a por ellas para preparar recetas saladas y dulces.Además de los marrón glacé que hago todos los años, quiero probar alguna receta nueva.Hoy comencé con esta crema que es puro sabor y color otoñal. Cuqui Bastida -
Crema de castañas o Monte Bianco
Este postre italiano es de lo más rico y sencillo de hacer. Sobre todo, si tienes hecha una crema de castañas con antelación en tarros de conserva. MEG Ferrero -
Crema de castañas dulce para rellenos (con y sin thermomix)
Aquí vengo con esta deliciosa crema dulce de castañas que podréis utilizar en infinidad de postres... o comérosla directamente a cucharadas. MEG Ferrero -
Crostata italiana rellena de crema de castañas
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=iotX3EgIZ4M Hoy tenemos para comer -
-
-
-
Crema de castaña a la Pedro
Que gran fruto seco la castaña. Receta fácil y rápido, pero deliciosa mis-recetas
Más recetas
Comentarios (2)