Torrijas caseras de la abuela

Torrijas caseras de la abuela deliciosas, receta tradicional.
https://www.youtube.com/watch?v=5QLyPsTjmZ4
http://www.cocinaconrosana.es/2014/10/torrijas.html
Torrijas caseras de la abuela
Torrijas caseras de la abuela deliciosas, receta tradicional.
https://www.youtube.com/watch?v=5QLyPsTjmZ4
http://www.cocinaconrosana.es/2014/10/torrijas.html
Paso a paso
- 1
Cortamos el pan en rebanadas de unos 2 centímetros
- 2
En un plato ponemos los dos huevos y los batimos para rebozar
- 3
En otro plato ponemos un poco de leche (aproximadamente medio vaso) a medida que vayamos consumiéndola, podemos añadir mas según necesidad.
- 4
Ponemos una sartén con aceite a calentar.
- 5
Cogemos las rebanadas de pan una por una y la mojamos en la leche por ambas caras (yo lo hago fugazmente para que el pan no se empape demasiado, pero si el pan es duro, aguantarlas un poco en la leche ayuda a reblandecerlas)
- 6
Seguidamente las pasamos por el huevo, ambas caras y las metemos en la sartén cuando el aceite esté ya bien caliente.
- 7
Cuando estén doradas les damos la vuelta y cuando ya estén las sacamos y las ponemos en una fuente.
- 8
En otro plato esparcimos azúcar.
- 9
Tomamos una torrija la rebozamos por ambas caras en el azúcar y !!a comer!!
- 10
Si te ha gustado, visualiza el video o visita mI blog cocinaconrosana:
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torrijas de la abuela
Es una receta que es sencilla, pero a la vez complicada!, la podéis encontrar mejor en: https://www.youtube.com/watch?v=S9KetAZBSHM Marta Pajuelo Fernandez -
Torrijas de la abuela
Tengo 62 años y acabo de encontrarme con la receta de las torrijas que hacia mi abuela, claro que el nombre es distinto, las que ella hacia en Catalunya las llamaba Croquetes de Santa Teresa. TITOJOAN -
-
Torrijas caseras
Torrijas caseras, receta típica de semana santa fácil.Vídeo: Receta: Torrijas Caseras kikodinoblog -
-
-
-
Torrijas caseras
#mykaramelli #dulcesVoy un poco tarde lo sé, pero es que quiero reivindicar las torrijas fuera de temporada. Así es como las hacemos en casa y tienen bastante éxito. Espero que os gusten. Sarandonga -
Torrijas "De la abuela"
#dulceQué recuerdos me evocan las torrijas...Nunca las haré como mi abuela, pero cada vez que las hago regreso a la infancia más dulce... Merce Rodriguez Merayo -
-
Torrijas caseras
Receta de torrijas casera. ¿Qué queréis que os diga? Están riquísimas. Espero que os guste, es una receta rápida y muy barata.domingo7
-
Torrijas de mi Abuela
Me encantaría estar preparándola con ella en persona pero a tenido que ser por videollamada #CocinaFamiliar #MiAbu MayaLu ❤️ -
Torrijas Caseras
#60. Así es cómo se han hecho estas torrijas en casa de mis padres, siguiendo la receta de mis abuelos con un toque especial de la zona norte de Tenerife. Norđurland -
Torrijas de la abuela Cachita
Cachita es la abuelita de mi mujer a la cual recuerda con un cariño especial. Cada Navidad hacía torrijas (tostadas en Santander) para toda su familia. Ahora cada Navidad es mi suegra Pilar la que se encarga de hacerlas para todos y este año he podido ayudarla y disfrutar del aroma que inunda toda la casa. Espero que os guste tanto como a nosotros.Va por ti Pili 😊😊😊😊#cantabria#comidacasera#1receta1arbol#onerecipeonetree#mirecetario Juanma MR -
-
-
-
-
-
-
-
-
Torrijas tradicionales caseras
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo la receta de unas torrijas tradicionales y caseras. Son muy fáciles de hacer y están buenísimas!! Un Discapa Entre Fogones -
-
-
-
-
Torrijas caseras de Santa Teresa
La Torrija es un dulce típico de Cuaresma y Semana Santa, he intentado localizar el porqué de su nombre, "Torrijas de Santa Teresa", y no he conseguido descifrar el significado, pero si es cierto que en mi tierra Cataluña las denominamos así, si es cierto que también existen dulces como las yemas que son conocidas por todo, en fin me quedó con las ganas de saberlo, no obstante las Torrijas, deseo que las probéis pues están deliciosas, aunque con moderación.En España las torrijas aparecen documentada en el siglo XV, al parecer como plato indicado para la recuperación de parturientas. Las primeras recetas se remontan al Libro de Cozina de Domingo Hernández de Maceras (1607) y Arte de cozina, pastelería, vizcochería y conservería de Francisco Martínez Motiño (1611). La torrija era a comienzos de siglo XX muy habitual en las tabernas de Madrid y se servía con vasos de vino, se rebañaban en yema de huevo batido antes de pasarlas por la sartén y espolvorearlas con azúcar.Su asociación a la Cuaresma se debe tal vez a la necesidad de aprovechamiento del pan sobrante, que, durante el tiempo en que no se podía comer carne, era por ello menos consumido, aunque las familias elaboraban la misma cantidad. josevillalta -
Torrijas caseras en estilo Sevillano
#weekendRetooLas torrijas es un postre tradicional de España. Este vez he participado al reto #weekendtour y hemos parado a Sevilla. Cada región tiene su forma de preparar las torrijas. Yo me deje llevar por mi imaginación, y la verdad es que no me arrepiento de nada, salió para chuparse los dedos.Las torrijas salió jugosas por dentro y crujientes por afuera. Las matices de el anís estrellado con la canela, la piel de naranja y limón, te llena la boca de sabores. Y el toque de chocolate blanco a mejorado aún más el sabor. Estoy muy contenta de estas torrijas, os recomiendo sin ninguna duda.Yo utilicé pan baguette, no era de muy buena calidad, pero si tenéis la oportunidad, comprar un buen pan para las torrijas. Esto es muy importante para que salga esponjosas. Este torrijas ha salido bien, pero me gustaba aún que salga un poco más esponjosas.La receta es muy fácil de hacer y lleva pocos ingredientes. La receta de torrijas original se prepara diferente. Después de infusionar la leche, se hidrata el pan y después se pasa por los huevos batidos, antes de freír. Yo elegí esté variante, para que los huevos penetre la miga del pan junto con la leche infusionada. "cocinar con jorgette" -
Torrijas caseras de leche
Un postre casero de toda la vida y la forma de aprovechar el pan viejo que nos suele sobrar. ;) S.Moorales
Más recetas
Comentarios