Leonesas caseras

Fáciles de hacer y con la pasta hecha en vez de leonesas se pueden hacer profiteroles sin abrir la masa y cambiando el relleno.
Leonesas caseras
Fáciles de hacer y con la pasta hecha en vez de leonesas se pueden hacer profiteroles sin abrir la masa y cambiando el relleno.
Paso a paso
- 1
Primero hacemos la pasta y para ello ponemos el agua a hervir junto con los 100gr de mantequilla y la pizca de sal.
- 2
Cuando empiece a hervir, bajamos el fuego y añadimos toda la harina y con una cuchara de madera lo vamos moviendo hasta tener una pasta homogénea y la dejamos enfriar un poco unos 5-10min.
- 3
Después añadimos los huevos batidos uno a uno y los vamos integrando en la masa.
- 4
Una vez hecha la pasta la ponemos en una manga pastelera con una boquilla de estrella grande y sobre una bandeja con papel de hornear vamos haciendo pequeños montoncitos del tamaño de una nuez (después triplican el tamaño)y los metemos al horno unos 25min en la parte baja con calor arriba y abajo y otro 5min con ventilador arriba para que se doren (controlar que no se quemen)
- 5
Después montamos la nata, ponemos en un bol de metal frío(yo lo pongo un poco en la nevera) la nata y la montamos, cuando se haya montado un poco vamos añadiendo poco a poco los 55gr de azúcar y acabamos de montar bien la nata.
- 6
Una vez sacamos las leonesas del horno dejamos enfriar en una rejilla y cuando estén frías las abrimos con un cuchillo y las rellenamos con la nata con una manga pastelera de boquilla de estrella grande.
- 7
Espolvoreamos con azúcar glass por encima y a comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Albóndigas Boloñesa y Bucatinis
Esta es una comida que siempre sorprende, propia de una cena familiar con un beguette francés y una copa de vino Pinot Noir. carunovi -
Lionesas con nata, un dulce bocado muy fácil de hacer-Profiteroles rellenos de nata caseros
VÍDEORECETA AQUÍ https://youtu.be/eSIfAhZJj1Q Los profiteroles, lionesas, petit choux o simplemente bocaditos de nata son pequeños pastelitos individuales de forma redonda, elaborados con pasta choux y rellenos de nata montada, una receta muy fácil de hacer que se suelen decorar con azúcar glass o chocolate. Te invito si te gusta la cocina que me sigas en Youtube, ahí verás todas mis recetas, CADA SEMANA RECETAS NUEVAS!Y con este simple gesto contribuirás a seguir creciendo y subir muchísimas más recetas, muchísimas gracias cocinillas de aquí y de allí y a todos mis seguidores💛Elegantes y les suele gustar a todo el mundo! Rebeca de My House Land -
-
-
Ajonesa casera
Fácil de hacer y probando a tu gusto seguro que te saldrá perfecta. Dura en el frigorífico un par de días.La cantidad de ajo depende del gusto del picante que tengas 🥵🔥El médico me dijo que era la única salsa aceptada para el colesterol. Del chocolate y demás no hablamos 🤭 Miguelo Ferrer Alberich -
Lionesas de Vainilla rellenas de Nata Montada
Me estreno en el Reto #LasRecetasDeCookpad , para el segundo libro, con el Truco básico para hacer Pasta Choux, que es la masa que se utiliza para hacer Lionesas, Profiteroles y otras elaboraciones de origen francés...La Pasta Choux contiene una cantidad superior de líquido a lo habitual, por eso al hornearse, se queda crujiente por fuera y hueco por dentro, además de doblar el tamaño cuando se cocina.Espero que os guste esta receta y os ayude a preparar esta delicia y otras... Un abrazote y... ¡¡Hasta la próxima!!!😘😘😘 Zaida TC @alquimiasfood -
Magadalenas caseras
Dejo el enlace de la video receta.https://www.youtube.com/watch?v=mbvwuAXtr5MBEGOÑA AMEZUA FERNANDEZ
-
-
Magdalenas caseras de limón
Ésta receta, me transporta a mi infancia. Recuerdo con nostalgia, cuando ayudaba a mi madre a prepararla. Me ponía un delantal que me hizo expresamente para mí, igual que el que usan los mayores, pero en talla de niño. Lo pasábamos muy bien cocinando, sobre todo yo, que me manchaba hasta las cejas con los ingredientes. Ahora, con el paso de los años, es mi hijo el que me ayuda a mí y disfruta mucho en la cocina. A veces, le pide consejo a mi madre sobre algún postre, para hacérmelo a mí, porque sabe que soy muy golosa, y de vez en cuando, me sorprende con algo dulce hecho por él. Esmeralda Rivero -
Magdalenas caseras
No sé si será amor propio, pero no tienen nada que ver con las que encontramos en el mercado. Riquísimas y fáciles de hacer!😃 Marian18 -
Magdalenas caseras
En la imagen se puede ver la división de dos partes de magdalenas en la otra saved explicaré el por que lo separe. Página De Cocina/Postres GORUCY Eric Maturana -
-
-
Lentejas Pardinas a la Leonesa
#familiar. En el hogar leonés de mi abuela materna se solía cocinar muchas legumbres y las lentejas de la zona no podían faltar en el comedor familiar.Todo un clásico de la gastronomía de León, las lentejas estofadas con chorizo picante y panceta. La lenteja pardina por su pequeño tamaño e intenso sabor son ideales para sopas y estofados caldosos. Johnny LIZARD -
-
Bacalao a la leonesa
El bacalao se vende ya desalado en numerosos centros de alimentación, o congelado. Para desalarlo en casa es aconsejable dejarlo sumergido en agua unas 40 horas, cambiando el agua unas 3 veces.marianramos1966
-
-
Magdalenas caseras
Totalmente naturales y fáciles de hacer. Salen unas 17/18 unidades ideales para un buen desayuno o una merienda. Nadine Esteban Vega -
Magdalenas caseras
Las magdalenas se asocian al desayuno o la merienda. Sin embargo, son un buen postre si se mezclan con otras cosas dulces. Combinan con casi todo.Vídeos: Magdalenas caseras Beatriz -
Magdalenas caseras
#delantaldoradoUna receta muyy fácil de hacer y lo que ayuda en un desayuno a sacarte de un apuro si no tienes nada que acompañar Jose Carlos Sanchez -
Magdalenas caseras
Magdalenas rápidas y fáciles para hacer en un rato de una tarde aburrida Alberto Ruiz -
-
-
Magdalenas caseras
Ya tocaba hacer unas ricas magdalenas. Con estos ingredientes salen unas 12. Para hacerlas podéis usar harina con la levadura integrada o utilizar harina de trigo normal y una cucharadita de levadura. La receta la he sacado de elcomidista y en la pagina os habla de la ciencia de las magdalenas, trucos y pasos para adaptarla como a cada uno más le guste. Yo lo he hecho y este es el resultado. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Magdalenas caseras deliciosas
No entraré en la historia de las magdalenas, si son de acá o de acullá, si francesas o no: a fin de cuentas es relato que se puede encontrar en cualquier lugar, y puede que esos relatos sean más leyenda que realidad. De lo que puede uno estar seguro es de la popularidad que ha adquirido este bocado tan apreciado en los desayunos de por aquí.Cuando nos ponemos manos a la obra -a la hora de preparar unas magdalenas- siempre pensamos en las mismas cosas: ¿subirán o no subirán?, naturalmente las queremos con copete, que es como más bonitas quedan. Otra duda, estarán esponjosas o no? El tercer interrogante ¿no me habrán salido con muchas calorías de más? En fin, esas cosas que a uno se le pasan por la cabeza cuando anda metido en harina.Y como de meterse en harina se trata, vamos allá sin más dilación. C.H. Lanchas -
Magdalenas caseras
La receta es de mi madre y estas son las magdalenas que muchas veces he comido en mi infancia. ¡Deliciosas! Marisa (Postres y otras recetas) -
Magdalenas caseras
Esta vez están decoradas con pasas, chocolatitos y azucar! Disfrutadlas!👍🏼😉 laosenolaelsa -
-
Magdalenas caseras
Buscaba una receta de magdalenas de toda la vida para desayunar y me encontré con esta en el blog de Kanela y limón y desde entonces no cambio, siempre salen bien y están buenísimas. Gema
Más recetas
Comentarios