Pollo a la Olla/Pollo Asado🇵🇪

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Amiguitas preparé un platito bien rico y súper sencillo, ingredientes facilitos. Te cuento como se hace.💐

Pollo a la Olla/Pollo Asado🇵🇪

Amiguitas preparé un platito bien rico y súper sencillo, ingredientes facilitos. Te cuento como se hace.💐

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para esta receta usé:
  2. 4 piezaspollo la que tengas, bien lavadas y secas
  3. Para adobar las presas:
  4. al gustoSal, pimienta, comino y orégano seco
  5. 1 cucharaajo en pasta + 1 cuchara de mostaza + 1 cuchara de ají mirasol + 2 cucharas de ají panca, + un chorro de vinagre blanco+ una cuchara de sillao o salsa de soja
  6. 1cebolla chica cortada en cubitos chicos
  7. 1/2 tazaagua
  8. 1 chorroaceite
  9. 1 cucharaChuño y agua fría, un poquito para disolverla
  10. 1 poquitoperejil cortado bien chiquito
  11. Acompañamiento: arroz blanco y Yuca

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero que vamos a hacer es adobar las presas de pollo perfectamente, le hacemos unos cortes a las presas para que se impregne bien los condimentos. Lo dejamos descansar por al menos 2 horas. Si es toda la noche mucho mejor.

  2. 2

    Tengo lista las yuquitas sancochadas, será mi acompañamiento con arroz blanco. Reservo.

  3. 3

    Vamos a sellar las presas. En una sartén vas a poner un chorro de aceite cuando está caliente, pones las presas de pollo más o menos 4 minutos vuelta y vuelta, trabaja a fuego medio, NO queremos quemar el aceite.

  4. 4

    En una olla pones otro poquito de aceite, cuando está caliente pones la cebolla y dejas dorar perfectamente, trabaja a fuego medio bajo, cuando la cebolla ya esta en su punto, pasas las presas de pollo que acabas de sellar, añades el jugo donde se ha macerado el pollo, vas moviendo, y a la sartén añades 1/2 taza de AGUA CALIENTE, y con la ayuda de un cucharón de madera de preferencia, raspas lo que ha quedado del pollito y también lo vaceas en la olla, ahí está todo el sabor del pollito.

  5. 5

    Cuando empieza a hervir, vas a tapar la olla y dejarás cocinar por aproximadamente 15 a 20 minutos el pollito. En el entretiempo, vas a ir chequeando que NO se vaya a pegar nada. Trabaja a fuego medio bajo.

  6. 6

    Pasado ese tiempo chequeas tu pollito ya está listo, rectificas el sabor, luego en una taza disuelves 1 cuchara de chuño o maicena en un poquito de agua fría. Añades a tu olla mueves, y dejas cocinar por 2 minutos. Listo acabamos. Apagas el fuego y dejas descansar 5 minutos.

  7. 7

    Emplatas, por encima esparces perejil. Amiguitas, puedes ponerle camote o papas lo que tu quieras. A un ladito si desean pones un poquito de ají.💐

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Recetas similares