Tallarines Verdes a lo Carmelita

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Ricos y muy nutritivos, ya que el verdor de esta preparación es a base de Espinacas y Albahaca. Cada quien tiene su forma de prepararla, Yo también tengo varias formas de hacerla y todas son ricas, hoy les comparto esta otra forma de hacerla. He modificado un poco la receta espero les agrade. Muy económica sobre todo, los ingredientes al alcance y fácil de encontrar.

Tallarines Verdes a lo Carmelita

Ricos y muy nutritivos, ya que el verdor de esta preparación es a base de Espinacas y Albahaca. Cada quien tiene su forma de prepararla, Yo también tengo varias formas de hacerla y todas son ricas, hoy les comparto esta otra forma de hacerla. He modificado un poco la receta espero les agrade. Muy económica sobre todo, los ingredientes al alcance y fácil de encontrar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 raciones
  1. 1 paquetefideos de 450 gr. (escoge el que más te guste)
  2. cantidad necesariaAgua y sal (para la pasta)
  3. -----Preparación de la Crema:
  4. Licuadora
  5. 1/2 kiloEspinacas bien lavadas
  6. 150 grs.Albahaca bien lavada
  7. 300 grs.queso fresco (bajo en Sal) o al gusto
  8. Sal
  9. nuez moscada o pimienta negra
  10. 1cebolla cortada en chiquito
  11. 1 tarroleche evaporada light o al gusto
  12. 2 cucharasQueso parmesano (Opcional)
  13. ----Acompañante:
  14. al gustoPollo trozado y sazonado
  15. 1 chorroaceite normal

Paso a paso

  1. 1

    Lavar muy bien la espinacas, ellas vienen con mucha tierra ojo con eso. Solo usaremos las hojas. Lo mismo haces con las hojas de Albahaca. Luego las sacudes bien y reservas.

  2. 2

    En una olla pones suficiente agua, cuando hierve le pones solo SAL, NO le pongas aceite. Pones los fideos y si mueves bien NO se van a pegar. Ese es el truco. Ojo con eso. No importa que olla vayas a usar, lo importante es que tenga mucha agua que no este justo. Listo. Obviamente si tienes la olla especial para las pastas mucho mejor. YO no tengo esa olla la hice en una olla normal, común y corriente.

  3. 3

    He usado esta pasta.... Tu puedes usar la que quieras. Para mejores resultados de como cocinar Tu pasta, lee las instrucciones del fabricante. Ojo con eso.

  4. 4

    Mientras se va cocinando la pasta, haces la crema, todo será licuado Ojo con eso... pones, la espinaca, albahaca, queso fresco y la leche evaporada, que se licúe muy bien...luego le agregas queso parmesano.

  5. 5

    Este es el queso que use, NO tenia a la mano el rallado...Si te gusta le pones la cantidad que quieras, si NO te gusta no le pones.. es al gusto.

  6. 6

    Luego, en una olla o sartén pones un poco de aceite y cuando esta caliente agregas la cebolla cortada en chiquito más o menos así, hasta que blanquee, (si no cortas la cebolla muy chiquita normal, NO te preocupes), a la hora de... ni se siente.

  7. 7

    Luego vacias la preparación y la pones a hervir unos 5 minutos NO más de ese tiempo, ya que le estas poniendo muchas espinacas, ellas no necesitan cocinarse tanto, te va a quedar muy cremosita, ahí en ese momento rectificas el sabor.. le agregas sal y nuez moscada o pimienta es al gusto...Reservas.

  8. 8

    Mientras tanto ya debes de tener tus presas de pollo bien lavadas y sazonadas al gusto, Yo solo le puse, sal, pimienta, orégano y gotas de limón... las freí y listo. Luego las puse sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Eso es todo. Emplate y serví calientito.

  9. 9

    Nota: Nunca hay que poner la pasta cocida bajo el agua fría porque pierde porosidad y, por consecuencia, textura, Te queda lisa y demasiado blanda. Así que es un grave error, pasarla por agua Fría Ojo con esto por favor. Lo mejor que podemos hacer es ponerle un chorrito de Aceite (acá si puedes ponerle Aceite de Oliva) o al gusto. (Pero no agua, bueno esto es algo que me enseñaron, a Mi, me da resultado, si Tu lo haces de otra forma y te queda bien, por favor dale, No hay ningún problema.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios (7)

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Ohhh muchas gracias por sus palabras... me hace feliz para seguir esforzándome cada dia!!!

Recetas similares