Pabellón venezolano

El pabellón criollo o pabellón venezolano es uno de los platos más representativo de su cocina.El pabellón es un plato ha acompañado a lo largo de su historia, ha crecido con todos, con pequeñas variaciones en las diferentes regiones de Venezuela, pero manteniendo siempre la esencia única y pura del plato nacional por excelencia, es representativo de la dieta criolla urbana principalmente, es difícil precisar el origen del plato, pero ya a finales del siglo XIX era reconocido en Caracas.Desde la colonización, el arroz, así como las caraotas, ha sido parte de la comida diaria del venezolano. Las caraotas se servían como acompañante de desayunos, almuerzos y cenas, al igual que la arepa acompañaba mañana, tarde y noche nuestras comidas, hoy apenas es parte eventual de desayunos y cenas, sin por eso dejar de ser importante en l culinaria venezolana. El despliegue de colores será indudablemente llamativo, lo blanco del arroz, lo negro de las caraotas, la carne rojiza y los plátanos amarillo dorados, algunas veces haciendo de barandas, otras veces parte integral del plato, el conjunto será tan impactante como una atardecer en los Médanos Coro en Falcón, como un amanecer en las majestuosas montañas de Los Andes o como una vista sencilla a los imponentes tepuyes de nuestra fantástica amazonas.
Pabellón venezolano
El pabellón criollo o pabellón venezolano es uno de los platos más representativo de su cocina.El pabellón es un plato ha acompañado a lo largo de su historia, ha crecido con todos, con pequeñas variaciones en las diferentes regiones de Venezuela, pero manteniendo siempre la esencia única y pura del plato nacional por excelencia, es representativo de la dieta criolla urbana principalmente, es difícil precisar el origen del plato, pero ya a finales del siglo XIX era reconocido en Caracas.Desde la colonización, el arroz, así como las caraotas, ha sido parte de la comida diaria del venezolano. Las caraotas se servían como acompañante de desayunos, almuerzos y cenas, al igual que la arepa acompañaba mañana, tarde y noche nuestras comidas, hoy apenas es parte eventual de desayunos y cenas, sin por eso dejar de ser importante en l culinaria venezolana. El despliegue de colores será indudablemente llamativo, lo blanco del arroz, lo negro de las caraotas, la carne rojiza y los plátanos amarillo dorados, algunas veces haciendo de barandas, otras veces parte integral del plato, el conjunto será tan impactante como una atardecer en los Médanos Coro en Falcón, como un amanecer en las majestuosas montañas de Los Andes o como una vista sencilla a los imponentes tepuyes de nuestra fantástica amazonas.
Paso a paso
- 1
El pabellón se compone de 4 preparaciones por separado, que unidas logran una deliciosa mezcla de sabores.
- 2
En una olla coloca agua suficiente para cubrir la carne, una pizca de sal, cebolla y cilantro, pone a fuego medio a hervir durante 2 horas, cuidando que el agua no se seque y que la carne ablande.
Una vez la carne esté suave, deja enfriar y con calma deshilacha.
Coloca la carne deshilachada, en un sartén con un sofrito de cebolla, pimentón, ají dulce, cilantro y los tomates procesados.
Añade sal y especias al gusto, recomendamos adobo, comino, laurel o pimienta, dejar guisar durante 30 minutos - 3
Las caraotas, Deja durante 24 horas reposar en agua las caraotas y agrega un poquito de bicarbonato de sodio.
Elimina esta agua, lávalas y colócalas a hervir con un pedacito de cebolla, el ají sin semillas y una ramita de cilantro. Deja cocinar a fuego alto, de ser necesario agrega más agua, preferiblemente, agua caliente y cuando estén blandas baja el fuego. - 4
En un sartén prepara el sofrito de la misma manera que se hizo con la carne, para agregarlo a la olla.
Verifica que las caraotas tengan solo el agua necesaria para cubrirlas completas.
Ve chequeando la sal y los condimentos hasta que el caldo espese. - 5
El arroz. En un sartén precalienta el aceite, con un trozo de pimentón o de ají dulce, agrega el arroz y mueve para aceitar todos los granos
Añade agua y sal al gusto, sube el fuego hasta que hierva para tapar. Luego de que haya hervido baja el fuego, hasta que esté seco y apaga. Deja tapado para que el vapor termine la cocción. - 6
Las tajadas, Calienta el aceite en el sartén.
Pela y corta los plátanos en lonjas.
Agrega las tajadas en el aceite caliente para freírlas, y voltea cuando se haya dorado cada lado.
Al dorarse, sácalas del aceite y ponlas a escurrir en un plato con papel absorbente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz 🍚 tapado 🇵🇪 con Caraotas 🇻🇪
Hoy les traigo la combinación de recetas de 2 países hermanos como lo es Perú 🇵🇪 y Venezuela 🇻🇪. Las caraotas ( que es un tipo de grano de color negro muy conocidas y usadas en Venezuela 🇻🇪 pero en otros países se les conoce como POROTOS, HABICHELAS NEGRAS, FRIJOLES NEGROS Y ZARAGOZA NEGRAS) es muy usado en los países como ISLA CANARIAS 🇮🇨, BRASIL 🇧🇷, CUBA 🇨🇺 MÉXICO 🇲🇽 Y VENEZUELA 🇻🇪. Y por parte del hermoso Perú 🇵🇪 será el famoso y conocido arroz 🍚 tapado.Pero en esta oportunidad sólo les explicaré como preparar #menestras las CARAOTAS.Prometiendo en otra receta explicar el arroz tapado. Luis Edgar -
Arroz tapado
#estrellacookpad Este arroz lo probé hace dos años y me gustó bastante así que me animé a hacerlo y salió delicioso. Marian Gonzalez -
Arroz a la cubana con huevo y plátano
Este plato es muy típico en el sur y en las Islas Canarias. Lo que esta claro que es un plato fácil de preparar y a los niños les encanta comerlo.🍚🍳🍌#Arroz #Huevo Doris Jaime -
Arroz con Chancho (Cerdo)
El Arroz con chancho es un plato más consumido en el norte del Perú, por ejemplo en Zaña, tienen la costumbre de comer arroz con chancho todos los lunes, pero si vas otro día, nadie lo prepara. Mariela Rey -
Pepian de Arroz de mi Madre (nombre original: Pepian de Pavo)
Este es un plato que a la única persona que lo vi cocinar fue a mi Madre. Ella es de Casma (Costa central del Perú) y según ella el nombre del plato original es "Pepian de Pavo" pues así lo hacían en su tierra, pero a falta de Pavo, con pollo también sale muy rico. Solo lo volví a comer cuando fuimos a dejar las cenizas de mi Madre a su pueblo y entramos a un restaurante y ofrecían esto como plato de domingo. Eso fue como si mi mami nos hubiera cocinado ese día este Pepian especialmente para nosotros ❤️ #saboresperuanos #arroces #Saludable Mariela Rey -
Caldo de Bolas
El Caldo de Bolas en muy tradicional en el norte del Perú especialmente en la Región Tumbes, es un plato que nace de las fronteras de Perú y Ecuador 🇵🇪🇪🇨 Ruth González 🇵🇪 -
Estofado de res
Es algo diferente con ese sabor fuerte, la carne lo hace apetitoso y te va hacer querer un segundo plato, se los recomiendo. Elitex Marvin MG -
Frejol colado
#delantaldorado Este dulce lo probé como relleno del min pao y me gustó bastante así que decidí replicarlo en casa, de acuerdo a lo que he investigado es un postre tradicional del sur de Lima. Marian Gonzalez -
Estofado de lengua
Es un plato muy agradable, mi abuelita lo preparaba, basado en la lengua de la res. Para chuparse los dedos!! Nicol -
Pabellón
Es original de Venezuela, la preparo para clientes peruanos y venezolanos. Plato para almorzar.. Yonny Samuel Hernandez Bastidas -
Pastel de Arroz con Carne Molida
#micocina El origen de la carne molida se da en Europa del Este, en la época del famoso guerrero Gengis Khan y su ejército Mongol. Debido a los largos viajes que hacían, debían buscar formas de transportar y conservar los alimentos y de esa manera, empiezan a macerar la carne cruda molida con sal y especias y las guardaban entre las sillas y el espinazo de sus caballos . Yo creo que la carne molida nunca debe faltar en tu refrigerador, porque te sacará de apuros en diferentes recetas. Esta vez, la preparé como si fuera el relleno del arroz tapado, pero va al horno y con mucho queso.Anímate a prepararla! Carolina Pérez -
Arroz Chaufa
Su nombre deriva de la palabra China "Chaufán" que quiere decir Arroz Frito, representa la fusión de dos Culturas Milenarias, la China y la Peruana. Es uno de los Platos más representativos del Chifa Peruano en especial. Se puede servir como Plato único pero mayormente se sirve como acompañamiento de otros también de origen Oriental. Ahora comparto con ustedes la forma en que preparo el Chaufa en Casa para que lo puedan disfrutar. Veronica Cuadros -
Torrejas de plátano 🍌
En el Perú de la década de los años '80, la economía no fue la más feliz para al menos el 80% de la población. Escaseaban los insumos básicos de la canasta familiar alimenticia, entonces había que recurrir a otras opciones para "llenar la panza". Así, una fruta que podría considerarse como complemento de una comida pasó a ser el punto central del plato fuerte del día. El plátano de seda era súper económico y podías comprar muchas "manos" de ellos para distraer un estómago vacío. Pero, cuando llegaban al punto de maduración, y en lugar de botarlos, la imaginación de mamá se activaba viéndolo como una opción creativa y nutritiva para acompañar al infaltable plato de arroz. Anika Glenda Urrunaga Tejada -
Cestitas Veganas
Está receta va dirigida a mis amigos veganos. No se mucho de esto, pero he aprendido un poco en estos días que he recibido muchos tips a raíz de una pizza a la que llame "Vegetariana" sin ser vegetariana ya que contenía huevo y jamón. Yo me disculpo, pero en mi país cuando vas a pedir pizza la pides vegetariana ya que contiene vegetales, eso fue todo. No las hice para los veganos sino para los carnívoros que comen pizza también jajajajajaja. Pero aquí va está receta que a mi me encanta y que si eres vegano puede que te guste también. Si la haces avísame envíame una foto y la publicaré. No soy chef, soy entusiasta de la cocina. Trabajo, soy mamá y esposa y hago cositas ricas o malas de vez en cuando. Descubrí esta aplicación y me enamoré así que empecé a publicar pequeñas cosas que se hacer y qué a veces invento. Los quiero mucho, les envío bendiciones a todos, espero les guste. Andrea Ortega Boscan -
Kebab
#micocina el kebab es un plato originario del medio Oriente y significa carne a la parrilla y consiste en una carne con especias, era la primera vez que lo preparaba y la verdad que es delicioso, tradicionalmente se hace a la parrilla pero no contaba con una así que lo cociné en el horno. Marian Gonzalez -
Moro
#delantaldorado #cumplimos6El moro es un plato típico de República Dominicana, es súper delicioso y a mí me encanta porque siempre lo he comido desde pequeña ya que mi papá es dominicano, estando aquí en Perú ya tenía mucho tiempo sin comer. Marian Gonzalez -
Chaufa de res
Lo bueno del chaufa es que se puede hacer con todo tipo de carne y a los niños siempre les gusta. Marin@..😊😊💋💋 -
Gulasch
Este plato es de origen húngaro, su traducción sería : Pastor de Bueyes. Es uno de los guisos de carne más antiguos del imperio Austro-Húngaro. Es un plato económico, pues la carne de res que usaremos, será roast beef.El secreto de esta receta, es dejarlo cocinar por lo menos 90 minutos Carolina Pérez -
Ensaladas de Frutas Variadas!!
frutas de la temporada que se encuentra en el mercado la uva esta casi acabando y fresas no es la temporada porque esta casi acabando el verano>> hice una crema con yogur natural y mermelada de fresas >>para bañar la ensalada >>queda muy pero muy agradable y muy digestiva a la vez>>> después del #almuerzo# desayuno es ideal comer todo lo que sea frutas .es buen horario yenit julia tajiri -
Arroz tapado a lo pobre
#1receta1árbol #MiRecetarioUna receta infaltable en el menú de la semana. Le agregamos huevo y plátano frito. El arroz tapado es una receta casera. Lleva un relleno jugoso a base de carne de res, frecuentemente con pasas, aceitunas y huevo duro picado, un relleno muy parecido al de la papa rellena. Se emplata con ayuda de un molde, se puede ver tres capas, arroz, relleno y arroz. En algunos hogares se acompaña con huevo y plátanos fritos, combinación a la que los peruanos llamamos "a lo pobre", aunque de pobre no tiene nada. 😃 Doris Jaime -
Seco de res al estilo peruano
Me encanta compartirles esta receta para un seco de res sencillo. Le tengo mucho cariño a este plato porque lo preparé hasta la exhaustación durante mis vacaciones sabáticas del 2016, cuando estaba lejos de casa y extrañaba la comida de mi hogar. Prepararlo para alguien especial me incentivó a repetirlo todas las semanas. Si te animas a hacerlo, el rico aroma del culantro cuando se está cocinando te va a abrir el apetito y quizá el corazón 😍. Visita la receta y el video en: http://bit.ly/2ma1tHn Mucha Ale -
Fosforera venezolana
Es un sopa de pescado y mariscos oriunda del oriente venezolano, pero que actualmente se puede consumir en todas las costas del país.Era la primera vez que preparaba y nos ha gustado muchísimo, quedó deliciosa. Marian Gonzalez -
Pastelón de plátano maduro
#delantaldorado #favoritas es la primera vez que hago este plato de origen dominicano pero ya se convirtió en una de mis favoritas, el sabor de la carne con el plátano se combinan muy bien Marian Gonzalez -
Pabellón venezolano
Ahí intentando imitar este riquísimo plato. No conseguimos ají dulce para la carne mechada, pero he intentado imitar el sabor que le da. #delantaldorado #platointernacional Desirée Raposo de Oliveira -
Seco de chavelo de piura
El seco de Chabelo es una receta típica del norte peruano, lleva carne seca, carne fresca aliñada, plátano verde, cebolla, tomate, ahí en escabeche, cancha y culantro. Es plato propio de la gastronomía piurana.analu_010405
-
-
Arroz Graneado
Los peruanos estamos acostumbrados a comer todo o casi todo con arroz y esa costumbre no estoy dispuesta a perderla.Aquí puedo encontrar arroz blanco, arroz negro o una mixtura de ambos.Sé que en estas épocas de modernidad, la mayoría lo prepara en la olla arrocera, pero yo prefiero mi arroz preparado tradicionalmente.Aquí cómo lo preparo Carolina Pérez -
Arroz árabe
Es un arroz muy ligero y ecónomico, que se sirve en las fiestas de navidad o cenas originales, un arroz medio dulce que acompaña las comidas de sabores fuertes, excelente para las personas que gustan de la combinación salado - dulce, les encantará y sera muy fácil de cocinar, la primera vez que lo probe me cautivo...ojalá les guste como a mi.Vídeo: Arroz árabe paso a paso elizabeth30 -
Patacones/tostones y canasta de plátano rellena con carne
Los patacones , tostones o frito son muy conocido en las gastronomía de muchos países de latino América y del Caribe, son el acompañante de muchas de las recetas como pollo , carne , pescado hasta son muy rico comerlo solo con alguna crema.Su nombre PATACON viene por su similitud de las monedas en la época colonial de algunos países.En Venezuela también se consume los tostones , particularmente en el occidente del país en el estado Zulia. Se tiene la particularidad de rellenar con algún tipo de carne , queso , ensalada , ketchup y mayonesa . Se prepara como se fuera un emparedado.En esta oportunidad voy a prepararlo como se hace en Venezuela.También vamos a preparar unas canasta de plátano rellenas .#CocinaMundial2018Ver video de la receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=zVNZpqq77oQ&feature=youtu.be Luis Edgar -
Atún a la vizcaína al estilo peruano
La receta de esta semana es para el #RetoSemanaSanta y es muy especial para mi porque es una receta que mi abuela compartió con mi mamá y que ahora ella ha compartido conmigo. Lo que me encanta de ella son sus ingredientes naturales (con excepción del atún enlatado) y que los puedes encontrar donde estés.Visita la receta y el video en http://bit.ly/2nvJGvJ Mucha Ale
Más recetas
Comentarios