Huaraches (súper económico)

Huaraches (súper económico)
Paso a paso
- 1
Primero, vamos a comenzar con preparar la masa, esto se hace mezclando la maseca, la minsa y un poco de agua, adicionalmente agregamos una pizquita de sal y revolvemos todo. Cabe mencionar que todo debe de hacerse con las manos, ya que debemos de amasar para ver la consistencia de la masa, dependiendo de como vaya quedando vamos agregando más agua, hay que asegurarnos de que no quede ni muy húmeda porque se pega ni muy seca porque se rompe. Una vez tenga la consiste deseada, la dejamos a un lado
- 2
Ahora, pasamos a preparar la carne, lo primero que haremos será lavarla muy bien para desinfectar y quitar la sangre, una vez hecho esto, la dejamos escurrir.
- 3
Una vez escurrida, vamos a pasar a picarla en cuadritos pequeños, esto llevará algo de tiempo así que sean pacientes, una vez hecho, la dejamos marinar unos minutos con sal, pimienta y un limón.
- 4
En lo que la carne se marina, vamos a pasar a picar los ingredientes, que son la cebolla y el chile, en cuadritos pequeños. * Si quieren que pique mucho no desvenen el chile, si quieren que pique poco solo desvenen uno, y si no quieren que pique nada y solo tenga sabor desvenen los dos chiles, lo ponemos todo en un traste y lo dejamos a un lado.
- 5
Ahora, vamos a tomar un sartén grande, le pones un poco de aceite y lo colocamos en la estufa a fuego medio, una vez que esté caliente, echamos la carne.
- 6
Cuando la carne este medio cocida, le echamos la cebolla y el chile picado, mezclamos todo muy bien y dejamos cocer, antes de que se termine de cocer probamos que esté bien de sal y ser necesario agregamos más, una vez lista retiramos del fuego.
- 7
Bien, ahora volvemos con nuestra masa, vamos a formar bolitas más o menos medianas, deben salir unas 24.
- 8
Vamos a tomar las bolitas y con ayuda de una maricona o torteadora, la aplastamos en forma de círculo y luego con nuestras manos le damos forma ovalada, hasta que queden de un tamaño más o menos mediano, cabe mencionar que si no tenemos estos materiales se puede hacer todo con la mano, pero lleva más tiempo.
- 9
Una vez con los 24 huaraches, vamos a tomar un comal (si no tienen puede ser una sartén) y lo vamos a poner a calentar a fuego medio, le ponemos un poco de manteca, cuando esta esté bien caliente vamos a colocar uno de los huaraches, para asegurarse de que este cocido debe de estar con marcas doraditas de ambos lados.
- 10
Cuando estén listos, los vamos a tapar con un trapo y las colocamos en una tortillera para que se conserven calientes.
- 11
Ahora, vamos con la preparación de la salsa, vamos a lavar muy bien los tomates, y los vamos a poner a cocer en un poco de agua a fuego medio.
- 12
Una vez que estén listos, los vamos a sacar y los licuaremos con un poquito de agua y el cuartito de cebolla.
- 13
En una sartén mediana u olla vamos a poner a precocer el puré de tomate, agregamos un chorrito de aceite y le agregamos los tomates licuados, revolvemos y probamos para ver como está de sal. Dejamos de hierva y retiramos del fuego.
- 14
Una vez listo, vamos a pasar a calentar los frijoles fritos (si no tienen en algunos lugares venden enlatados o en bolsita, esos igual sirven) cuando estén bien calientes los retiramos del fuego.
- 15
Una vez con todos los ingredientes, vamos a tomar una tortilla de huarache, le untamos un poco de frijol, tomamos la carne y le echamos suficiente, y finalmente le vertemos la salsa encima y servimos. * Si gustan igual se les puede poner cebolla curtida, aguacate, lechuga y media crema.
- 16
Recordemos que el punto es ser ahorrativos, por lo que es mejor usar los ingredientes que hay en casa, si les alcanza el presupuesto pues pueden comprar más.
- 17
Pd. Si no saben como preparar frijoles fritos caseros, les puedo dejar una receta sobre como hacerlos, solo pídanla. Hasta la próxima 😜🥰.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Estofado de puerco o cerdo
Es bueno parar acompañar con arroz , galletitas, panes y con cualquier cosa de su imaginación. Chef Diaz -
-
-
-
-
-
Frijoles Refritos
Estos refritos quedan divinos. Para esta ocasión en vez de con totopos, los serví con chicharrón. Glory -
-
-
Penne rigate Pasta roja
Te aseguro que está muy deliciosa esta receta, pruébala y coméntalo con tus familiares Nitzary roldan -
-
-
Pollo a la Milanesa
Un plato que me encanta. Si no quiere empanar el pollo puede comprarlo ya empanado. Y si quiere una versión más saludable, no lo empane y no lo fría. En lo personal me encanta comermelo con papas fritas. Anthony J Reyes -
-
-
Chuleta de cerdo en fricasé
El vino es el secreto y un buen sabor para resaltarle el sabor 🇵🇷Glory Puerto Rico🇵🇷 -
-
Habichuelas (frijoles) guisadas
Fácil de preparar y deliciosas para acompañar tu arroz blanco o guisado. Glory -
-
-
Sobrecitos sorpresa
Te llegan visitas imprevistas, esto es lo más rapido, que hasta se pueden dejar listas y freír al momento. Espero les agraden. ruthvelazquez -
-
Pan Sobao por primera vez
Pan dulce. Tomado de la receta de Cocina a lo boricua en Youtube. Nerys Díaz Nieves -
Corned beef al estilo puertorriqueño
Esta receta es parte de nuestra cultura cuando no tienes tiempo de cocinar es un resuelve, a los niños les encanta esto es como el arroz blanco en todas las casas hay una o dos latas no puede faltar en nuestra alacena es riquísima y hay mil maneras de acompañar espero sea de su agrado. ruthvelazquez -
Arroz con habichuelas pintas de PR
En mi PR por lo menos preparar este plato como minimo dos veces por semana a nuestras parejas y para nosotras es algo especial, es como comer fuera ya que es una tradicion muy nuestras.Se prepara con cualquier habichuela yo lo he preparado hasta con habichuelas blancas y es bien rica, espero sea de su agrado.Vídeo: Arroz con habicuelas al estilo Puertorriqueños ruthvelazquez
Más recetas
Comentarios (3)