Polvitos uruguayos

Estos polvitos son riquísimos y además súper fácil de hacer... espero los hagan y compartan sus fotitos conmigo!♡
Polvitos uruguayos
Estos polvitos son riquísimos y además súper fácil de hacer... espero los hagan y compartan sus fotitos conmigo!♡
Paso a paso
- 1
Para empezar, tritura un paquete de galletas María y un paquete de active y mezclalas
- 2
A continuación monta la nata (bien montadita)
- 3
Escacha los suspiros pero no totalmente, lo rico de este postre es que se sientan los pedazos de suspiros en cada bocado (tampoco los dejes tan grande)
- 4
Ahora empieza a hacer las capas, primero coloca una capa de galletas y compactala con una cucharilla
- 5
Luego coloca una capa de nata, aquí debes tener cuidado y paciencia ya que la galleta se viene con la nata por está suelta, así que ya luego que hagas varias le coges el punto
- 6
Luego coloca dulce de leche, suficiente pero no demasiado
- 7
Y por último la capa de suspiros
- 8
Repite los pasos ya que generalmente tienen 2 capaz cada postre. Refrigerar por 2 horas Y LISTO!!!!♡
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Polvito uruguayo 🧁
Este postre típico de Canarias, mi tierra, es de los dulces más ricos que existen en nuestra gastronomía. En cualquier “guachinche” lo puedes encontrar pero... ¿que mejor que hacerlo en casa? Y más en épocas veraniegas con el calor que el cuerpo pide algo fresquito.#alambiquecocina Carla Moya 🌹 -
Polvito uruguayo canario
Es una receta típica de Canarias, traída por los uruguayos que venían de visita Gianluca Bartoli -
Polvito uruguayo canario
Es un postre muy rico típico de Canarias, más concretamente de la isla de Gran Canaria, aunque originariamente el polvito es un postre uruguayo, en Canarias se le ha hecho alguna modificación para adaptarlo a los ingredientes canarios.NOTA: Los suspiros de moya son un tipo de merengue típico de la localidad de Moya en Gran Canaria. Samuel -
-
-
Mi versión del polvito uruguayo (con caramelo de tuno y mousse de yogur griego)
#revistacookpad#Calendario2025 Ariel Santisteban Peña -
Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Empanadas uruguayas de carne
Para mi empanadas "Delbia"en honor a mi madre que con tanto cariño las hacía para su familia y también para sus negocios. claudia silveira -
Sándwich de Chivito Uruguayo
El fin de semana pasado comimos estos chivitos en casa de unos amigos uruguayos. Estos sandwiches quedan buenísimos y son muy fáciles de hacer. He puesto los ingredientes por persona. mranz -
-
Paraguayos con platanos y yogurt
Seguimos realizando esos postres fáciles, rápidos, con buena presencia y además ricos.Este tipo de postres, además admite muchísimas variaciones y son perfectos para consumir esas frutas feas que tenemos perdidas en la nevera. jorbasmar -
-
Puerros silvestres en vinagreta
Estos puerros son silvestres, nos lo da la madre naturaleza gratis. Es la ventaja de tener pueblo...en cualquier época del año siempre que sales al campo, vuelves con algo a casa.Los llaman ajopuerros...tiene un sabor exquisito y en tortilla están buenísimos.También se pueden hacer con los comprados. Mayte Fuentes Garcia -
Milanesa a la uruguaya
También llamada escalopa, es uno de los platos más típicos de la cocina uruguaya. La milanesa uruguaya se trata de una chuleta de ternera con hueso y empanada, conocida popularmente como escalopa. La receta fue llevada al Río de la Plata por los inmigrantes italianos y se fue adaptando a los gustos de esta región sureña. Juan Cannas -
Polvito canario en vasitos
🍪🧈🥛🧀🥜¡¡FELIZ AÑO NUEVO A TOD@S!! Este postre no os lo podéis perder. M.E.T.R. (MªElena) -
Puerros vinagreta
Así, sin más. Otro clásico de la cocina francesa. La finura del puerro al vapor, el punto picante de la mostaza y la agudeza de las chalotas hacen de este plato el entrante o el acompañamiento que siempre triunfa. Maria -
-
Pastel uruguayo de queso y jamón con merengue
Este pastel, que cortado en rectángulos, se llama” Jesuitas” en Uruguay, lo prepara de maravillas mi amiga Aroma. Hace unos días vinieron a tomar una copa y ella nos agasajó con este delicioso pastel.Con toda su amabilidad y cariño me pasó la receta que publico ahora. Cuqui Bastida -
Chajá uruguayo
Es un postre tipícamente uruguayo . Es muy sabroso !!! deseo les guste y se animen a hacerlo .Esta es la historia , el Postre Chajá nace el 27 de abril de 1927.Es un postre típico de Uruguay. Su creador fue Orlando Castellano, quien era propietario de la Confitería Las Familias en la ciudad de Paysandú.Su nombre Chajá, se debe a un ave natural de América del Sur, siendo Uruguay uno de los países donde se le veía con frecuencia, ya que habita en lugares de poca elevación, preferentemente cerca de depósitos de agua dulce, a orillas de lagos, lagunas y pastizales. Es un ave de abundante plumaje y cuerpo muy liviano, ya que debajo de la piel tiene espacios vacíos, llamados cavidades de aire.Y según cuentan, esta persona, al observar a esta ave con tanto plumaje aireado y de cuerpo tan liviano lo comparó a su postre, adoptando el nombre.El Chajá es un ave muy particular ya que son muy pocas las que tienen su anatomía. Se pueden domesticar con facilidad, se alimentan solo de vegetales y tienen la particularidad de ser protectores de los más pequeños.Tanto el macho como la hembra son de aspecto similares. Y para terminar esta historia, según el relato se le dio el nombre de Chajá debido a que emite un grito que se asemeja a esta palabra. Abunany -
Fideos con tuco (salsa boloñesa uruguaya)
Esta es una receta muy rica que aprendí a hacer hace tiempo, y se las recomiendo, ya que la salsa boloñesa española lleva muchas más cosas Agus -
-
Perol cordobés
Receta tradicional y típica de Córdoba que me envía con excelentes fotos mi amigo Gonzalo D.. ¡¡Muchas gracias!Esta receta cordobesa de arroz está tan bien explicada paso a paso que parece sencilla... Prometo hacerla pronto y ánimo a los que la hagan ¡¡que nos digan que tal les ha salido!!La idea surgió tomando un arroz alicantino. Después de ver este perol cordobés hay que decir que cumple todas las expectativas de ser uno de los más excelentes arroces con todos los honores. andres -
Sándwich Chivito Uruguayo
🍔 www.instagram.com/CilantroYHierbabuena 🍔🌶El #Chivito es un #bocadillo (o plato) muy típico de #Uruguay, con carne de #ternera, #jamón y #queso. A veces también se le ponen aceitunas, huevo…🍳Nuestra versión lleva añojo de ternera, queso gouda, jamón braseado, #bacon ahumado, pepinillos y cebolla encurtidas caseras, y una salsa ligera de #mostaza. Lo acompañamos de una fresca ensalada de lechuga, tomate y aceitunas.🔥#ComeBocadilloyCalla Josemi CilantroYHierbabuena -
Pastel de carne argentino
Para hacer cualquier tipo de pastel, ya sea de carne, verduras etc., recomiendo que se realice en una bandeja de vidrio templado, dado que es menos probable que esta se pegue y no podamos darle la forma que deseamos.-Tenemos que fijarnos muy bien que la lata de tomate que vayamos a utilizar no lleve trazas ni trigo, pues si contiene trazas debemos utilizar tomate natural, siempre será más sano y recomendable.artepa
-
Canelones de carne 🍖
Según la tradición mañana en San Esteban se comen canelones. Bueno, pues estos son los míos espero os gusten #nuestramesanavideña #1receta1arbol grego&monica -
Canapés de polenta criolla
Bocaditos elaborados con harina de maíz precocida para preparar polenta (polenta instantánea), queso mozzarella y tomate.Riquísimos y muy originales para un buffet como bocaditos salados. Gabriela Diez -
Pulguitas
Las Pulguitas son unas pequeñas piezas de pan blanco, muy blandas a la vez que crujientes. Tienen el tamaño perfecto para la merienda de los más pequeños, por eso suele gustarles tanto.Aunque nosotros solemos comerlas en casa, utilizando distintos rellenos y nos sirven igual para un picoteo que para una comida informal.Voy a dejar la receta de hacer este pan, verás qué fácil. Espero que te animes.Nuria Eme
Más recetas
Comentarios