Daniel Camacho
Daniel Camacho @cook_20576013
Cuando dices retirar la grasa resultante de esta cocción, es botar el agua en donde se cocinó la costilla? Y después echar agua nueva ahí donde estaba la costilla y la mazorca?
Álvaro E. González Baquero
Álvaro E. González Baquero @gonvaro
a veces la res suelta mucha grasa... lo que dice es con una cuchara retirar un poco de grasa que se ve en la superficie...Si gusta puede reservar esa grasa en un recipiente en el refrigerador.... para cuando enfrie obtiene manteca de res que sirve para otros platos..
Maria Elena Rengifo
Maria Elena Rengifo @Mayogonzalez
No, me refiero es a retirar la grasa que queda en la superficie cuándo cocinas la costilla, para q el sancocho no quede con exceso de grasa, pero el caldo de esa costilla es en el que se va a realizar el sancocho porque este contiene todo el sabor de la carne
Álvaro E. González Baquero
Álvaro E. González Baquero @gonvaro
Buena receta, yo la modificaria asi:La papa como acompañante o guarnicón, al estilo chorriada o al vapor... no incluida en el Sancocho... para espesar utilizar guineo en trozos muy pequeños o licuado en un poco de caldo... Cada fenomenal...
(editado)
Maria Elena Rengifo
Maria Elena Rengifo @Mayogonzalez
@gonvaro es eso lo que hace de la gastronomía algo maravilloso, puedes tomar o quitar tus ingredientes a gusto, tradicionalmente en algunas zonas de Colombia el sancocho lleva papa... pero en algunas zonas como el valle del cauca no se la agregan...