Graciela Oberto Nunes
Graciela Oberto Nunes @gracielaoberto
Quedo perfectas, con excelentes sabor y muy esponjosa. La recomiendo! Muchas gracias!
Ana Nilsa Garabito Piñero
Ana Nilsa Garabito Piñero @angp_060570
Hola Graciela me alegra que te haya servido la receta, puedes hacer otras combinaciones como cambiar la leche por jugos naturales, eso si previamente hervidos y quedan las tortas deliciosas, otro tips ser{ia que si es de naranja puedes colocarle al momento de servir azúcar glass por encima y le realza el sabor. Saludos
William A. Hernandez Laguado
William A. Hernandez Laguado @cook_7529720
Hola! que.temperaturame.puedes.recomendar.para horno electrico le puedo colocar?
Vannessa Guevara
Vannessa Guevara @cook_11879026
Hola buen dia, si voy a utilizar jugo la cantidad es la misma que de la leche ?
Ana Nilsa Garabito Piñero
Ana Nilsa Garabito Piñero @angp_060570
Vannessa utiliza la misma proporción de jugo, las tortas requieren liquido para su cocción es por ello que es indispensable la cantidad de liquido para que pueda esponjar
Ana Nilsa Garabito Piñero
Ana Nilsa Garabito Piñero @angp_060570
William como estas? en mi horno coloco 200 a 250 grados centigrados, pero la cocción dependerá de cada horno, llama debe ser intermedia para que la torta no se queme por debajo
Ana Nilsa Garabito Piñero
Ana Nilsa Garabito Piñero @angp_060570
Jairo puede pasar dos cosas para que la torta no te esponje: 1.- Se bate la mantequilla sola hasta cremar, luego se le coloca el azúcar, agregas los sabores que pueden ser ralladura de limón o naranja y luego la vainilla, por ultimo las amarillas de huevo y solo mezclar y parar enseguida, si no lo haces asi se apelmaza la torta 2.- para que quede esponjosa al mezclar la leche y la harina, lo debes hacer en forma envolvente, con la mano, si lo haces con la batidora queda apelmazada la mezcla
Invitado