Pan tortuga sin gluten versión mejorada✨️✨️✨️

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Hola buenos días 🤗. Por fin después de tantos intentos logré la miga que quería 😅, les digo que es igual o más rica que la de un pan común. En casa es la preferida de Santi también , yo le hago refuerzos con jamón y queso luego lo envuelvo en film y guardo en el frezzer , cuando el llega del liceo tiene su merienda pronta solo la calienta en el microondas y listo! Les comparto todo en detalle para que se animen a preparalas solo hay que seguir bien los pasos y respetar las cantidades de ingredientes. No es necesario tener experiencia ya que ni precisamos amasar se hace a mano no necesita amasadora ni nada de eso.
#delantaldorado23

Pan tortuga sin gluten versión mejorada✨️✨️✨️

Hola buenos días 🤗. Por fin después de tantos intentos logré la miga que quería 😅, les digo que es igual o más rica que la de un pan común. En casa es la preferida de Santi también , yo le hago refuerzos con jamón y queso luego lo envuelvo en film y guardo en el frezzer , cuando el llega del liceo tiene su merienda pronta solo la calienta en el microondas y listo! Les comparto todo en detalle para que se animen a preparalas solo hay que seguir bien los pasos y respetar las cantidades de ingredientes. No es necesario tener experiencia ya que ni precisamos amasar se hace a mano no necesita amasadora ni nada de eso.
#delantaldorado23

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
varios
  1. 200 gramosalmidón de maíz
  2. 100 gramosfécula de mandioca
  3. 100 gramosharina de arroz común no integral
  4. 70 gramosfécula de papa
  5. 100 gramosleche en polvo entera
  6. 1 cucharadapolvo de hornear
  7. 1 cucharaditagoma xántica
  8. 10 gramoslevadura instantánea
  9. 1 1/2 cucharaditasal
  10. 1 cucharadaazúcar
  11. 350 mlagua tibia
  12. 1huevo
  13. Para pincelar antes del leudado
  14. 1huevo batido

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Es muy fácil aunque lleve tantos ingredientes, solo ponemos primero todos los secos (la levadura en el centro junto al azúcar) la sal siempre por los bordes. En el centro agregar el huevo y el agua tibia. Comenzar a mezclar hasta obtener una masa pegajosa

  2. 2

    Debe quedar pegajosa si les queda más seca no tendrán el mismo resultado, pueden agregar más agua en caso de ser necesario. Luego de mezclar muy bien todo vamos a colocar la masa en moldes de silicona(yo no los aceite y no se pegaron) tratar de darle el tamaño parecido hamburguesa es decir emparejar para que queden del mismo grosor.Yo puse de 100 gramos cada una

  3. 3

    Pincelar con 1 huevo batido ahora antes de llevar a leudar, si lo hacen después al tocar la masa ya leudada se bajan un poquito y no quedan iguales. Salen 9 panes de 100 gramos y 3 pequeños como de pebetes. Dejar leudar en lugar tibio por lo menos 1 hora. Lo ideal es meterlo al horno apagado y dejarlo ahí o si tienen la estufa prendida lo pueden poner cerca para que le dé calor.

  4. 4

    Cuando vean que están más grandecitas de tamaño y se vean como porosas estarán listas para cocinar. Precalentar bien el horno y luego cocinamos por
    20 minutos aproximadamente y a 180 grados. Dependerá del horno y del tamaño que le hayan dado, ustedes vean si están doradas y tiene piso estarán listas.

  5. 5

    Para comer en refuerzos de fiambre o con chorizo hamburguesas para lo que quieran quedan deliciosas! Si prueban la receta me encantará ver la foto de como les quedó

  6. 6

    Aclaro que la goma xántica no es reemplazable no es lo mismo usar psyllium, no queda igual la miga.
    La harina de arroz usé común de marca blue patna, si usan integral no queda del mismo color la miga queda más oscurita pero quedan ricas también.
    La fécula mand.y el almidón uso marca hornex de todas las que he probado es la que más me gusta.
    Ojo con la temperatura del agua si es tibia no es lo mismo caliente ni fría! La fécula de papa no se puede reemplazar no queda igual la miga.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios

Recetas similares