
Comentarios en
Yogur casero con leche en polvo Con o sin yogurtera

SilSol Simón @cook_5552913
Yo solía hacer esa misma receta sin yogurtera pero la última vez no me salió...voy a probar nuevamente y te subo la foto

barbie todo a ojo @barbie_todoaojo
Mm si hay que prestar mucha atención a las temperaturas! Quizá sí estuvo muy caliente cuando mezclaste el yogur se murieron las bacterias. O cuando lo dejaste reposar si no estuvo cálido capaz no proliferaron... Ahh y a veces puede ser el yogur que usas

Maria Fernanda @cook_21360919
holaaaa consulta..en caso de no tener conservadora.donde lo puedo poner ???

Daniela @Danick_248
hola!!!! hoy comí mi primer yogourt casero siguiendo tu receta!. De sabor me quedó muy rico, yo le agregué esencia de vainilla y un poquito edulcorante, pero quedó como arenoso, supongo que no revolví bien la leche en polvo, tal vez quedaban grumos y no lo vi.
Aprovecho a hacerte una consulta, cuando mencionás tazas para las cantidades, sería taza de te????? porque yo tomé esa medida, y pensé que el uso de un pote de yogourt rendiría para una mayor cantidad de yogourt casero. Me salieron 4 frasquitos pero no totalmente llenos. Por eso me quedé con la duda respecto a lo qué es el tamaño de la taza. Ojalá puedas contestarne porque quiero seguir haciéndomelos. Graaacias por tu receta!!!!
Aprovecho a hacerte una consulta, cuando mencionás tazas para las cantidades, sería taza de te????? porque yo tomé esa medida, y pensé que el uso de un pote de yogourt rendiría para una mayor cantidad de yogourt casero. Me salieron 4 frasquitos pero no totalmente llenos. Por eso me quedé con la duda respecto a lo qué es el tamaño de la taza. Ojalá puedas contestarne porque quiero seguir haciéndomelos. Graaacias por tu receta!!!!

laurita solari @cook_12432674
Con un vasito de yogur podes usar un litro dw leche..o mas tambien. Yo siempre hice con unlitro de leche

Abel Zayas @cook_23567052
¿Mi pregunta es si para hacer yogur casero Se puede utilizar como cultivo de bacterias el Yogurt Pascual que fue Pasteurizado después del proceso de fermentación?
(editado)

rosa bracho @cook_17430394
Yo lo hago y siempre me queda aguado no me cuaja no se que pueda pasar

domus.btf @cook_16841376
Hola, Puede ser que sea la temperatura de la leche. Si no es suficientemente tibia, no fermenta, y si te pasas de calor, la bacteria muere. Tenes que poder dejar el dedo dentro de la leche por 5 segundos y sentir calorcito sin quemarte. Y luego hay que envolver bien el envase y ponerlo lejos de cualquier corriente de aire (cómo harías con la levadura) para que conserve el calor por las 8 horas que debe fermentar. No lo toques ni lo destapes. Mucha suerte!

Gonzalo Sanabria @Gonzalousr
Si quieren un yogurt todavía más espeso, con ese resultado que les quedó, del litro de yogurt despues de fermentar lo ponen en un colador con una tela fina y un rapper abajo que la base del colador no toque el fondo del tapper así se separa el suero

Gonzalo Sanabria @Gonzalousr
En la heladera, lo dejan 8 horas o hasta cuánto quieran ustedes si los dejan mucho más tiempo se les hace queso de yogurt

Mari Tgl @Maritgl
Hola! Es necesario calentar la leche? No sé puede integrar todo frio y poner en yogurtera?
