Gelatina de maracuyá

Paso a paso
- 1
Se pone a hidratar la grenetina 15 minutos en los 200 ml de agua
- 2
Se pone en un recipiente sólido la pulpa de maracuyá, la mitad de la fresa y el mango y las rebanadas de lima o limón y con un mortero o una cuchara fuerte se "Machacan" a que se integren bien todos los elementos y se reserva la mezcla
- 3
En una olla se ponen a hervir los 700 ml de agua y soltando el hervor se apaga la estufa y se disuelve la grenetina y el azúcar, dejamos que se enfrié a que quede tibio y se le añade la mezcla que reservamos de fruta, el ácido cítrico y la sal, removemos apretando a que se integren bien los sabores y le agregamos después el resto de la fruta y el ron en caso de que queramos ponerle
- 4
Por último le agregamos la lata de agua mineralizada y movemos lentamente a que se mezcle para que no pierda por completo el gas y colocamos de inmediato en los moldes para que quede burbujeante.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Cheesecake helado con vodka (Nelson)
Este postre lo hice especialmente para mi novio, a el le gusta disfrutar sabores nuevos así que quise sorprenderlo y se me ocurrió incorporar un toque Espeshial, por ser su cumpleaños, esta delicioso espero lo disfruten¡¡¡ lo comparto con mucho cariño. Mariadol Dominguez -
Cheesecake de oreo a mi estilo
Es de mis postres preferidos y es primera vez que hago un postre como este ; decidí hacerlo con galletas oreo pero si gustan pueden hacerlo con galletas Marías y ponerle el topping que guste. :)PSD en el último paso hago mención del tratado de la grenetina esta se disuelve en los 200 ml de agua y se mete al microondas por 1 minuto ;esto en intervalos de 15 segundos hasta que quede bien líquida o bien a baño María Sofía Salazar -
Cupcake de Chocolate, kiki's
Es bueno aprender de todo un poco y de travesura en travesura y con la tecnología que existe, se me ocurrió hacer cupcake de chocolate y me quedaron deliciosos, bueno así me han dicho. Espero lo disfruten es sencilla pero muy rica. Mariadol Dominguez -
-
-
-
-
-
Pizza de Frutas
Esta receta te encantará es bastante sencilla, pero con un sabor asombroso y le puedes colocar la fruta que tu gustes así quedara maravillosa Titonelo -
Tortilla de patatas
Es una fácil receta que puedes hacer en cualquier momento espero lo disfrutes Yaneth Mefford -
-
-
-
-
-
-
Tiradito de pescado
Una opción fácil y rápida para sorprender a esas visitas inesperadas! Rick Funes -
Cazuela de mariscos
Amantes del marisco y queso!!! Aquí les traigo www.myrecipesite.com Chef Linda Tejada -
-
Pastelitos de leche
En esta ocasión tomé a bien hacer algo de pan dulce que es propio de mi país los pastelitos o empanadas de leche ;es tradición comerlas por las tardes con una rica taza de cafecito... Sí gustan pueden sustituir el relleno de leche por jalea de piña o higo... igual saben delicioso Sofía Salazar -
-
-
-
Cheesecake con Fresas Helado
Esta es una receta hecha en casa, es un cheesecake delicioso, cremoso y "Espeshial", en la espera que al prepararlo disfrutes de este manjar de postre. Mariadol Dominguez -
-
Atol de Marañon
Atol de semillas marañon o anacardo con leche, canela, nuez moscada, sal y azúcar a gusto, se toma caliente. BeckyBecky -
Gelatinas en casa 🏡
La receta más práctica y rápida para hacer en una tarde de calor 🤩 Sudy Henriquez -
Pupusas de hojas de Hierba Mora
En nuestro país, la capital de las pupusas es la ciudad de Olocuilta, en el departamento de La Paz. Es tanta la identidad de este platillo que incluso se le ha decretado "Día Nacional de Las Pupusas" que se celebra cada segundo domingo de noviembre.Una de sus principales características es su versatilidad, ya que, si bien pueden ser elaboradas con masa de maíz o de arroz, el relleno puede ser variado: chicharrón con queso, frijoles con queso, solo de queso, queso con loroco (flor blanca comestible bastante común y apreciada en nuestro país) hojas de Hierba Mora, Chipilín, "Cochinito", etc; estas últimas son plantas o "hierbas" que crecen fácilmente en los campos salvadoreños. También están las más modernas que van rellenas de pollo, camarones, etc, acá juegas mucho con tu imaginación.Asi es que, como decimos acá en El Salvador: "al que no le gustan las pupusas no es salvadoreño"... y si no lo eres y estas de visita en nuestro país, te invitamos a probarlas, te comerás más de dos te lo aseguramos!!! AZULAZUL
Más recetas
Comentarios (2)