Rosca de Reyes

La tradicional Rosca de Reyes es una costumbre que se mantiene viva en México y Latinoamérica el 6 de enero. ¡Ponle sabor a tu tradición con esta delicia rellena de queso y frutas secas!
Rosca de Reyes
La tradicional Rosca de Reyes es una costumbre que se mantiene viva en México y Latinoamérica el 6 de enero. ¡Ponle sabor a tu tradición con esta delicia rellena de queso y frutas secas!
Paso a paso
- 1
En un tazón, mezcla la levadura con ½ taza de agua tibia. Déjala reposar por 10 minutos hasta que esté espumosa. Agrega ½ taza de harina, revuélvela y tápala. Deja reposar en un lugar cálido hasta que doble en volumen unos 30 minutos.
- 2
En un tazón grande, combina el azúcar con la ralladura de limón y de naranja, la harina, sal, huevos, yemas batidas con la crema, mantequilla, y mezcla bien. Añade la levadura y vuelve a mezclar. (La masa va a estar pegajosa). Enharina la superficie donde las vas a amasar. Amásala hasta obtener una textura suave y elástica, aproximadamente de 10 a 15 minutos. Solo espolvorea la harina necesaria para darle forma a la masa.
- 3
Unta un tazón con mantequilla. Coloca la masa en el tazón, cubre el tazón y déjala reposar por 1 hora y media. Asegúrate de que donde vayas a poner la masa esté calientito.
- 4
Pon la masa sobre una superficie ligeramente enharinada. Agrega 1½ tazas de queso Chihuahua®, amasa hasta que el queso se integre. Forma la masa en forma de un tronco largo. Une los dos extremos para darle una forma ovalada.
- 5
Engrasa una charola con mantequilla y coloca la rosca. Con tus dedos, ve haciendo un canal lo suficientemente ancho para rellenarla. Agrega la mitad del queso Chihuahua® distribuyéndolo como lo vas agregando, añade las frutas secas encima y cubre con lo restante del queso Chihuahua®. Coloca las figuras de plástico (opcionales). Une la masa para cerrarla. Cubre con plástico y déjala reposar nuevamente por 45 minutos en un lugar cálido.
- 6
Mientras tanto prepara los ingredientes para las tiras de dulce. En un tazón, mezcla 6 cucharadas de mantequilla con el azúcar glass hasta que esté cremosa. Incorpora la harina y la yema de huevo hasta formar una pasta homogénea. Pon a un lado. La masa es para hacer 6 tiras.
- 7
Precalienta el horno por lo menos 20 minutos antes a 350°F. (la temperatura es para un horno convencional).
- 8
Bate el huevo con la crema. Con una brocha de cocina, barniza la rosca. Coloca una porción de la masa para las tiras dulces entre tus manos, enróllala y aplástala ligeramente. Colócala sobre el azúcar de color rosa y ve poniendo sobre la rosca. Sigue con las tiras de ate y las cerezas.
- 9
Hornea los primeros 10 minutos a 350°F, después baja la temperatura a 325°F y hornea por 10 minutos más. La rosca debe de tener un color ligeramente dorado. Transfiere la rosca a una rejilla y déjala enfriar. ¡Que la disfrutes!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pastelitos de leche
En esta ocasión tomé a bien hacer algo de pan dulce que es propio de mi país los pastelitos o empanadas de leche ;es tradición comerlas por las tardes con una rica taza de cafecito... Sí gustan pueden sustituir el relleno de leche por jalea de piña o higo... igual saben delicioso Sofía Salazar -
Cazuela de mariscos
Amantes del marisco y queso!!! Aquí les traigo www.myrecipesite.com Chef Linda Tejada -
-
Pechuga frita deliciosa y fácil
A una libra de pechuga fileteada le pones un tapón de vinagre 2 ajos y la mitad de un consomé o el que tú quieras es al gusto de cada quien y listo a si de fácil solo tienes que dejarla reposar por una media hora o más si lo haces con tiempo Valeria Apostol22 -
Cheesecake helado con vodka (Nelson)
Este postre lo hice especialmente para mi novio, a el le gusta disfrutar sabores nuevos así que quise sorprenderlo y se me ocurrió incorporar un toque Espeshial, por ser su cumpleaños, esta delicioso espero lo disfruten¡¡¡ lo comparto con mucho cariño. Mariadol Dominguez -
Tarta washington
Una de mis primeras creaciones desde que era una niña uno de mis postres favoritos para comer a cualquier hora, que puede ser tanto fría como caliente, con una excelente compañía o disfrutando de un tiempo a solas, con una de las frutas mas deliciosas y reconfortantes que existe junto a una combinación de especias,espero que la disfruten. karlaliss9 -
Pizza con harina todo uso
Es una buena opción, para disfrutar en famalia, rápida y con ingredientes fáciles de conseguir. Jesse Doño -
Cupcake de Chocolate, kiki's
Es bueno aprender de todo un poco y de travesura en travesura y con la tecnología que existe, se me ocurrió hacer cupcake de chocolate y me quedaron deliciosos, bueno así me han dicho. Espero lo disfruten es sencilla pero muy rica. Mariadol Dominguez -
🥣Crema de frijoles con chile chipotle
Bueno una delicia la verdad, lo único es que se que no en todos los países los frijoles son iguales, les recomiendo los oscuros y pues se que igual que a mi les quedara deliciosooooo! Chef Linda Tejada -
Pizza fácil sin levadura 🍕
Espero estén bien en la cuarentena, para este tiempo en casa decidí enseñarle a mi papá como hacer pizza sin levadura es una actividad entretenida y divertida para hacer en casa además el resultado es delicioso 💕 inténtelo 🍕 Adriana Reyes Soto -
Pupusas de hojas de Hierba Mora
En nuestro país, la capital de las pupusas es la ciudad de Olocuilta, en el departamento de La Paz. Es tanta la identidad de este platillo que incluso se le ha decretado "Día Nacional de Las Pupusas" que se celebra cada segundo domingo de noviembre.Una de sus principales características es su versatilidad, ya que, si bien pueden ser elaboradas con masa de maíz o de arroz, el relleno puede ser variado: chicharrón con queso, frijoles con queso, solo de queso, queso con loroco (flor blanca comestible bastante común y apreciada en nuestro país) hojas de Hierba Mora, Chipilín, "Cochinito", etc; estas últimas son plantas o "hierbas" que crecen fácilmente en los campos salvadoreños. También están las más modernas que van rellenas de pollo, camarones, etc, acá juegas mucho con tu imaginación.Asi es que, como decimos acá en El Salvador: "al que no le gustan las pupusas no es salvadoreño"... y si no lo eres y estas de visita en nuestro país, te invitamos a probarlas, te comerás más de dos te lo aseguramos!!! AZULAZUL -
Ensalada césar con pollo grillado
Es una receta práctica, equilibrada y llena de sabor, perfecta para comer bien sin complicarse demasiado. Además, te da la libertad de personalizarla a tu gusto cada vez. CABRERA -
Cena típica salvadoreña..🇸🇻
En todos los hogares salvadoreños hay una tradición muy bonita que a pesar que pasa el tiempo trasciende de generación en generación ... es la humildad ..... se nota hasta en nuestra gastronomía, he aquí una prueba de ello. QUE LO DISFRUTEN!!! ircia de mejia -
Cheesecake de oreo a mi estilo
Es de mis postres preferidos y es primera vez que hago un postre como este ; decidí hacerlo con galletas oreo pero si gustan pueden hacerlo con galletas Marías y ponerle el topping que guste. :)PSD en el último paso hago mención del tratado de la grenetina esta se disuelve en los 200 ml de agua y se mete al microondas por 1 minuto ;esto en intervalos de 15 segundos hasta que quede bien líquida o bien a baño María Sofía Salazar -
Cheesecake con Fresas Helado
Esta es una receta hecha en casa, es un cheesecake delicioso, cremoso y "Espeshial", en la espera que al prepararlo disfrutes de este manjar de postre. Mariadol Dominguez -
-
Tempura de mariscos y vegetales con mayonesa srilasha
Deliciosa receta fácil para compartir Chef Linda Tejada -
Carne desilada.....🇸🇻
Esta es otra opción para cocinar carne de res sin recurrir a lo tradicional...... Es un guiso con un poco de trabajo pero con excelentes resultados ven y preparemoslo juntos.Ideal para sorprender a tu visita inesperada 😅 ircia de mejia -
Riguas salvadoreñas...🇸🇻
Este es un platillo muy de mi país EL SALVADORHace mucho no hacía una receta por falta de tiempo para cocinar por encargarme del negocio familiar pero hoy que descanse pienso compartir esta delicia con Uds.Espero se les apetezca 😉 y un gran y enorme abrazo a toda la comunidad coopak..... ircia de mejia -
Lomo De Cerdo En Salsa De Tamarindo Con Guarnición De Papas Rosti 🥔 🐷
súper fácil y súper deliciosa! se me hace agua la boca de solo recordar su sabor! Chef Linda Tejada -
-
Huacamol.... 🇸🇻
Dios siempre nos bendice si hacemos las cosas de corazón y humildad... tengo la costumbre que siempre que cocino algo en abundancia comparto con mis queridos vecinos😅 y se hizo reciproco hace 3 días una de mis vecinas se me acerco con un gran obsequio para compartir con nuestro hogar su cosecha de aguacates🥑 .... en tiempos de cuarentena comemos este manjar tan delicioso y hoy comparto con ud esta sencilla receta. ircia de mejia -
Pupusas de queso
Las pupusas son la comida típica salvadoreña por excelencia, su elaboración es bastante trabajosa pero el resultado compensa el esfuerzo.Pueden estar elaboradas con distintos ingredientes: chicharrón (bacon), queso (mozzarella), frijol y queso (alubia negra y mozzarella). En fin en El Salvador hay una variedad interminable pero hoy comparto estas tres combinaciones que son las más comunes. AlbertoGalicia -
Pizza napolitana con masa y cerveza
La cerveza en su preparación trae levadura, y para darle un toque diferente quitamos la levadura tradicional y ocupamos la que esta trae Ruben Sorto -
-
Poutine canadiense agripicante
Es una mezcla de un plato base de las calles de quebec con un toque asiatico Luis Peña -
Enrollados de jamón y queso
Me gusta el sabor que hacen todos los ingredientes. Hasta de boquitas se puede comer. Los ingredientes no pongo cantidades porque eso depende de los enrollados que quiere hacer. Miguel Moran -
Pupusas de frijol con queso🇸🇻
Esta receta es tradicional cada salvadoreñ@ lo hace con su toquesito familiar, ese secreto que trasciende de generación en generación y hoy lo quiero compartir con uds. ircia de mejia
Más recetas
Comentarios (2)