El Amor de los Volcanes - Popocatépetl e Iztaccíhuatl

(MÉXICO) Es una receta de sabores cien por ciento mexicanos, es sencilla de preparar y además tiene una historia qué contarnos, pues se inspira en un paisaje natural que se encuentra entre los límites de los estados de Puebla, México y Morelos.
La princesa Iztaccíhuatl estaba enamorada del gran guerrero Popocatépetl y el joven le correspondía. El emperador azteca, padre de la doncella, concedió su permiso para que se casaran y por ello la princesa se hallaba contenta y muy atareada preparando su boda. Pero tan solo unos días antes de que se celebrara el casamiento una tribu enemiga invadió el reino y el emperador envió a Popocatépetl con su ejército para la defensa. Otro joven guerrero estaba perdidamente enamorado de la princesa Iztaccíhuatl y tuvo la cruel ocurrencia de decirle a ella que la invasión había sido sometida pero Popocatépetl perdió la vida en el acto. Loca de desesperación y dolor, Iztaccíhuatl se encerró en su habitación, al día siguiente los criados del palacio la encontraron muerta en el piso, su ser no soportó tanta tristeza. Ese mismo día Popocatépetl volvió victorioso de las batallas pero su alegría duró poco al recibir la noticia de la muerte de la princesa. El guerrero tomó el cuerpo de su amada y lo llevó a lo más alto de aquellas tierras para velarla y llorar por su pérdida. Los dioses compadecidos de este infortunio decidieron transformar a los dos jóvenes indios en volcanes para que no se separaran ya nunca. Hoy en día los dos volcanes permanecen como entonces y Popocatépetl (que significa "montaña que humea") da con frecuencia señales de su carácter bélico y fuerte, mientras en el Iztaccíhuatl aún puede adivinarse el ligero contorno de la figura de una mujer dormida.
El Amor de los Volcanes - Popocatépetl e Iztaccíhuatl
(MÉXICO) Es una receta de sabores cien por ciento mexicanos, es sencilla de preparar y además tiene una historia qué contarnos, pues se inspira en un paisaje natural que se encuentra entre los límites de los estados de Puebla, México y Morelos.
La princesa Iztaccíhuatl estaba enamorada del gran guerrero Popocatépetl y el joven le correspondía. El emperador azteca, padre de la doncella, concedió su permiso para que se casaran y por ello la princesa se hallaba contenta y muy atareada preparando su boda. Pero tan solo unos días antes de que se celebrara el casamiento una tribu enemiga invadió el reino y el emperador envió a Popocatépetl con su ejército para la defensa. Otro joven guerrero estaba perdidamente enamorado de la princesa Iztaccíhuatl y tuvo la cruel ocurrencia de decirle a ella que la invasión había sido sometida pero Popocatépetl perdió la vida en el acto. Loca de desesperación y dolor, Iztaccíhuatl se encerró en su habitación, al día siguiente los criados del palacio la encontraron muerta en el piso, su ser no soportó tanta tristeza. Ese mismo día Popocatépetl volvió victorioso de las batallas pero su alegría duró poco al recibir la noticia de la muerte de la princesa. El guerrero tomó el cuerpo de su amada y lo llevó a lo más alto de aquellas tierras para velarla y llorar por su pérdida. Los dioses compadecidos de este infortunio decidieron transformar a los dos jóvenes indios en volcanes para que no se separaran ya nunca. Hoy en día los dos volcanes permanecen como entonces y Popocatépetl (que significa "montaña que humea") da con frecuencia señales de su carácter bélico y fuerte, mientras en el Iztaccíhuatl aún puede adivinarse el ligero contorno de la figura de una mujer dormida.
Paso a paso
- 1
En una sartén antiadherente pon una buena cantidad de aceite a calentar. Mientras está toma las tortillas y con un cuchillo realiza pequeños cortes a cada una lejos del contorno. Una vez humeando el aceite fríelas de una por una (los cortes impiden que se inflen) hasta que se tuesten. Si lo deseas agrega un poco de sal. Colócalas sobre toallas de papel para eliminar el exceso de grasa y deja aparte.
- 2
Calienta a fuego medio cuatro cucharadas de aceite en una cacerola espaciosa, cuando haya elevado su temperatura fríe el ajo y la rodaja de cebolla, saltea hasta que ofrezcan un color dorado uniforme. Agrega la carne y mueve con firmeza con una cuchara grande.
- 3
Agrega a la carne sal y pimienta, el tomillo y la mejorana, también la salsa inglesa y el jugo de limón. Cocina a llama alta moviendo constantemente hasta que la carne esté completamente cocida. Rectifica sazón y apaga el fuego.
- 4
Calienta los frijoles negros y unta una porción a cada tortilla. En un platón suficiente para albergar comida para dos personas haz una cama de lechuga (cortada en tiras). Coloca las tres tostadas con frijoles sobre la lechuga. Con ayuda ya sea de recipientes pequeños o con tus manos moldea dos volcanes, uno debe ser más compacto y el otro de su misma altura pero más alargado. Al volcán compacto coloca una cucharadita de crema espesa, unas pizcas de queso y la rebanada de jitomate, este es Popocatépetl. Al volcán alargado unta la crema de manera que insinúe sutilmente una forma humana, espolvorea algunas pizcas de queso, este es Iztaccíhuatl. Rodea con un poco más de lechuga para esconder las tostadas. Ahora tienes el paisaje de la leyenda listo para servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pupusas
En nuestro país es el platillo más completo y popular por sus diferentes sabores y bajo costo para adquirirlos. Rick Funes -
Frijoles con costilla y ejotes con huevo....🇸🇻
Creo que para hacer recetas no se necesita gran cosa pues la cocina es un lugar de imaginación.... con vegetales de nuestro huerto podemos crear platillos sanos y riquísimo..... a mi esposo y bb les encanta. ircia de mejia -
🥣Crema de frijoles con chile chipotle
Bueno una delicia la verdad, lo único es que se que no en todos los países los frijoles son iguales, les recomiendo los oscuros y pues se que igual que a mi les quedara deliciosooooo! Chef Linda Tejada -
Consomé de res....🇸🇻
Bueno perdón por mi ausencia pero.... Fue necesaria , estos días nuestro gobierno ha tenido un plan para la sustentabilidad gastronómica de nuestro país para las familias más pobres de El Salvador y como mi perfil lo menciona soy multifacética y bastante altruista .... Junto a mi esposo mi fiel compañero nos enlistamos como voluntarios ante la causa andando trabajando me robaron el celular !!!!No les voy a negar llore pues era varias de mis quincenas ahorradas y muy triste ore a mi amado Dios... y que creen??? Mi amado Dios es fiel y contesto mi oración en el mismo instante....una prima muy querida me obsequió este nuevo celular y mucho mejor que el que tenía y del que hoy les escribo... estaba triste por tenerme que adaptar a algo muy nuevo pero aquí estoy así que si ven errores perdónenme que lo estoy aprendiendo a usar!!!😅😜😍 ircia de mejia -
Pupusas de frijol con queso🇸🇻
Esta receta es tradicional cada salvadoreñ@ lo hace con su toquesito familiar, ese secreto que trasciende de generación en generación y hoy lo quiero compartir con uds. ircia de mejia -
Pupusas de hojas de Hierba Mora
En nuestro país, la capital de las pupusas es la ciudad de Olocuilta, en el departamento de La Paz. Es tanta la identidad de este platillo que incluso se le ha decretado "Día Nacional de Las Pupusas" que se celebra cada segundo domingo de noviembre.Una de sus principales características es su versatilidad, ya que, si bien pueden ser elaboradas con masa de maíz o de arroz, el relleno puede ser variado: chicharrón con queso, frijoles con queso, solo de queso, queso con loroco (flor blanca comestible bastante común y apreciada en nuestro país) hojas de Hierba Mora, Chipilín, "Cochinito", etc; estas últimas son plantas o "hierbas" que crecen fácilmente en los campos salvadoreños. También están las más modernas que van rellenas de pollo, camarones, etc, acá juegas mucho con tu imaginación.Asi es que, como decimos acá en El Salvador: "al que no le gustan las pupusas no es salvadoreño"... y si no lo eres y estas de visita en nuestro país, te invitamos a probarlas, te comerás más de dos te lo aseguramos!!! AZULAZUL -
Tortitas de zucchini y zanahoria
no soy cocinera profesional pero una de las cosas que más me gusta es mi cocina casera areli -
Brazuelo de cerdo con salsa de piña y naranja 🍊 🍍 🐖
La combinación entre salado y dulce le da a esta receta una experiencia en su paladar única!!!!! honestamente cuesta un poco hacerla pero al final vale toda la pena del mundo! Chef Linda Tejada -
Ejotes con huevo.....🇸🇻
Me siento muy agradecida con mi Dios por nuestra huertita que la tenemos muy bendecida y se me antojó hacer una cena rapidita y típica de nuestro lindo El salvador ...... No hay nada mejor que cosechar nuestros propios alimentos, los invito a ser una huertita y no requiere de mucho espacio en macetas, se da muy bien hacerlo Uds mismos se divertirán y conocerán las dulces bondades de la tierra..... ircia de mejia -
Sopita con amor❤ 🇸🇻
Es una sopa de pollo normal cero grasa que normalmente yo cocino así por cuestión de dieta y salud en el hogar.... pero la frase con amor es porque mi bb y esposo dicen que lo hago con dedicación y ese toquesito de amor ..... jusguenlo ud😊 ircia de mejia -
Pastelitos de frijol.....🇸🇻
Hoy se me acerco mi bb de 11 años y me dice: mami quiero café pero con algo... una mami muy entendida sabe que ese algo es un antojito y para ya!😅 ni lenta ni perezosa hice este antojito típico y mis 2 comensales muy felices... para ese cafecito con gusto❤😋 ircia de mejia -
Arroz negrito con huevos en cebollados...🇸🇻
Aquí en el salvador no debe de faltar la ollada de frijolitos, pues hoy cocí nuestra ollada y decidí aserles a mis comensales ese arrozito tan tradicional...... Espero uds lo disfruten para una rica cena como nosotros hoy. ircia de mejia -
Sándwich con tomatada
Cada uno de los ingredientes que lleva son esenciales y hacen de este sándwich algo demasiado rico, con ingredientes tan simples. Es fácil y la tomatada le da el toque especial. Bea -
Frijol blanco con carne de res....🇸🇻
Esta es una receta muy de campo disfrutada por muchas familias salvadoreñas con especias nacidas en nuestro tan amado Pulgarcito ...Espero sea para el disfrute de Uds y su familia..... Bendiciones familia coopak. ircia de mejia -
Cóctel de palmito (vegetariano)
Esta receta es deliciosa, es una de mis favoritas para los comensales vegetarianos (e incluso veganos). ¿Por qué me gusta tanto? Amo con locura el cóctel de camarones en salsa rosada y este cóctel sabes exactamente igual (incluso mejor) pero con la diferencia que su ingrediente principal son palmitos y no camarones. Increíblemente fácil y deliciosa. Esta es una versión mucho más saludable. Manuela Viéytez -
Arroz curtido.....🇸🇻
Como todo lo bueno se akava😂Ya estamos laborando en nuestra tienda en el centro de nuestro querido usulután y por esa razón se me hace más difícil cocinar,Y como soy una gran despistada olvide traer arroz precocido pues me gusta mucho, ya que me gusta hacerlo con esta receta al hacer mi ollada de frijoles y como sólo contaba con arroz blanco les mostraré un tips que mi madre me enseñó al preparar el arroz blanco. ircia de mejia -
Cena típica salvadoreña..🇸🇻
En todos los hogares salvadoreños hay una tradición muy bonita que a pesar que pasa el tiempo trasciende de generación en generación ... es la humildad ..... se nota hasta en nuestra gastronomía, he aquí una prueba de ello. QUE LO DISFRUTEN!!! ircia de mejia -
Tortilla de papa
Esta receta me la encontré en Instagram, y la verdad me llamó la atención por su sencillez, y la poca cantidad de ingredientes que necesita. Me disculpo por no agregar fotos en los distintos pasos (como acostumbro a hacer normalmente) pero me distraje mucho y olvidé tomarlas. De igual manera espero que, sí se deciden por cocinar esta deliciosa receta, la disfruten mucho. Herberth Díaz -
Filete de Res en vinagre balsámico
Acá les dejo una receta más fácil y muy rica de preparar, un filete de res a la plancha suave y jugoso espero lo disfrutes haciéndolo Yaneth Mefford -
Patas y cuellos de pollo guisados
Me encontré con una receta por ahí en donde la materia prima de la misma son las patas y los cuellos del pollo, y me pareció interesante, pues son dos ingredientes poco comunes. Sin embargo (y a pesar de la poca carne que tienen estas partes y de su falta de estética) logran un sabor muy agradable. Espero que sí se deciden por hacer esta receta, les guste y puedan contarme cómo les fue. Herberth Díaz -
Frijolitos molidos
Una deliciosa opción para desayuno o cena con los mismos frijoles de la sopamomaguillen
-
Sanwhis de atún...🇸🇻
Hoy les tengo una historia de conciencia.... mi vida me cobró los exceso que he tenido en ella sobre la comida, a veces no tenemos cuenta de ello y fui a parar al Dr ( pues por nuestro exceso de trabajo normalmente solo comemos comida chatarra o grasosa)...... Así que me dejó una dieta rigurosa 😥 como se lo dije a mi hija mayor , AL MAL TIEMPO BUENA CARA 😉.... Les mostraré mi cena. ircia de mejia -
Res primavera con arroz en mora...🇸🇻
Entre nuestras plantas de rosas🌷 nacieron muchas plantitas de mora 🌱las podamos, limpiamos y las congelamos para hacer algunos platillos entre semana.Hoy elabore un platillo de res primavera y aproveche hacer este arroz que queda exquisito.... los invito a probarlo. ( mi esposo leyó el título de esta receta y soltó carcajada y dijo:" ese arroz le debe a alguien "😂😁😁)Nota:La planta de mora es una proveedora de hierro natural que la mayoría de familia salvadoreñas la usamos para convalecencia o personas con falta de hierro en niños o ancianos.Yo la uso en la dieta de mis comensales para su nutrición, comiendo verde nos mantenemos saludables. ircia de mejia -
Tacos sin carne
Taquitos para cuando el hambre ataca con pocos ingredientes, rápido, rico y fácil Bea -
Sopa de cebolla
Me gusta preparar sopa de cebolla porque es mi forma de practicar la paciencia.Todo en ella exige tiempo: cortar las cebollas sin apurarse, dejarlas dorar lentamente hasta que su dulzura despierte, esperar a que el caldo tome cuerpo, que el pan se empape, que el queso burbujee. CABRERA -
Fajitas de carne de res
Lonchera para el día siguiente, para salir de un apuro con ingredientes que hay en casa🤗 Chiquita Monroe -
Carne de res y sus verduritas....🇸🇻
Siento que es un guiso muy sencillo que puede ser parte de otros platillos o ensaladas para disfrutar en familia ircia de mejia -
Pupusas de queso
Las pupusas son la comida típica salvadoreña por excelencia, su elaboración es bastante trabajosa pero el resultado compensa el esfuerzo.Pueden estar elaboradas con distintos ingredientes: chicharrón (bacon), queso (mozzarella), frijol y queso (alubia negra y mozzarella). En fin en El Salvador hay una variedad interminable pero hoy comparto estas tres combinaciones que son las más comunes. AlbertoGalicia -
Nuégados con miel.....🇸🇻
Somos campo en mi país se tiene tradición de una tacita de café con acompañamiento esta vez le tocó a unas yucas que estaban por ai 😅 pues tenía visita pocas fotos tome pero por aquí les dejare el proceso de cocción espero lo disfruten ❤️ ircia de mejia -
Cóctel de conchas... 🇸🇻
Hay Dios que Delicia!!!Esto es un afrodisíaco riquísimo, nato del mar y que a continuación les mostraré su elaboración como los pueblos orientales también nosotros los salvadoreños contamos con platillos muy exóticos y este es una delicia además por investigaciones de propiedades el curil como nosotros le llamamos contiene mucho hierro que conbate anemias a nivel de desnutrición así que si estas faltó de hierro el cóctel de conchas es una buena opción y como dije anteriormente es un Excelente afrodisíaco y pega su ayudadita masculina entre las sábanas así que a tomar nota😅😁 ircia de mejia
Más recetas
Comentarios