Feijoada Carioca (Brasil)

Reseña Histórica:
Una amiga acá en Miami, Alicia Valdivieso me pidió que le diera la receta de la Feijoada Brasileña para sorprender a su familia en la Cena de Navidad. Tuve que buscar entre mis apuntes de cocina y echar memoria de mis viajes a Brasil. Hace exactamente 24 años de mi primer viaje a este bello, y exótico país.
Feijoada es uno de los platos típicos de la cocina brasileña (considerado como plato nacional) y norte de Portugal. Sus ingredientes básicos son lviejos os frijoles (suelen ser negros en Brasil, blancos o rojos en Portugal) y la carne de cerdo en salazón. Se suele presentar acompañada de arroz y naranjas. En Brasil suele espolvorearse con farofa (harina de mandioca).
En Brasil, los días tradicionales para tomar feijoada son los miércoles y los sábados. En esos días, los restaurantes la ofrecen en los menús, y algunas familias y grupos de amigos preparan feijoadas en diferentes reuniones informales. Es un plato relativamente barato y es consumido por casi todas las clases sociales. Debe pensarse que junto con la caipiriña, la samba y el carnaval de Brasil son los elementos más conocidos internacionalmente de Brasil.
Los portugueses llevaron recetas para Brasil, con ingredientes como la oreja, el morro, el rabo y la lengua de cerdo; por lo que se extendió el uso de este animal en las dietas. En el libro Historia da Alimenticio no Brasil (Historia de la alimentación en Brasil), Luís da Cámara Cascudo escribe sobre los orígenes de la feijoada.
Según la escritora y jornalista Eda Romio, una feijoada primitiva comenzó a ser preparada en las senzalas (hogares de los esclavos negros) con la llegada de los primeros esclavos procedentes de África a partir de 1549.
En 1.984 estuve en Rio de Janeiro visitando a mi hermano mayor, quien vivía en casa de una típica familia brasileña, por casualidad era el mes de Diciembre y fue para las fiestas que ellos cocinaron la mundialmente famosa feijoada.
Feijoada Carioca (Brasil)
Reseña Histórica:
Una amiga acá en Miami, Alicia Valdivieso me pidió que le diera la receta de la Feijoada Brasileña para sorprender a su familia en la Cena de Navidad. Tuve que buscar entre mis apuntes de cocina y echar memoria de mis viajes a Brasil. Hace exactamente 24 años de mi primer viaje a este bello, y exótico país.
Feijoada es uno de los platos típicos de la cocina brasileña (considerado como plato nacional) y norte de Portugal. Sus ingredientes básicos son lviejos os frijoles (suelen ser negros en Brasil, blancos o rojos en Portugal) y la carne de cerdo en salazón. Se suele presentar acompañada de arroz y naranjas. En Brasil suele espolvorearse con farofa (harina de mandioca).
En Brasil, los días tradicionales para tomar feijoada son los miércoles y los sábados. En esos días, los restaurantes la ofrecen en los menús, y algunas familias y grupos de amigos preparan feijoadas en diferentes reuniones informales. Es un plato relativamente barato y es consumido por casi todas las clases sociales. Debe pensarse que junto con la caipiriña, la samba y el carnaval de Brasil son los elementos más conocidos internacionalmente de Brasil.
Los portugueses llevaron recetas para Brasil, con ingredientes como la oreja, el morro, el rabo y la lengua de cerdo; por lo que se extendió el uso de este animal en las dietas. En el libro Historia da Alimenticio no Brasil (Historia de la alimentación en Brasil), Luís da Cámara Cascudo escribe sobre los orígenes de la feijoada.
Según la escritora y jornalista Eda Romio, una feijoada primitiva comenzó a ser preparada en las senzalas (hogares de los esclavos negros) con la llegada de los primeros esclavos procedentes de África a partir de 1549.
En 1.984 estuve en Rio de Janeiro visitando a mi hermano mayor, quien vivía en casa de una típica familia brasileña, por casualidad era el mes de Diciembre y fue para las fiestas que ellos cocinaron la mundialmente famosa feijoada.
Paso a paso
- 1
En caso de optar por ponerle pata de cerdo, la noche anterior ablandar las patas en una olla de presión. Poner las patas en la olla, cubrir con agua y poner al fuego. Al hervir tapar el recipiente. Cuando comience a sonar la válvula de presión, cuente 1 hora de cocción. Transcurrido este tiempo, abra la olla bote el agua y reserve las patas en un recipiente plástico con tapa. Guardar en la nevera
- 2
La noche anterior, poner la carne seca a remojar en un recipiente para desalar. A la mañana siguiente escurra y corte en pedazos de 2 a 3 cm.; Reserve
- 3
Ablandar los frijoles negros en una olla de presión. Poner los frijoles en la olla, cubrir con 5 tazas de agua y poner al fuego. Al hervir tapar el recipiente. Cuando comience a sonar la válvula, calcule 45 minutos de cocción; Reserve
- 4
Aparte corte el jamón, el chorizo, la tocineta (bacon), la carne de cerdo y la carne de res en trozos de 2 a 3 cm. Póngalos en un recipiente, cúbralo con 5 tazas de agua, agregue la cucharada de vinagre y una hoja de laurel y cocine por 30 minutos; Reserve incluido el líquido
- 5
Aparte en un sartén prepare el sofrito. Ponga el aceite de oliva en fuego medio junto con el ajo triturado; Remueva por un minuto, luego adicione la cebolla por otro minuto, remueva hasta que se junte con el ajo
- 6
Incorpore el pimiento, remueva el sofrito en fuego medio bajo (nivel 4) por unos 3 minutos. Para terminar el sofrito, adicione el tomate, revuelva y cocine por unos 5 minutos manteniendo el fuego, medio bajo
- 7
Incorpore a los frijoles, el sofrito, las patas de cerdo si decidió ponerlas, todas las carnes incluyendo el consomé o caldo en que se cocinaron.
- 8
Cocine por 45 minutos a juego mediano removiendo de vez en cuando.
- 9
Finalmente corrija de sal y pimienta.
- 10
Presentación:
- 11
Saque todas las carnes y póngalas en una bandeja.
- 12
Coloque los frijoles en un recipiente preferiblemente de barro.
- 13
Adorne la mesa con pan tostado con mantequilla y ajo, plato con ruedas de naranja, platicos de aceitunas negras, platicos de aceitunas rellenas y la farofa.
- 14
Sirva con arroz blanco.
- 15
Finalmente para brindar no olvides preparar su caipirihna con la popular cachaca.
Recetas similares
-
Feijoada inspirada en Celia Feijoada inspirada en Celia
Mi vecina es brasilera y siempre que podemos hablamos de comida, aproveché estos porotos traídos del Chuy para probar esta versión casera de un clásico brasilero.¿Por qué porotos del Chuy?Celia tiene una teoría que parece razonable, acá se comen menos porotos entonces hay menos recambio. En Brasil comen tantos que siempre son frescos.Usé olla a presión. Si vos no tenés, tenés que tener más tiempo y paciencia Fer en la Cocina -
Feijão preto de mamá Feijão preto de mamá
Mi mamá es de Brasil y allá se come el poroto negro en casi todas las comidas. Hoy les dejo la receta del guiso de porotos negros como lo hace mamá con algunas pequeñas modificaciones como por ejemplo que yo no le pongo cebolla y sí otros condimentos. Carolina Olivera G. -
Feijoada sabrosa sin verduritas Feijoada sabrosa sin verduritas
En mi familia la feijoada es un plato tradicional. Provenimos del norte de Uruguay por lo que nuestra cocina tiene influencias de Rio Grande do Sul, Brasil. La feijoada la comemos hecha con panceta, carne de res y carne de cerdo si tenemos. Eso si, nada de verduritas que no es una sopa, es cosa seria :)Como acompañamiento puede ser arroz blanco, pan o lo mejor fariña o farofa. La farofa la explico luego, la fariña es harina de mandioca. La fariña para mí es lo mejor para comer feijoada y también para comer asados (pollo asado, asado de tira, chorizos, morcillas y cualquier achura). lagatapink -
Feijao con timbal de arroz Feijao con timbal de arroz
Cuando joven con mi familia, solíamos ir al Brazil, en las vacaciones, y muceshas veces probaba el feijao. En está oportunidad en homenaje a mis padres que ya no están físicamente, presente este plato y para ser mi primera vez, quedó modestia aparte excelente. Marion Magro -
Cazuela de lentejas!🤤 Cazuela de lentejas!🤤
Día de frío comida de olla!! Cazuela de lentejas!!! Las cantidades son en grande por causa de que aprovecho compartir lo que cocino donde trabajo y no resusco las cantidades pero si lo pueden hacer en sus casas gracias por entender!!☺️grupo!! Lucas Lopez -
Pasta salad (con sobras de la heladera) Pasta salad (con sobras de la heladera)
Reciclamos las costillas de cerdo que sobraron de la cena #porunmundomejor y por una mejor economía 😂 Shayni Gonzalez -
Feijoada a mi manera Feijoada a mi manera
Tenía porotos negros, y se me ocurrió hacer este plato típico brasileño. No sé si esta receta es muy original, pero busqué varias ideas, y así es como me gustó. Glaucia Irene -
Brownie vegano de porotos negros (FIT) Brownie vegano de porotos negros (FIT)
Esta es una de las recetas que si no te cuentan que es de porotos negros, ni te enteras! Deliciosa, húmeda y chocolatosa. Increíblemente buena! ;) Laura Fort -
Cerdo, con vegetales, salsa de soja al wok Cerdo, con vegetales, salsa de soja al wok
El cerdo es una carne un poco más magra, dentro de la dieta es importante las proteínas que tienen y necesitamos, pensando en una variable de la cocina china, realicé un plato sencillo, pero manteniendo el maridaje Cerdo/soja... quedó sabroso, #mirecetario Ariel Tinaglini -
Feijoada (cazuela de porotos negros) Feijoada (cazuela de porotos negros)
Para los días fríos, una comida de olla caliente ideal son los porotos! Rinde, es nutritiva y muy rica!Los porotos negros son una alta fuente de fibra, proteínas y ácido fólico. Nutricionalmente contienen proteínas, fibras, vitamina B9, magnaseno, magnesio, hierro y 0% de grasas por cada 170 gr de porotos. También pueden ayudar a reducir el pico de azúcar en sangre que se produce después de comer, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes y aumento de peso.Se hidratan durante toda la noche para reducir el tiempo de cocción y hacerlos más digeribles. Al día siguiente se los enjuaga, se pone agua nueva y se cocinan.Como tienen hierro, se comen con cítricos, para fijar el hierro (acompañada o de postre recomiendo naranja o mandarina, o un jugo).Y, para mí, es fundamental acompañarlo con arroz blanco.A disfrutar este delicioso plato caliente en invierno 🍛#revista Ninoska Gutierrez -
Porotos negros Porotos negros
Ya tengo una receta de porotos negros publicada pero ahora los preparé con algunos cambios.Además ya no uso más cubos de caldo para cocinar, desde que supe que tienen un compuesto tóxico, que es el colorante, además de toda la sal.Hice bastante porque quería que sobrara, pero se puede hacer media receta. Carolina Olivera G.
Más recetas
Comentarios