Gachamiga tradicional

Video receta: https://youtu.be/SS8cWacsjkY
Existen diversos tipos de gachamiga e imagino que, en otras partes de España, se la conozca con diferente nombre. Hoy os traigo la gachamiga tradicional de Algueña (Alicante) y alrededores, llamada también Gachamiga tortillera. Hay quien le añade algún tipo de tropezón, como puede ser longaniza o chorizo. Ésta es la receta de mi abuelo.
Gachamiga tradicional
Video receta: https://youtu.be/SS8cWacsjkY
Existen diversos tipos de gachamiga e imagino que, en otras partes de España, se la conozca con diferente nombre. Hoy os traigo la gachamiga tradicional de Algueña (Alicante) y alrededores, llamada también Gachamiga tortillera. Hay quien le añade algún tipo de tropezón, como puede ser longaniza o chorizo. Ésta es la receta de mi abuelo.
Paso a paso
- 1
Para cocinar la Gachamiga usaremos una sartén gachamiguera. Así la conocemos por nuestra tierra. Si no disponemos de ella, podemos usar otra normal.
- 2
Colocamos la sartén al fuego y ponemos el aceite de oliva virgen extra para calentarlo. Una vez caliente el aceite, añadimos los ajos pelados y los freímos. Cuando estén doraditos los retiramos y reservamos.
- 3
Seguidamente añadimos la sal y la harina, para que se tueste un poco con el aceite. Removemos hasta que se mezclen todos los ingredientes.
- 4
Cuando esté bien mezclado añadimos el agua y removemos deshaciendo los grumos. Nos llevará un tiempo, paciencia.
- 5
El agua se irá evaporando y la masa se nos hará más consistente.
- 6
Ahora, agregamos los ajos y la trabajamos con una rasera, picándola poco a poco y, de vez en cuando, le damos una vuelta.
- 7
Si notamos que se nos pega un poco, le añadimos un poco más de aceite y seguimos trabajándola.
- 8
Continuamos así hasta obtener el tostado deseado por ambos lados.
- 9
Y así nos quedará la Gachamiga. Podemos acompañarla con unas migas de bacalao desalado, con embutidos, con uva blanca. Eso ya a gusto de cada comensal.
- 10
Que aproveche amigos.
Recetas similares
-
Masa semi hojaldre Masa semi hojaldre
Inspirada en la masa de Nancy Amestoy salió mi propia masa.No supe muy bien cómo tratarla, porque al ir haciendo los dobleces quedan como telas una sobre otra y se rompe fácil. Al no saber usarla, la amasé un poco más, pero quedó bien. Carolina Olivera G. -
-
Masa hojaldre Masa hojaldre
Está es una receta de la bella @karenZubiaurre ya he hecho varias veces esta receta y queda genial!El amasado se hace en la panetera por lo que me encanta porque me ahorra pila de tiempo y ganas de amasar 🤣 Eugenia -
Gachamiga Gachamiga
La gachamiga es un plato tradicional muy arraigado en las familias que han vivido en el campo, pero que con el tiempo está costumbre lejos de perderse sigue muy arraigada en la población urbana. Es tal la tradición que con motivo del ecuador festero, se celebran todos los años un concurso de gachamiga donde participan todas las comparsas de moros y cristianos de la ciudad de Villena.También es motivo de juntarse en casa de campo y demás, con amigos o familiares para pasar un buen día. Juanmi -
Gachamiga en Mambo Gachamiga en Mambo
El provenientes de esta receta, es que estaba encabezonado en hacer una Gachamiga en La mambo 😅Y bien buena que estaba. A. Saez -
Gachamiga con patatas Gachamiga con patatas
Aún intentando que me salga tan rica como la de mi madre. ¿Lo conseguiré? Nani_tr -
-
-
Gachamiga rulera de Algueña (Alicante) Gachamiga rulera de Algueña (Alicante)
Video receta: https://youtu.be/7RQyXNSIcwUEn la provincia de Alicante y, sobre todo, en la comarca del Medio Vinalopó, son muy comunes las gachamigas. En esta ocasión os traemos la receta de la gachamiga rulera de Algueña (Alicante). Francisco Mira Martinez
Más recetas
Comentarios