Arroz al horno con caldo de cocido

Este arroz al Horno, esta considerado por algunos como uno de los arroces con mejor sabor de los que se hacen.
Si podemos, lo hacemos después de hacer el día anterior un cocido en casa, tenemos que tener presente que cuanto mas bueno y mas sabor tenga el caldo, así nos saldrá mejor el arroz, espero que disfrutéis, los que no lo han hecho antes.
Un saludo y que aproveche a todos los que lo hagan.
Jaccis
Arroz al horno con caldo de cocido
Este arroz al Horno, esta considerado por algunos como uno de los arroces con mejor sabor de los que se hacen.
Si podemos, lo hacemos después de hacer el día anterior un cocido en casa, tenemos que tener presente que cuanto mas bueno y mas sabor tenga el caldo, así nos saldrá mejor el arroz, espero que disfrutéis, los que no lo han hecho antes.
Un saludo y que aproveche a todos los que lo hagan.
Jaccis
Paso a paso
- 1
Para la elaboración: tenemos dos opciones si tenemos caldo de cocido reservado, de el dia anterior o hacer el caldo con los ingredientes anteriores, lo podremos hacer el dia anterior de Comer y de ese cocido reservamos el caldo para el dia siguiente,si va a ser arroz al horno para 4 comensales, reservaremos entonces 7 tazas de ese caldo, y unos 150 gramos de esOS GARBANZOS del cocido
Cogemos una sarten y ponemos a freir en ella las costillas de Cerdo, cuando esten fritas añadimos el tomate rallado - 2
y esperamos que se disuelva este, a continuacion frio las longanizas y las morcillas y la cucharada de cebolla a fuego un poco bajo y las pincho un poco para que no revienten añado el pimenton dulce removiendo bien y apartamos del fuego.
- 3
Mientras tanto habre puesto el horno a precalentar a 220 grados. Ponemos el caldo reservado a Hervir.
- 4
Cortamos la patata en unas rodajas medianamente gruesas y las frio en una sarten durante unos 10 minutos reservamos.
- 5
Cogemos el arroz y lo echamos a la sarten donde hemos frito las costillas y demas una vez sacadas de ahi,removemos bien para que el arroz absorba bien todo,acordarnos que la sarten este calentita
- 6
Cogemos una cazuela de barro de unos 30 o 32 cms y echamos el arroz en primer lugar ya dado el ligero sofrito
- 7
Acontinuacion,colocamos las costillas bien distribuidas.
- 8
Los garbanzos igualmente distribuidos. Lo mismo las morcillas y longanizas,asi como las patatas y las lonchas de tomate.
- 9
Colocamos una cabeza de ajos que habremos sofrito la cabeza entera ,con un chorreoncito de aceite en la parte de arriba.
- 10
Echamos a continuacion el caldo RECORDAMOS EL CALDO A ECHAR ELDOBLE DE LAS MEDIDAS DE ARROZ MENOS UNA si son 4 serian 8 menos una TOTAL 7.ABRIMOS EL HORNO Y LO PONEMOS A 200 GRADOS DURANTE 40 MINUTOS.
- 11
Transcurrido este tiempo, sacamos del horno y dejamos reposar durante 5 minutos antes de emplatar
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz al horno con pelota y caldo de cocido Arroz al horno con pelota y caldo de cocido
Un sabrosísimo arroz cocinado al horno en cazuela de barro.Está muy rico, y es muy sencilla y rápida la preparación.Sin duda, lo incluyo en mis recetas habituales. Encar -
Arroz al horno de cocido Arroz al horno de cocido
Receta de aprovechamiento 👩🏻🍳 • El cocido es uno de los platos más versátiles que la cocina ofrece por la diversidad de elaboraciones que permite realizar. En casa nos encanta el arroz, por lo que no podía faltar éste arroz al horno de excedente del cocido • #Arroz #ArrozAlHorno #ArrozAlHornoValenciano Salty & Sweet -
-
-
Arroz al horno con restos del cocido Arroz al horno con restos del cocido
Este arroz lo hacía mi madre para aprovechar los restos del cocido y esta buenísimo. Loligarcia -
-
Arroz seco de verduras con caldo de cocido Arroz seco de verduras con caldo de cocido
Objetivo de hoy, acabar con esas verduras del congelador, el resto de verduras en la nevera, calgo congelado del cocido, así que ahi va un arroz seco. Te sorprenderá más que te imaginabas. GXL Kiko -
Arroz sequito del caldo de cocido Arroz sequito del caldo de cocido
Esta receta la he cocinado hoy ya que ayer hice cocido y he querido hacer cocina de aprovechamiento usando el caldo que me sobro del cocido. Natalia Castelló -
Arroz con costillas en caldo de cocido madrileño Arroz con costillas en caldo de cocido madrileño
Aprovechando el caldo de un cocido madrileño del día anterior, se me ocurrió preparar éste arroz, que sin duda no dejará indiferente a nadie. El plato lo preparé en olla a presión. Jesús Ruiz -
Arroz al horno (mejor con el cocido del día anterior) Arroz al horno (mejor con el cocido del día anterior)
Muy buen sabor y aprovechamos un cocido santidepaul
Más recetas
Comentarios