Huesos de queso

Te comería hasta los huesos y más si son de queso. #CookpadMyKaramelli
Paso a paso
- 1
Saca la mantequilla una hora antes de la nevera, no es necesaria que este derretida pero si un poco blanda.
- 2
Coloca todos los ingredientes en un bol y mezcla con la mano hasta obtener una masa homogénea. No debes amasarla en exceso para no calentar la mantequilla, sólo lo necesario para que se unan todos los ingredientes.
- 3
Pon la masa entre dos hojas de papel de horno y estira con un rodillo, debes dejar la masa de medio centímetro de grosor para que queden crujientes.
- 4
Guarda la masa estirada dentro de la nevera durante una hora y después saca y con la ayuda de un cortador de galletas en forma de hueso corta las galletas. Ve colocándolas en una bandeja forrada con papel de horno dejando un poco de separación entre ellas.
- 5
Precalienta el horno a 190º C y hornea las galletas durante 15 minutos o hasta que veas que los bordes empiezan a dorarse. Vigila en todo momento porque se hacen rápidamente y cada horno es un mundo.
- 6
Déjalas enfriar sobre una rejilla y después puedes guardarlas en una lata metálica.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Masitas de queso Masitas de queso
Está receta es mi salvación siempre para los cumpleaños , meriendas compartidas del colegio etc. . Súper ricas! Y fácil de hacer. Macarena🍭 -
-
-
Fainá de queso Fainá de queso
Le podemos poner panceta, jamón, salame o cualquier otro fiambre que se les ocurra. Con Zapallitos queda muy bien también Stefany -
Palitos de Queso con Masa de Hojaldre Palitos de Queso con Masa de Hojaldre
Estos palitos de queso y hojaldre se prepara la masa de hojaldre es para recetas dulces y saladas, fácil de manipular y rápida de hacer.Es una receta muy sencilla que se hace simplemente con tres ingredientes. Sueli 🇦🇷 -
-
Huevos Hilados Huevos Hilados
Reconozco que no me quedó como realmente me hubiera gustado un tipo cabello de ángel por ejemplo , es que hice una prueba con poca cantidad recordando como lo hacía mi abuela principalmente para sus platos navideños (en canpés, para decorar el pionono dulce y el salado, para cubrir los huevos o tomates rellenos ), ya lo haré para esos platos y cambiaré la foto , pero está demostrado que de esta forma sale, y con paciencia . Es una técnica antiquísima hasta hay lugares donde lo hacen a nivel industrial para supermercados (yo no sabía, creí que era algo casero). Existe el utensillo especial para hacérlos (dejo foto) en mi caso fue con una simple manga pastelera descartable .#delantaldorado23 #huevo #huevoshilados#recetastradicionales #cocinainternacional graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Guiso con trocitos de bola de lomo Guiso con trocitos de bola de lomo
Es un plato potente para esos días que queremos paliar el frío y nuestro cuerpo nos pide más calorías. marianrossi -
Salchichas en masa de hojaldre Salchichas en masa de hojaldre
Una picada súper rica y muy fácil y rápida de hacer miriam -
Huesos de Santo Huesos de Santo
Esta receta de huesos de santo es tradicional para el Día de Todos los Santos está elaborada con pasta de almendras(mazapán) carmen navarro izquierdo -
Huesos de santo Huesos de santo
Su historia se remonta a comienzos del siglo XVII cuando un monje benedictino instauró la tradición los huesos de santo como una forma de quitar protagonismo a la festividad pagana de los celtas, que en esa fecha celebraban su Año Nuevo.Los huesos de santo simbolizan cariñosamente a los muertos. Por tanto, se considera que el acto de comer estos riquísimos dulces es señal de que los quieres y no les temes.Aunque los huesos de santo se toman tradicionalmente el Día de Todos los Santos, también se ha expandido su consumo en Semana Santa, puesto que son fechas en las que también se homenajea a los muertos. Sin embargo, el hecho de que su elaboración coincida con la celebración del Día de Todos los Santos y Difuntos se debe a que esta fecha concuerda con la recolección de la almendra en los campos, que tiene lugar a finales de septiembre y principios de octubre. Rodrigo López
Más recetas
Comentarios