Paso a paso
- 1
En un recipiente se colocan los huevos, con un tenedor batimos un poco. Se le añade el azúcar y seguimos batiendo un poquito más, seguido de ese paso se le añade la leche y la esencia de vainilla.
- 2
Si quieren un flan sin “agujeritos” pueden colar la preparación anterior para que no quede de esa manera, en mi caso no lo hago pero es una opción.
- 3
En una cacerola se añade el azúcar para hacer el caramelo, atención siempre revolviendo y no descuidar, cuando el azúcar este al punto justo le añadimos una cucharada de agua hirviendo para mejorar la consistencia, esto digamos que le da un punto más “chicloso”.
- 4
Al tener la preparación del flan y el caramelo ya listo, utilizamos una fuente como para poner la flanera a baño María, la llenamos de agua hirviendo, luego en la flanera colocamos primero el caramelo y luego la preparación del flan y así lo llevamos al horno!
- 5
Para que al desmoldarlo quede perfecto lo tenemos que dejar enfriar completamente.
- 6
Nos damos cuenta que el flan esta listo cuando lo pinchamos con un cuchillo y el mismo sale limpio.
Recetas similares
-
-
-
-
-
-
-
Flan casero Flan casero
Nos gusta mucho el postre luego del almuerzo o la cena. Trato siempre de que sea algo casero y el flan es ideal. Para los más golosos con un copete de dulce de leche. Es fácil rico y económico. #caminodesaboresmonaca72
-
-
-
Flan casero clásico 🍮 Flan casero clásico 🍮
Esta es la receta que hace siempre mi madre, y queda deliciosa 😋Sígueme en Instagram @sencillamentedeli#almanaque2025Enero Ninoska Gutierrez -
Flan casero en budinera 🍮 Flan casero en budinera 🍮
La mayoría de las recetas son para flanes redondos. Con esta receta vas a poder hacer un flan en una budinera de 21 por 12 cm con la cantidad justa de ingredientes. El flan queda increíble! hacelo y acompáñalo con dulce de leche y crema o con la 2 cosas juntas. Si prefieres. Para un recipiente más grande aumentar los ingredientes. Emiliano González
Más recetas
Comentarios (2)