Las recetas de mi mamá: Tomates rellenos (sin gluten y livianos)

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Un clásico de la cocina de mi madre eran las verduras rellenas (eran, porque ya está viejita y lo más práctico es que les lleven una vianda cada día). Rellenaba todo lo imaginable y lograba platos nutritivos y económicos, bastante sencillos y rápidos, aunque en su caso no resultaran tan rápidos pues ella preparaba 10 raciones: papá, nosotros 7, ella y la señora que trabajaba en casa. Eso cuando alguno de nosotros no le avisaba que llevaba un amigo o amiga a comer. Hoy preparé en menos de 30', unos tomates rellenos con arroz y atún para el almuerzo. Este es el relleno que más gusta; que hacía mamá era una simple con algún toque muy "ella", y los tomates volaban.

Las recetas de mi mamá: Tomates rellenos (sin gluten y livianos)

25 cocineros planean cocinar esta receta

Un clásico de la cocina de mi madre eran las verduras rellenas (eran, porque ya está viejita y lo más práctico es que les lleven una vianda cada día). Rellenaba todo lo imaginable y lograba platos nutritivos y económicos, bastante sencillos y rápidos, aunque en su caso no resultaran tan rápidos pues ella preparaba 10 raciones: papá, nosotros 7, ella y la señora que trabajaba en casa. Eso cuando alguno de nosotros no le avisaba que llevaba un amigo o amiga a comer. Hoy preparé en menos de 30', unos tomates rellenos con arroz y atún para el almuerzo. Este es el relleno que más gusta; que hacía mamá era una simple con algún toque muy "ella", y los tomates volaban.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
4 raciones
  1. 4tomates grandes, maduros
  2. 1 tazaarroz común
  3. 120 grs(lata mediana) de atún
  4. 8-10aceitunas
  5. 1huevo duro
  6. 2 cdas.soperas de mayonesa light
  7. jugo de limón

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Lo primero es preparar los tomates, pues deben quedar un rato vacíos, salados y boca abajo, para que suelten su jugo. Dispón de todos los ingredientes para no olvidar nada.

  2. 2

    Con un cuchillo, corta el copete del tomate y luego haz una incisión cerca del borde, donde comienzan las semillas.

  3. 3

    Con ayuda de una cuchara, retira el centro de los tomates y luego saca por completo las semillas.

  4. 4

    Sala un poco (mejor sal entrefina) el interior de los tomates y déjalos boca a bajo para que escurran bien. Es mejor que la tabla o plato donde los coloques tenga algo de declive. Ayuda a drenar.

  5. 5

    En una cacerola coloca el arroz y añade el agua. Mamá se la ponía fría, le agregaba un chorrito de limón, revolvía una sola vez (decía que si revuelves más, se pega), y ponía a cocinar a fuego moderado. Obviamente, usaba el único arroz que se conseguía antes: Carolina grano largo. Yo usé parboil. 15' de cocción desde que empieza a hervir el agua, o hasta que esté al punto que te gusta.

  6. 6

    La pulpa que sacamos de los tomates, separada de toda semilla, se pica bien chiquito.

  7. 7

    Cuando el arroz está cocido, se cuela y se pasa por agua fría para acelerar el enfriado. Además, como no se le ha puesto sal, no la pierde. Ahora solo hay que mezclar arroz, atún, huevo duro picado y trocitos de aceitunas. Para amalgamar, se le pone la mayonesa. Controla los sabores antes de rellenar.

  8. 8

    Rellena con ayuda de una cuchara chica, para que no queden huecos vacíos.

  9. 9

    Mamá ponía los tomates sobre colchón de lechuga y decoraba con un copete de mayonesa.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares