Torrijas
Típica receta de Semana Santa, aunque un poco tarde 😂
Paso a paso
- 1
Cortar el pan en rodajas de 1'5-2 cm de grosor
- 2
Hervir la leche en una sopera con la rama de canela y la miel. Dejar reposar unos minutos para que la canela saque todo su sabor.
- 3
Una vez templada, sumergir las rodajas de pan. Cuidado con el exceso de tiempo o se rompen.
- 4
Ponerlas sobre un soporte para que suelte el exceso de leche
- 5
Batir 2 huevos, reservar el 3° por si lo necesitamos ya que la leche que suelta la torrija licúa el huevo y pierde su efecto pudiendo quemarse luego las torrijas. Pasar por huevo la torrija
- 6
Freír a fuego medio con abundante aceite
- 7
Poner en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
- 8
En un plato hondo, mezclar azúcar y canela al gusto. Pasar la torrija por la mezcla y listo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa de hojaldre económica 🥧 🥟 Masa de hojaldre económica 🥧 🥟
es una más fácil, de pocos ingredientes, se puede utilizar tanto en preparaciones dulces como saladas..(tartas, pasteles empanadas etc 🥟 🥧)sirve para hornear o fritar, una recomendación rápida y rica es , estirar y cortar rectángulos y espolvorear con azúcar o queso rallado y llevar unos minutos al horno caliente y tenemos un 😋 delicioso aperitivo Celina Lopez -
Torrijas Torrijas
Si hay un postre ligado a la Semana Santa (aunque es un postre atemporal), son las torrijas (en València conocidas como “llesques d’ou”).Además, se elaboran con pocos y muy básicos ingredientes, de manera rápida y lo mejor, están buenísimas.A diferencia de las muchas que se han compartido estos días en la red, en la elaboración de nuestras torrijas no se ha producido migración de tóxicos procedente de las sartenes de teflón, que son los utensilios que habitualmente la gente suele emplear para freírlas.Receta cocinada con las unidades #Saladmaster de 1 l y de 2 l. Cocina con Saladmaster -
Torrijas Torrijas
Las torrijas se elaboran tradicionalmente con pan del día anterior. El mejor pan para hacer torrijas es el que tiene una corteza fina, la miga densa y es poco alveolado, lo que permite que se absorba mejor la leche y esto se traduce en torrijas más jugosas y cremosas en su interior.El pan hay que cortarlo en rebanadas de, aproximadamente, un centímetro y medio o dos.#dulces begoigualada
Más recetas
Comentarios (2)