El pan casero de masa madre 2.0

Evolución de la anterior receta de Pan Casero de Masa Madre de Iban Yarza, pero realizando todo el "amasado" desde dentro del bol. Por ahora es el pan de todos que mejor resultado me ha dado.
La receta original es con el doble de cantidades, pero sale un pan de 2 kilos, con esta es de casi un kilo, que ya es suficiente ;)
El pan casero de masa madre 2.0
Evolución de la anterior receta de Pan Casero de Masa Madre de Iban Yarza, pero realizando todo el "amasado" desde dentro del bol. Por ahora es el pan de todos que mejor resultado me ha dado.
La receta original es con el doble de cantidades, pero sale un pan de 2 kilos, con esta es de casi un kilo, que ya es suficiente ;)
Paso a paso
- 1
El primer paso será introducir en un bol todos los ingredientes menos la sal, y mezclar con la mano hasta que todos los componentes formen una masa homogénea. No hay que amasar, simplemente mezclar.
- 2
Tapar y dejar reposar entre 30 minutos y una hora para que se produzca la autolisis.
- 3
Después de ese reposo añadir la sal y mezclar y dejar reposar 25 minutos.
- 4
A continuación, y dentro del bol, dar 4 pliegues a la masa. Los pliegues se realizan cogiendo la masa por un lado, estirando hacia arribar y aplastando un poco hacia el lado contrario.
- 5
Dejar reposar 30 minutos y realizar una segunda tanda de 4 pligues.
- 6
Volver a dejar reposar 30 minutos y volver a realizar los pliegues.
- 7
El siguiente reposo será más largo, de 1:30 horas. Se realizará de nuevo otra tanda de pliegues.
- 8
Reposar otras 1:30 horas, y ya es el momento de formar. Para ello se seguirá sin amasar, y simplemente se introducirá la masa en un Banneton enharinado (también puede ser un bol cubierto con un trapo muy enharinado).
- 9
Ahora habrá que darle forma a la hogaza, que se realizará simplemente cogiendo extremos de la masa como si fueran "pétalos", y llevándolos hacia el centro presionando un poco. La presión tendrá que ser mínima, ya que la masa estará muy hinchada y hay que tratar de manipularla lo menos posible.
- 10
Aquí llegará el último reposo, que será de 1 hora.
- 11
Tras esa hora, con cuidado, hay que volcar la masa sobre una tabla con papel de hornear, para a continuación greñar el pan con el dibujo deseado. Una vez hecho esto el pan ya estará listo para introducir en el horno
- 12
30 minutos antes del horneado, habrá que poner a calentar el horno a la máxima temperatura que permita, poniendo en la parte inferior del horno una bandeja metálica que utilizaremos para generar vapor.
- 13
Cuando el horno esté lo suficientemente caliente hay que introducir el pan con cuidado, echar unos 400 ml de agua sobre la bandeja y cerrar inmediatamente.
- 14
El horneado serán unos 45 minutos, y su secuencia será la siguiente:
- 15
15 minutos de calor solamente por la parte inferior, dónde los 5 primeros minutos serán a 250-260º, bajando cada 5 minutos la temperatura hasta llegar a las 235º.
- 16
A los 15 minutos cambiar a calor por arriba y abajo, siguiendo la tónica de bajar cada 5 minutos 5 grados. De esta forma se acabará el pan sobre unos 200-190º.
- 17
A los 20 minutos quitar la bandeja con el agua.
- 18
Seguir el procedimiento de bajada de Temperatura hasta completar los 45 minutos.
- 19
Si se ve que el pan está muy tostado y quedan aún tiempo de horneado se puede bajar hasta 180º y esperar a que se completen los 45 minutos.
- 20
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa casera de hojaldre rápido Masa casera de hojaldre rápido
Esta receta que les comparto, la aprendí mientras estudiaba en Utu, es ideal para tartas, empanadas al horno, torta de fiambre, pascualina. Virginia -
Masa semi hojaldre Masa semi hojaldre
Inspirada en la masa de Nancy Amestoy salió mi propia masa.No supe muy bien cómo tratarla, porque al ir haciendo los dobleces quedan como telas una sobre otra y se rompe fácil. Al no saber usarla, la amasé un poco más, pero quedó bien. Carolina Olivera G. -
Masa de hojaldre rápida integral Masa de hojaldre rápida integral
Inspirada en la receta de masa de hojaldre de mi Amiga @marion , preparé esta masa pero con harinas sin gluten y quedó súper crocante Nancy Amestoy -
Masa de hojaldre rápido Masa de hojaldre rápido
Es una masa muy versátil, que sirve tanto para tartas, pastelitos o empanadas. Juan Alberto Harguindeguy /@harguindeguyjuan -
Masa de hojaldre fácil de 3 harinas Masa de hojaldre fácil de 3 harinas
Esta masa especial porque lleva las 3 harinas y se puede freezar envuelta en film mucho tiempo, aunque en mi caso la uso rápido porque no me resisto 😁 Nancy Amestoy -
-
Torta de fiambre con masa semi integral de hojaldre Torta de fiambre con masa semi integral de hojaldre
Mi amiga invisible@nancy me agasajó con esta masa !! Estoy intentando comer más sano y de a poco dejar las harinas. Así que con fiambre que tenía hice esta torta para acompañar el mate!!! Estela -
Masa de hojaldre económica 🥧 🥟 Masa de hojaldre económica 🥧 🥟
es una más fácil, de pocos ingredientes, se puede utilizar tanto en preparaciones dulces como saladas..(tartas, pasteles empanadas etc 🥟 🥧)sirve para hornear o fritar, una recomendación rápida y rica es , estirar y cortar rectángulos y espolvorear con azúcar o queso rallado y llevar unos minutos al horno caliente y tenemos un 😋 delicioso aperitivo Celina Lopez -
-
Pan casero con harina integral. Muy fácil Pan casero con harina integral. Muy fácil
Con el tema de la pandemia he pasado muchas horas más en la cocina, sobre todo perfeccionando mis panes minuana1 -
Chorizo al pan casero Chorizo al pan casero
Que con la misma preparación podes solucionar cualquier problema ya que es rápido y lo puedes acompañar con lo que gustes. Carla Gonzalez -
Más recetas
Comentarios