Cazuela de arroz a la Malagueña

Este arroz a la Malagueña es originario de Málaga y provincia. Sin lugar a dudas es un arroz que os recomiendo para disfrutarlo en un día de fiesta con familia, amigos, ya que su sabor a mar hará las delicias de los invitados. ¡ SALUD, MEJOR SALUD !.
#Yococinoencasa #yomequedoencasa #recetasdeconfinamiento #quedateencasa #resistire #delantaldorado #cocinafamiliar
Cazuela de arroz a la Malagueña
Este arroz a la Malagueña es originario de Málaga y provincia. Sin lugar a dudas es un arroz que os recomiendo para disfrutarlo en un día de fiesta con familia, amigos, ya que su sabor a mar hará las delicias de los invitados. ¡ SALUD, MEJOR SALUD !.
#Yococinoencasa #yomequedoencasa #recetasdeconfinamiento #quedateencasa #resistire #delantaldorado #cocinafamiliar
Paso a paso
- 1
Cocer las almejas al vapor, a fuego lento en una cazuela tapada, colar el caldo por un tamiz fino y reservar.
- 2
Poner las gambas con el litro y medio de agua y un poco de sal, y cuando rompa a hervir, retirar y dejar enfriar. Colar el caldo y unirlo al de las almejas.
- 3
Lavar los espárragos, quitando la parte leñosa. Pelar y picar por separado la cebolla y los tomates. Lavar los pimientos, quitar las semillas, cortarlo a tiras y picar fino.
- 4
Limpiar los filetes de abadejo y cortar a trozos. Pelar las gambas cocidas, reservar algunas enteras, para decoración.
- 5
Calentar el aceite en una cazuela al fuego y sofreír a fuego lento los pimientos y la cebolla picada en brunoise. Cuando empiece a dorarse añadir el tomate rallado, mezclamos y dejar cocinar unos minutos, agregar la cucharadita de cúrcuma o pimentón y enseguida poner los espárragos.
- 6
Incorporar los trozos de abadejo, mezclar y a continuación añadir el caldo de cocción de los gambas y almejas y mantener tapado, a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas (30 minutos). Mientras tanto, machacar en el mortero el diente de ajo y perejil picado, desleir con un vaso de agua y verter en la cazuela. Probar el punto de sal y rectificar si es necesario.
- 7
Aumentar la intensidad del fuego, y cuando rompa a hervir, echar el arroz, remover para que se mezclen con los demás ingredientes y cocer destapado a fuego lento durante 18 o 20 minutos. Probar unos granos de arroz para verificar el punto de cocción. Retirar del fuego, decorar con los Gambones, gambas cocidas, espárragos y rodajes de limón. Dejamos reposar unos minutos y servir caliente. Buen Provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cazuela de arroz a la valenciana Cazuela de arroz a la valenciana
Con los ingredientes de la paella tradicional valenciana, pero preparado en cazuela, muy socorrido cuando quieres preparar arroz para bastantes personas y no dispones de sartén y fuego lo suficientemente grandes para preparar una paella como mandan los cánones. Quedó igualmente delicioso, todo un éxito en casa y para los invitados que vinieron a disfrutarla con nosotros. Jesús Ruiz -
Cazuela de arroz a mi manera Cazuela de arroz a mi manera
Me apetecía una cazuela de arroz calentita pero utilice los avíos que tenía por casa, y me sorprendió que estuviera tan riquísima Ana -
Cazuela de arroz sencilla Cazuela de arroz sencilla
A veces mi madre viene a por tuppers de cazuela a casa. Abby -
Cazuela de arroz con boquerones Cazuela de arroz con boquerones
Es un arroz muy sencillo, rápido de elaborar y bastante económico, algo importante en estos tiempos que corren.Acompañado de una buena ensalada , un estupendo plato único.A Francisco y a mi nos ha gustado mucho asi es que lo repetiré otro día para que mi hijo lo pruebe. pensamiento -
Arroz a la cazuela Arroz a la cazuela
Hoy preparamos un plato festivo. Un verdadero plato de domingo. Nos inspiramos en las cazuelas preparadas en los fogones del Empordà, en la Costa Brava.Beautiful Posidonia
-
Arroz a la cazuela Arroz a la cazuela
Delicioso arroz caldosito y lleno de sabor, de un típico fin de semana en familia😁(versión vegana)🌱 Micocinaesunjardin -
Arroz a la cazuela campero Arroz a la cazuela campero
Arroz hecho en cazuela, con ingredientes del campo y corral, como el conejo, champiñones, espárragos, las maravillosas aceitunas Arbequinas y las avellanas ambos ingredientes se cultivan en la provincia de Tarragona.El arroz con conejo, hace muchos años que lo hago y hace años solía denominarlo como "arroz de pobre".. eso era porque es mucho más económico que un arroz con gambas, cigalas, langostinos etc. ya se sabe que el marisco es caro.El conejo en casa lo compramos todas las semanas tanto para hacer al horno, como guisado o en arroz, sale bastante económico y es de las carnes que tienen menos grasa. Este arroz para dos personas, más o menos nos sale por unos cinco euros aproximadamente. carme castillo -
-
Cazuela de fideos andaluza Cazuela de fideos andaluza
🐟🦐🐚🍅🌶🧅Plato sencillo y tradicional muy extendido en toda la gastronomía andaluza aunque especialmente en Granada y Málaga. La cazuela de fideos es un plato completo y contundente que reconforta en invierno. Esta versión con pescado y marisco se hacía para ocasiones un poco más especiales o festivas. M.E.T.R. (MªElena) -
Cazuelita de arroz Cazuelita de arroz
La verdad que cuando uno no tiene mucho tiempo, con cuatro simples ingredientes puede hacer un plato apetitoso... Sigue leyendo y verás qué idea.😊Es una forma de aprovechar también todos los restos que se van quedando por la nevera... El Rincón De Menchu -
Cazuela de pavo con arroz Cazuela de pavo con arroz
Con una textura melosa y suave junto al acompañamiento de verduras, convierten a este en un plato gourmet muy completo nutricionalmente y de sabor exquisito. En 3, 2, 1 Jos3ma -
Cazuela mixta de arroz Cazuela mixta de arroz
Hay días en que uno no sabe qué cocinar, ¡¡y no será por falta de recetas o por falta de ganas!!, desde luego. Es que iniciar una nueva estación desorienta un poquito.Así que hoy fui a la nevera y comencé a sacar cosas, las preparé, las guisé, y este es el resultado. Cuqui Bastida
Más recetas
Comentarios (2)