Costeleta con puré de calabaza

Paso a paso
- 1
Lavar bien la calabaza, cortar en pedazos grandes y hervir en una olla solo con agua aproximadamente 20 minutos desde que rompe en hervor. Con un tenedor fijarse de que esté blandita, eso es todo.
- 2
Ahora ponemos a calentar la plancha donde vamos a cocinar las costeletas mientras colamos y le sacamos la cáscara a la calabaza. Yo recomiendo que después de colar, dejen enfriar un minuto así no se queman. También se puede pelar antes de cocinar pero es más difícil. Una vez que tenemos la calabaza ya sin cáscara la volvemos a poner en la olla donde la hervimos, agregamos la manteca, sal y pimienta a gusto. Las costeletas en la plancha.
- 3
A fuego mínimo, vamos pisando con un tenedor o cualquier elemento para hacer puré la calabaza hasta que quede bien bien hecho el puré. Revolvemos un poco cada tanto para que no se queme en el fondo de la olla. La idea es sacarle agua al puré ya que después de pisarlo va a largar un poco. De esta manera lo hacemos más consistente mientras se cocinan las costeletas.
- 4
En menos de 40 minutos tenemos lista una comida exquisita y sana.
Recetas similares
-
-
-
-
Hamburguesas de calabaza Hamburguesas de calabaza
Unas hamburguesas vegetarianas espectaculares, con esas cantidades da para unas 12 hamburguesas.Gracias a la tía Cristina por la receta 👏👏👏 #delantaldorado Emilio FM -
Pan de calabaza Pan de calabaza
Se me ocurrió hacerlo en forma tipo de calabaza, les dejo el paso a paso de como hacerlo, anímense! Giuly -
Costillas de cerdo, con puré rústico de calabaza, brócoli y zan Costillas de cerdo, con puré rústico de calabaza, brócoli y zan
#recetariocamino.#mirecetario _ el cerdo es una carne que contiene buena cantidad de proteínas, tiene la ventaja de ser un poquito más magra y con un puré de calabaza, zanahoria y brócoli, queda muy bueno. Sencillo y sabroso 😉😉👍 Ariel Tinaglini -
-
Ñoquis de calabaza simples (sin huevo) Ñoquis de calabaza simples (sin huevo)
#mirecetario Son muy fáciles de hacer, muy simples, prácticamente sólo dos ingredientes, calabaza y harina. El secreto está en agregarle la harina con el puré lo más caliente posible y hacerlo de a poco para no pasarnos y que nos queden duros. Cecilia L. -
Más recetas
Comentarios