Risotto de hongos porcini

#compartimoslanavidad
A mi esposo le encantan los risottos, esta vez preparamos uno de hongos. Estos platillos tienen la particularidad de que no llevan muchos ingredientes y queda bien cremoso y sabroso.
Risotto de hongos porcini
#compartimoslanavidad
A mi esposo le encantan los risottos, esta vez preparamos uno de hongos. Estos platillos tienen la particularidad de que no llevan muchos ingredientes y queda bien cremoso y sabroso.
Paso a paso
- 1
Primero ponemos a hidratar los hongos en el agua tibia por 15 minutos. Calentamos una sartén grande con chorro de aceite y salteamos los dientes de ajo enteros. Añadimos el arroz y lo sofritamos hasta que transparente (nacarar). Aparte con el litro de agua y los cubos preparamos un caldo.
- 2
Añadimos los hongos con el agua de remojo al arroz y el litro de caldo caliente, añadimos sal y pimienta negra a gusto, cocinamos a fuego bien bajo por 15 minutos hasta tener el punto de arroz.
- 3
Antes de que se seque el líquido añadimos la manteca y el parmesano, removemos hasta integrar y apagamos el fuego.
- 4
Dejamos reposar unos minutos y servimos. Que disfruten!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Risotto de pollo y hongos Risotto de pollo y hongos
#diamundialdelaguaEn casa hacemos risotto seguido y variados.Nos gusta mucho pero este de hongos es mi preferido.Y para jugar con la consigna del Día Mundial del Agua incluyo esta receta porque claro que lleva agua, no es la protagonista pero sí que es muy importante ya sea en agua natural o en caldo. Carolina Olivera G. -
Risotto de hongos Risotto de hongos
Esta receta eleva los hongos a otro nivel. Ideal para compartir Florgorski -
-
Risotto al tannat con hongos Risotto al tannat con hongos
#tannatEn casa nos gusta mucho el risotto y siempre queremos hacer sabores distintos.En este caso también aprovechamos para conmemorar el día del vino tannat, que es el 14 de abril. Carolina Olivera G. -
Risotto agridulce Risotto agridulce
#almanaque2025#setiembreEl risotto es una comida que hacemos seguido y nos gusta prepararlo de distintos sabores.Hace tiempo que le pregunté a mi esposo si sería posible que hiciéramos uno con estos frutos que a mí me encantan, ya que él es el experto.La receta original de risotto siempre lleva caldo, pero lo cierto es que a veces no tenemos tiempo para prepararlo y entonces lo hacemos con lo que haya a la mano, igualmente el resultado es muy bueno.Y casi nunca lo hacemos con el famoso caldo.La cocina es en gran parte experimentación e improvisación, al menos en mi casa! Carolina Olivera G. -
Risotto de hongos Risotto de hongos
Un clásico de los viernes o sábado por la noche en casa, esta vez hecho con mucho amor en confinamiento🙄💖 Sofi Soderguit -
-
-
Risotto de morrón y berenjena asada Risotto de morrón y berenjena asada
#delantaldorado23Creo que ya lo he dicho en otra ocasión, en casa adoramos el risotto, sobre todo mi esposo y yo. Así que siempre estamos probando distintos sabores.Este queda súper fantástico y lo bueno que no necesita manteca, porque la berenjena le da una cremosidad increíble.Para los que no conocen mucho, el risotto puede parecer un plato sencillo, pero lleva sus técnicas y respetando sus tiempos queda muy rico.Se prepara con un arroz especial que es la variedad carnaroli, es un arroz más corto y gordito, que al cocinarse queda cremoso.Lleva más tiempo de cocción así que debemos tener paciencia, porque debemos estar atentos y remover continuamente. Carolina Olivera G. -
Risotto de hongos Risotto de hongos
#delantaldorado Esta receta la aprendí en otro curso de cocina junto a la profe Sofía Azambuja ( ex participante de masterchef Uruguay) una exquisitez. Silvana Nuñez Diaz -
Risotto vegetariano de zapallito y hongos Risotto vegetariano de zapallito y hongos
Un plato muy rico, fácil y rápido de hacer. #MercadoMi página web: www.recetti.comMi instagram: @recetti Recetti -
Arancini, croquetas de risotto Arancini, croquetas de risotto
#LACROQUETAMÁSCOQUETAEsta especialidad de la cocina siciliana, es un platillo muy conocido y amado, sobre todo en las calles de la isla italiana como comida rápida.Su origen viene desde épocas remotas, donde se preparaba un arroz muy condimentado, con verduras y carnes, el cual se ponía en una fuente y los comensales se servían con la mano formando una bola que envolvían con carne de cordero. Luego en la era moderna se comenzó a freír para que fuera más fácil de consumir.Lo del nombre se discute si proviene de la palabra arancia, que es una naranja redondita y pequeña, ya que al freír la croqueta, esta adquiría un color naranja por el azafrán que se usaba para condimentar el arroz y así comenzaron a llamarlas arancini.Estas delicias son el tercer sabor de croquetas que preparamos y fueron mis preferidas!Primero se hace un risotto, esta vez elegimos preparar uno de quesos, pero se pueden hacer del sabor que se desee. Carolina Olivera G.
Más recetas
Comentarios (6)