Feijão de todos los días

Una receta para todo el año, pero especialmente disfrutable en los días fríos de invierno.
Feijão de todos los días
Una receta para todo el año, pero especialmente disfrutable en los días fríos de invierno.
Paso a paso
- 1
Con 12 horas de anticipación, colocar los porotos en agua y remojar. NO DESECHAR EL AGUA DEL REMOJO, porque será la que se use luego.
- 2
Retirar la piel del chorizo y la salchicha y cortar en rodajas finas.
- 3
Cortar la panceta en cubos de 1 por 1 cm aproximadamente
- 4
Cortar la carne en trozos de 5 por 5 cm aproximadamente
- 5
En una olla a presión, colocar los porotos con su agua de remojo, agregar la carne, el laurel, la salchicha y el chorizo español. Mezclar bien. El nivel de agua debe quedar unos 3 cm por sobre los ingredientes. Si no alcanzara con el agua del remojo de los porotos, agregar agua fría.
- 6
Condimentar con la mitad de la sal. Cerrar la olla y llevar al fuego. Cocinar por 10 minutos contados a partir de que empieza a salir vapor por la válvula y apagar el fuego.
- 7
Cuando termina de salir todo el vapor, abrir la olla. Probar el punto de sal y rectificar.
- 8
Condimentar con la pimienta, el chile de cayena, el pimentón o paprika, y llevar a fuego suave, hasta que levante nuevamente el hervor.
- 9
Mientras, en un sartén o cacerola pequeña, calentar el aceite y dorar bien el ajo, sin que llegue a quemarse, pero que adquiera color.
- 10
Cuando el feijão ya esté hirviendo, agregar el ajo con el aceite en el que se doró y revolver bien.
- 11
Dejar cocinar hasta que los porotos estén tiernos. Si en la superficie se junta mucha grasa, retirar con un cucharón.
- 12
Retirar un cucharón de porotos y pisarlos bien, hasta obtener un puré y agregarlos a la olla, mezclando bien.
- 13
Servir con arroz blanco
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Porotos negros Porotos negros
Ya tengo una receta de porotos negros publicada pero ahora los preparé con algunos cambios.Además ya no uso más cubos de caldo para cocinar, desde que supe que tienen un compuesto tóxico, que es el colorante, además de toda la sal.Hice bastante porque quería que sobrara, pero se puede hacer media receta. Carolina Olivera G. -
Guisado de porotos saludable Guisado de porotos saludable
Por qué es saludable Fernanda? porque no lleva sofrito, así que en mi universo poco saludable, esto es saludable 😅Hace unos días @Patcopello me decía que ya estaba pensando que mi olla a presión cocina sola, y tengo que darle la razón, por eso la amo, porque facilita cualquier cocción que queramos hacer, y además deja la carne una manteca. Fer en la Cocina -
Guiso de porotos Guiso de porotos
Yo cocino #masconmenosAl igual que las lentejas de hace unos días, los porotos permiten comerse así o acompañarse arroz o fideos. En este caso los hice solos pero como quería que fuera rendidor hice un poco más y los comeremos en estos días con guarnición.Usé la olla a presión pero puede usarse cualquier olla. Fer en la Cocina -
Porotos-Poroteada-Feijão-Feijoada Porotos-Poroteada-Feijão-Feijoada
Esta receta es típica de mi ciudad natal Rivera... en épocas frías no hay nada mejor y más potente... es una comida típica de Brasil, ellos lo comen todos los días con arroz... te va encantar!!! Giuly -
Cazuela de Garbanzos🍲 Cazuela de Garbanzos🍲
#DelantalGlobal2024+#Recetascongarbanzos. Una ideal receta para hacerle frente a los fríos, queda muy rica, muy saludable🍲🧅🫑🥕😋 Maria Porcal -
-
Guisito de porotos🌧 Guisito de porotos🌧
Este guisito riquísimo, lo hace mi marido. Pero les comparto como lo hace😋lucia perdomo
-
Feijão preto de mamá Feijão preto de mamá
Mi mamá es de Brasil y allá se come el poroto negro en casi todas las comidas. Hoy les dejo la receta del guiso de porotos negros como lo hace mamá con algunas pequeñas modificaciones como por ejemplo que yo no le pongo cebolla y sí otros condimentos. Carolina Olivera G. -
Tuco con pollo, para acompañar los ñoquis de papas Tuco con pollo, para acompañar los ñoquis de papas
El pollo lo conseguimos todo el año y lo podemos hacer de diferentes formas y recetas. Ana TECHERA
Más recetas
Comentarios