Paso a paso
- 1
Primero mezclar el huevo con el azúcar impalpable (pueden usar cualquier otro tipo de azúcar).
- 2
Agregar la esencia de vainilla y el aceite.
- 3
Incorporar con movimientos envolventes la harina y el polvo de hornear, mezclar hasta que quede una masa tierna y homogénea, NO amasar. (Si le falta líquido pueden agregar un poco de agua o leche).
- 4
Para el dulce de membrillo: pisarlo con un tenedor y ponerle unas gotitas de agua caliente para ablandar. (Otra alternativa es hacerlos con dulce de leche repostero, lo ponen 5 minutos antes de sacar los ojitos del horno).
- 5
En una placa aceitada y enharinada hacer bolitas chicas y hacerle un huequito en el medio para colocar el membrillo.
- 6
Llevar a horno precalentado por 180 grados hasta que estén dorados.
Recetas similares
-
PEPAS / OJITOS 👁 PEPAS / OJITOS 👁
Una delicia! Solucionate la merienda en 30 minutos! Naty Cossio 🇺🇾 -
Ojitos súper fáciles para la merienda Ojitos súper fáciles para la merienda
Estos ojitos los hicimos con mi nena para la merienda de la escuela! Son súper fáciles y quedan reeee ricos. Yo en este caso los hice de membrillo pero hemos hecho de dulce de leche y hasta dulce de higo y quedan genial #vianda Eugenia -
Ojitos uruguayos ✌ Ojitos uruguayos ✌
Receta típica uruguaya. Para la merienda. Muy rica!! Cuando cocinas con amor, sabe mas rico!✌❤ Lu De Massini -
Ojitos de dulce de membrillo Ojitos de dulce de membrillo
#independencia aproveché que hoy es el día del niño para hacer estos exquisitos ojitos, estuve viendo cómo hacer para que quedara bien ricos y tiernos. Y para que las cantidades de ingredientes quedaran bien. Quedé contenta con el resultado final. La masa quedó bien tierna, súper fácil y práctica. Quedaron bien ricos. Cecilia Virlee -
Ojitos Ojitos
#caminodesabores Está es la primer receta que hice cuando tenía 16 años, la saque de un libro de mi mamá. No estaba conforme con el resultado , con su forma pero era porque aplastaba la bolita, luego de hacerlo un par de veces me di cuenta como era que se hacía. Hace mucho que no los hacia. Flavia Elizalde -
Más recetas
Comentarios (4)