Carne en su jugo

Este platillo es un caldo tipico de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, Mexico. Rico por su mezcla de sabores, elaboracion, y seleccion de sus acompa;amientos que son verduras y salsas. Y claro sin faltar las tortillas de maiz y totopos, guacamole, quesadillas y frijoles fritos.
Carne en su jugo
Este platillo es un caldo tipico de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, Mexico. Rico por su mezcla de sabores, elaboracion, y seleccion de sus acompa;amientos que son verduras y salsas. Y claro sin faltar las tortillas de maiz y totopos, guacamole, quesadillas y frijoles fritos.
Paso a paso
- 1
En una sartén calienta un poco de aceite y fríe muy bien el tocino hasta que quede crujiente y volteando constantemente para evitar que se queme. Retira, escurre sobre un papel absorbente y reserva.
- 2
Esa misma grasa del tocino, vacíala en la olla profunda donde comenzaras a cocinar el caldo, y una vez engrasada la olla comienza a freír la carne. Deja que suelte la carne todo su jugo y menea constantemente hasta que deje de mirarse roja. Comienza a salpimentar a tu gusto. Deja cocinando a fuego lento.
- 3
Aparte, cuece los tomatillos, los chiles, en 3 tazas de agua. Una vez cocidos, licúalos con 2 dientes de ajo (puedes asar los ajos antes si gustas), 3 cucharadas de cilantro, 1/4 de cebolla asada y utiliza para licuar la misma agua en que los cociste.
- 4
Después, cuela y vierte sobre la olla donde esta la carne y agrega suficiente agua para cubrirla. Incorpora el cubo sazonador. Tapa la olla y cocina a presión con flama media, y baja cuando comience a subir la presión. A partir de que la tapaste 30 minutos. si no utilizas olla de presión , entonces baja el fuego hasta que la carne este suave.
- 5
Una vez lista la carne comprueba su sabor y agrega mas sal si es necesario, recuerda que la grasa del tocino es salada.
- 6
sirve bien caliente y añade sobre el caldo tocino que reservaste, cebolla y cilantro al gusto.
- 7
Puedes agregarle los frijoles(sin caldo) a tu carne en su jugo o bien servir aparte frijoles refritos. Acompaña con cebolla cambray, rábanos. Como complemento se puede servir aparte guacamole con totopos, o bien tiras de aguacate, y una salsa de tomate picante.
Recetas similares
-
Nachos, totopos o doritos caseros Nachos, totopos o doritos caseros
Son tortillas a base de harina de maíz fritas que se sirven como picada o entrada.Los nachos con queso son un plato que tiene de base las tortillas que se ponen en una fuente con guacamole, el pico de gallo, frijoles, maíz, mayonesa, guacamole, carne asada, chorizo y queso derretido.Seguime en Instagram como@sencillamentedeliGracias 🤗 Ninoska Gutierrez -
Sushi de carne con palta Sushi de carne con palta
Una muy buena mezcla de alimentos ricos... En una elaboración distinta. Kariitø -
Lasagna de verduras Lasagna de verduras
#DelantalDorado#Cumplimos6Me encantó esta receta la mezcla de sabores de cada verdura hacen que quede delicioso! Karen Zubiaurre -
Guiso de lentejas de la abuela Guiso de lentejas de la abuela
Tiempo de elaboración 1 horaTiempo extra a la hora de elaboración mínimo de reposo 30 minRinde 6 porciones Florencia Bonfrisco -
Fideos al wok (Vegetariano) Fideos al wok (Vegetariano)
Me inspiré en el plato de un restaurante de mi ciudad. Milagros Freire -
Relleno para rapiditas Relleno para rapiditas
Relleno de pollo y verduras para tortillas se maíz o lo que gusten.. Fabricio Ramirez -
Pastel de zapallito, carne y salsa blanca Pastel de zapallito, carne y salsa blanca
#SOSAdreaRápido, sano y riquísimoTiempo de elaboración 30 min aprox más el.tiempo de cocción. Viviana Inza -
Tabule de quinoa Tabule de quinoa
#plandetox les dejo el Link de donde saque esta exquisita receta con un sabor impresionante que hace saltar al paladar 😄 Pamela 파멜라 -
Guacamole (salsa de palta) Guacamole (salsa de palta)
La palta es caracterizada por su alto contenido de lípidos, principalmente por ácido oleico (>50% de lípidos totales) y rica en fitoquímicos como vitamina E, carotenoides, polifenoles y luteína, compuestos asociados a una fuerte actividad antioxidante.Se empezó a consumir hace relativamente poco tiempo en Uruguay y se aceptó su sabor, usándola para ensaladas o guacamole.El guacamole o guacamol es una salsa mexicana preparada a base de aguacate (palta) y chile verde o chile pimiento y algunas veces tomate/jitomate. El nombre guacamole proviene del náhuatl ahuacamolli traducido al español, que se compone de las palabras ahuacatl (aguacate) + molli (mole o salsa). El aguacate tenía una significación erótica para los aztecas, tanto que las mujeres no podían realizar la recolección de los frutos, ya que simbolizaban los testículos. Según la mitología prehispánica, Quetzalcóatl, el dios tolteca, ofreció la receta del guacamole a su pueblo, quienes la extendieron por el territorio de Mesoamérica.Realmente la receta tradicional de guacamole lleva solo 5 ingredientes: Aguacate (palta), cebollín, chile jalapeño o serrano, sal y cilantro. El limón se usa en muchos sitios para evitar la oxidación del aguacate.Seguime en Instagram como @sencillamentedeli Ninoska Gutierrez -
Huevo a la florentina en microondas Huevo a la florentina en microondas
Requechando en casa con los restos o salen tortillas o salen bocadillos... Hoy algo diferente, sano y más que delicioso!! #Mercado #delantaldorado Irina Cardozo
Más recetas
Comentarios (7)