Fiambre de pollo y aceitunas (mi versión)

Cecilia L.
Cecilia L. @Celicia_Artesanias

#caminodesabores
Esta es mi versión de la receta de "fiambre de pollo" de "El Choperete by ViviNoya".
Hacía ya unos días que la tenía en vista para hacer ya que me pareció muy original, sana y si le ponemos poca sal, ideal para las dietas. Se puede comer como fiambre para una merienda o como almuerzo o cena con una ensalada verde. Muchas gracias ViviNoya! (https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/13618167-guapisimo-%F0%9F%90%93-fiambre-de-pollo-%F0%9F%90%94-sandwich-para-todo-el-%F0%9F%8C%8E?invite_token=CRX44EYCQvRxHkfQ4aBEkEq3&shared_at=1601214486)

Fiambre de pollo y aceitunas (mi versión)

#caminodesabores
Esta es mi versión de la receta de "fiambre de pollo" de "El Choperete by ViviNoya".
Hacía ya unos días que la tenía en vista para hacer ya que me pareció muy original, sana y si le ponemos poca sal, ideal para las dietas. Se puede comer como fiambre para una merienda o como almuerzo o cena con una ensalada verde. Muchas gracias ViviNoya! (https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/13618167-guapisimo-%F0%9F%90%93-fiambre-de-pollo-%F0%9F%90%94-sandwich-para-todo-el-%F0%9F%8C%8E?invite_token=CRX44EYCQvRxHkfQ4aBEkEq3&shared_at=1601214486)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2supremas de pollo
  2. 1y 1/2 cta de sal
  3. 1 ctapimentón picante (o dulce, a gusto)
  4. 1/2 ctamix de pimientas
  5. 1 puñadoaceitunas cortadas grandecitas
  6. Film para cocinarlo

Paso a paso

  1. 1

    Ingredientes.

  2. 2

    Limpiar las supremas y cortarlas en trozos chiquitos

  3. 3

    Procesarlas en un mixer hasta que quede una pasta

  4. 4

    Condimentar y mezclar muy bien para que los gustos queden bien distribuidos. Agregar las aceitunas picadas y mezclar muy bien.

  5. 5

    Extender un film sobre la mesada y volcar la preparación. Con ayuda del mismo ir formando un cilindro, presionándolo bien para que quede compacto. Girarlo sobre la mesada para darle buena forma y anudar los extremos del film bien ajustado para que mantenga la forma.

  6. 6

    Hervirlo en abundante agua por unos 50 minutos, tiene que quedar bien cocido. Si quieren le pueden agregar un par de cubos de caldo o unas verduras. Yo lo herví sin nada.

  7. 7

    Una vez cocido, lo retiramos del fuego y lo dejamos enfriar bien envuelto como está. Si tiene agua adentro, solo lo pinchamos.

  8. 8

    Una vez frío lo desenvolvemos y lo podemos utilizar. Para guardarlo envolverlo muy bien en film limpio y en heladera.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cecilia L.
Cecilia L. @Celicia_Artesanias

Comentarios

Cecilia L.
Cecilia L. @Celicia_Artesanias
Queda muy rico y suave, para nada salado ni picante. Una excelente opción para cualquier ocasión!

Recetas similares