Conchas de vainilla

Paso a paso
- 1
Entibiar la leche evaporada, debe estar tibia.
- 2
Se le agrega la levadura, una cuchara de harina y una cucharada de azúcar. Revolver perfectamente sin dejar grumos.
- 3
Fermentar hasta que doble tamaño. De 10 minutos o hasta que se doble el tamaño
- 4
En un bowl haremos un volcán de harina, se agregará la levadura fermentada, los 3 huevos, el resto de azúcar, una cucharada de vainilla y la sal.
- 5
Mezclamos todo lo del centro y después poco a poco integramos la harina y cuando ya tengamos una mezcla homogénea, comenzaremos a amasar.
- 6
Una vez unida toda, agregaremos la mantequilla a temperatura ambiente y amasaremos de nuevo durante unos 30 a 40 minutos.
- 7
Una vez bien amasada y bien integrada se coloca en un bowl con Mantequilla y se dejará fermentar de 1:30:00 minutos a 2 horas (debe duplicar su tamaño)
- 8
Para la cubierta integraremos en un bowl la manteca vegetal (a temperatura ambiente), la harina y el azúcar glass hasta que se integre perfectamente.
• A este punto si se quieren hacer de chocolate partiremos la masa a la mitad y volveremos a amasar con la cocoa. - 9
Preparación
Vamos a pochar nuestra masa de concha, enharinamos la mesa de trabajo y nuestras manos, una vez pochada se hace un rollo con la masa y la estiraremos formando un tubo largo. - 10
Se cortaran en pequeños pedazos dependiendo del tamaño que uno quiera.
- 11
Se bolea una porción, se forma una bolita y con manteca vegetal en las manos la untaremos.
Se coloca en la charola previamente engrasada con manteca vegetal y aplastaremos nuestra bolita. Se hace lo mismo con el resto de la masa.
(• Se puede bolear primero todas las porciones y después untar con la manteca.) - 12
Dejaremos fermentar estás bolitas hasta que se inflen.
- 13
Procederemos a porcionar la masa de cubierta de tal manera que a cada concha le alcance una porción igual.
- 14
Con una prensa de tortilla colocaremos entre dos plásticos una porción de masa de cubierta y lo aplastamos, está masa aplastada es la que cubrira a nuestras conchas
- 15
Ya cubiertas todas las conchas las marcaremos con un cuchillo bien filoso o con un marcador de conchas. Se dejan fermentar nuevamente media hora.
- 16
Precalentaremos el horno a 200°C y para el momento de hornear se bajara a 180°C.
Se dejan por 15 minutos aproximadamente, y las conchas estarán listas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Carrot Cake 🍰 Carrot Cake 🍰
📣 Horno 180° por 35' 💡 Queda súper húmeda y esponjosa. 🌸Romina Caneppa 🌸 -
Clafoutis de arándanos Clafoutis de arándanos
#Mercado. Es la primera vez que elaboro un postre con arándanos.Es muy fácil y de rápida elaboración!! Nelly González -
Figazza integral con queso dambo Figazza integral con queso dambo
Tenía ganas de comer algo salado así que se me ocurrió hacer esta figazza. Tenía queso dambo, le puse, a ver qué tal quedaba. ¡Me encantó! 😋😋 Kathrin 👩🏼🍳🇺🇾 -
-
Panecitos de jamón y queso Panecitos de jamón y queso
Es una receta que tome de las redesVictoria Quinche
-
Hotcakes Veganos Integrales, esponjosos y suaves Hotcakes Veganos Integrales, esponjosos y suaves
#caminodesabores#dulceysano#vegano#sinhuevo#desafiofitEsta receta me encanta porque no lleva huevo y eso la hace más ligera. Es una opción rápida y saludable para cuando se nos antoja algo dulce, sano y sabroso!!!Ideal para un desayuno o merienda rápida, sin necesidad de agregarle nada más, porque tiene un riquísimo aroma a canela!!, pero si lo desean se les puede agregar fruta fresca picadita.Una delicia!!! Tatina -
-
Crema de naranja light 🍊 Crema de naranja light 🍊
#Menusemanal para ese antojo dulce pero siguiendo la línea de lo sano, una rica crema de naranja 😊🤗🍊 Agustina Cocina 👩🍳 -
Budín rápido en micro. ☕️ Budín rápido en micro. ☕️
Una buena opción para cuando no tenemos mucho tiempo y queremos preparar algo dulce para todos! 😁 Delma Delgado -
Más recetas
Comentarios (4)
El procedimiento