Xamón

—CON LA X—
Uno de los mayores vicios que este virus, me sigue permitiendo tener, es seguir leyendo... Y es que leer es un arte que se siente, se vive y, algunas veces, hasta se sufre. Leer es la alegría de poder pasar hojas sin cansarme, recorrer cada línea, comprendiendo cada palabra, sintiendo cada detalle. Es soñar despierta; es vivir experiencias exquisitas; es vivir mil historias en una misma vida, en un mismo lugar... es quizá, dar adorno a una escueta realidad.... Y hace unas noches, uno de esos libros que me reduce las horas de insomnio, me recordó a Castelao y la importancia de mantener la tradición... como la receta de este Xamón (jamón)
“A nosa tradición revélase no idioma, no espírito, na cultura, na arte, no xeito de vivir e de pensar, no sentido transcendente da vida e da morte, no afán de universalidade e de particularidade, no amor á xustiza e ás boas formas de convivencia, na identificación amorosa coa terra, na esperanza dun mundo mellor, ...” (A.R. Castelo. Sempre en Galiza, 1944).
Xamón
—CON LA X—
Uno de los mayores vicios que este virus, me sigue permitiendo tener, es seguir leyendo... Y es que leer es un arte que se siente, se vive y, algunas veces, hasta se sufre. Leer es la alegría de poder pasar hojas sin cansarme, recorrer cada línea, comprendiendo cada palabra, sintiendo cada detalle. Es soñar despierta; es vivir experiencias exquisitas; es vivir mil historias en una misma vida, en un mismo lugar... es quizá, dar adorno a una escueta realidad.... Y hace unas noches, uno de esos libros que me reduce las horas de insomnio, me recordó a Castelao y la importancia de mantener la tradición... como la receta de este Xamón (jamón)
“A nosa tradición revélase no idioma, no espírito, na cultura, na arte, no xeito de vivir e de pensar, no sentido transcendente da vida e da morte, no afán de universalidade e de particularidade, no amor á xustiza e ás boas formas de convivencia, na identificación amorosa coa terra, na esperanza dun mundo mellor, ...” (A.R. Castelo. Sempre en Galiza, 1944).
Paso a paso
- 1
Adóbamos el jamón, y lo reservamos en la nevera, un mínimo de 24 horas antes de cocinarlo.
- 2
Transcurrido ese tiempo, con el horno precalentado a 200°C, lo cocinamos a media altura, durante 90 minutos.
- 3
A nosotros nos gusta tomarlo frío. Así que lo dejamos enfriar, lo cortamos en finas lonchas, espolvoreamos sal gorda y zumo de limón... y a disfrutar “do que manda a tradición”!
Recetas similares
-
Salchichón de chocolate Salchichón de chocolate
Fácil y rápido de hacer, receta simple para realizar con niños chicos. Rico y económico Sabroso y Facil 😍 -
Pan de Jamón Pan de Jamón
Recetas de pan de jamón hay miles, pero con esta es la que mejor me queda y el pan queda con una miga muy suave, la tomé de una colega de Cookpad @Kiki_cocina los ánimo a que la prueben también, gracias kiki. Monik -
Pan de Jamón Pan de Jamón
Es una receta de Claudio Nazoa con algunas variaciones. Se puede reducir la masa a 1 kg de harina (y proporcionalmente levadura, mantequilla, huevos, azúcar y leche) para que los panes no tengan tanta masa. Samuel.Ramos.Portu -
Sopa de jamón Sopa de jamón
¿Algo calentito para los días de frío? Creo que no hay nada mejor para cenar que una sopita bien caliente cuando el frío empieza a apretar. Este plato es especial para mi porque me lo hacía mi abuela cuando era pequeña y cucharada a cucharada me transporta a esos días en los que los problemas se arreglaban con abrazos y besos. Ptega -
Sal de Jamón Sal de Jamón
La sal de jamón está formada por trozos de jamón de tamaño muy reducido, que tras un proceso de secado obtienen la textura de sal pero con todo el sabor concentrado a jamón. LaMachin -
Habas con Jamón Habas con Jamón
Las Habas son una legumbre originaria de Persia y África, acumula aceptables cantidades de proteínas, hidratos de carbono, hierro, magnesio y porcentajes variados de todas las vitaminas. Además, su valor calórico (frescas, no secas) es bajo, pues apenas aportan 40 ó 50 calorías por cada cien gramos. y, según sea su preparación, contribuyen eficazmente a la digestión.Se recolectan en primavera, pero en éste caso como las tenía en conserva las utilizaré para hacer ésta fácil receta. josevillalta -
Sopa de jamón Sopa de jamón
En esos días fríos y que no entras en calor así como así. Una buena sopa. Facilita y rápida de cocinar begonaccp -
Jamón york Jamón york
#emplatadoQue bonita queda, la mesa con este sencillo plato Espe-cial Juárez Moreno -
Pan de jamón Pan de jamón
Este es un pan típico de mi tierra Venezuela, se prepara especialmente en Navidad, es acompañado con hallacas, ensalada de gallina y pernil.Nota: la masa debe reposar suficiente para que puedas tener unos resultados óptimos, mientras más reposos mejores serán los resultados. Naty_coremi -
Xató Xató
El xató es un plato típico de la zona del Garraf y el Penedés en la costa catalana. Se trata de una ensalada de escarola, bacalao, anchoas, atún y olivas arbequinas, aliñada con una salsa tipo romesco a base de tomates, ñoras, ajos, almendras y avellanas. Es una de las ensaladas que más me gustan y por eso quiero compartirlas con tod@s vosotr@s.Y por supuesto, la xatonada es toda una fiesta, celebración o convite cuyo menú gira entorno a este plato marinero de salazones y conservas. vilorano - La cocina de lovi -
Llonguet de jamón ibérico Llonguet de jamón ibérico
El llonguet es un panecillo tradicional de pan blanco que se suele utilizar para hacer bocadillos y tostadas en Ibiza, en todo Baleares se come pero en cada zona es distinta su forma.La miga es muy aireada y esponjosa por lo que es perfecto para tostar.Con un poco de tomate, aceite de oliva y sal, y una loncha de queso fundido o de Jamón Ibérico se convierte en el desayuno ideal. josevillalta
Más recetas
Comentarios (12)