Paso a paso
- 1
Ponemos el agua al fuego y cuando esté caliente añadimos la sal la vainilla el azúcar y la mantequilla, removemos hasta que la mantequilla este desecha y con el agua hirviendo añadimos la harina de golpe y tamizada removemos con una cuchara de palo hasta conseguir que la masa esté bien ligada y sin grumos, esto lo hacemos con el cazo retirado del fuego
- 2
Luego añadimos un huevo y trabajamos la mezcla hasta que el primer huevo queda bien integrado a la masa, así es el proceso ir añadiendo los huevos de uno en uno menos los dos últimos que los (batiremos como para tortilla) y los iremos agregando la mitad y luego la otra mitad (primero de uno y luego del otro) y siempre trabajando la masa (esto se hace así para que la masa no nos quede muy líquida) yo para esta cantidad he utilizado 4 Huevos y medio.
- 3
Con dos cucharaditas de café tomamos la masa y la depositados en el aceite bien caliente, las freímos normalmente se dan la vuelta solas, si no es así se la damos nosotros, cuando están fritas las depositados en papel absorbente y reservamos
- 4
PARA LA CREMA PASTELERA. 1/2 L. de leche. 4 yemas de huevo. 50 gr. de maicena. 1 cucharadita de esencia de vainilla. 125 gr. de azúcar. 100 gr. De chocolate negro. 100 gr. de chocolate blanco. 1 cucharada de café (Nescafé) en un cuenco ponemos el azúcar y la maizena, cuando esté bien mezclado
- 5
Añadimos las yemas y la esencia de vainilla, mezclamos todo muy bien y cuando esté todo bien mezclado añadimos un poco de leche y el resto lo ponemos al fuego, cuando esté caliente añadimos los otros ingredientes y removemos bien hasta que espese (apartamos del fuego)
- 6
Repartimos la crema en varios cuencos dependiendo de los sabores que quieras pones, troceamos el chocolate y añadimos a la crema caliente mezclamos bien hasta que el chocolate se deshace, con el café hacemos lo mismo y si quieres hacer otros rellenos de crema de limón la puedes encontrar en mis recetas (esta está buenísima) con la crema y una manga pastelera los rellenas
Recetas similares
-
Buñuelos de viento Buñuelos de viento
Muy buenas mis cocinerillos y cocinerillas del inframundo, se va acercando la fecha de Semana Santa, llegan esos días de vacaciones para descansar y disfrutar de los manjares típicos de esta fiesta: torrijas, huesos de santo, la mona de pascua y como no, ¡los buñuelos de viento! Y esa es la receta que os traigo hoy. Una receta que esta deliciosa apta para los intolerantes a la lactosa ya que la mantequilla puede sustituirse por una sin lactosa, y además se puede presentar de muchas maneras: buñuelos rebozados en azúcar y canela, con azúcar glas, rellenos de chocolate, o ganaché, rellenos de nata, de crema pastelera, de mermelada, y de todo lo que se os ocurra... También lo podéis degustar tal cual, rellenos de aire, por algo se les llama buñuelos de viento, jeje. xD.Para que os salga bien la receta, os dejaré unas fotos para que veáis más detalladamente los pasos, si aún no os queda claro¡Vamos con los ingredientes! Cocina con Chema -
Buñuelos de viento Buñuelos de viento
Los buñuelos de viento son una masa frita rellena de crema, nata, chocolate, café o cabello de ángel.IdeasConSabor
-
Buñuelos de viento Buñuelos de viento
La receta es de Jordi Pey (cuintateca). La verdad es que están riquísimos. Os la dejo por aquí con algún pequeño cambio por mi parte. #FanDeLosBuñuelos Siguiendoplatos -
Buñuelos de viento Buñuelos de viento
Son tan fáciles y económicos de hacer y están tan ricos, que si no fuera porque no conviene, los harina todos los días 🫠 #delantalCookpad2025 noor -
-
Buñuelos de viento Buñuelos de viento
Espero que os guste este postre tradicional de buñuelos rebozados de canela.Para ser mi primera vez que los hago me han salido muy ricos.Mandadme foto y darle a like y muchas gracias por seguirme. Paula Ramiro -
-
-
Más recetas
Comentarios (2)