Arroz al horno (mi versión de aprovechamiento)

Aquí os comparto mi receta de arroz al horno aprovechando un poco de caldo y carne de cocido que me sobró. Muy rico 😋😋😋 y fácil de hacer y algo distinto a la receta original. Lo que más me gusta es el sabor a cocido que coge el arroz 🤩🤩
Si lo preparáis ya me contaréis si os gustó. Me hará ilusión ver vuestras cooksnaps ☺️
Feliz noche!!
#elgordodecookpad
Arroz al horno (mi versión de aprovechamiento)
Aquí os comparto mi receta de arroz al horno aprovechando un poco de caldo y carne de cocido que me sobró. Muy rico 😋😋😋 y fácil de hacer y algo distinto a la receta original. Lo que más me gusta es el sabor a cocido que coge el arroz 🤩🤩
Si lo preparáis ya me contaréis si os gustó. Me hará ilusión ver vuestras cooksnaps ☺️
Feliz noche!!
#elgordodecookpad
Paso a paso
- 1
Comenzaremos preparando el sofrito. Pocha la cebolla, el pimiento y el ajo. Cuando esté blandito añade el tomate y cocina.
- 2
Fríe las patatas en rodajas gruesas y reserva. Pon 2 puñados de arroz por persona. Remueve para que se integre. Después coloca el resto de ingredientes: tomates, carnes, tocino, patatas y cabeza de ajo. Mezcla el caldo con el colorante y el azafrán e incorpora a la olla. Corrige de sal.
- 3
Lleva al horno precalentado a 190 grados arriba y abajo durante 17-18 minutos y listo para comer 🍽
Recetas similares
-
Arroz al horno Arroz al horno
Lo puedes dejar sofrito de un día a otro y luego es simplemente añadir caldo con todos los demás ingredientes y al horno , rápido y sencillo, puse longanizas para una niña pero este arroz sin mezclarlo con morcilla no es el mismo 😅🤤 Bea -
Arroz al horno Arroz al horno
Recordar a mi abuela María de Castellón, a la que vi hacer esta receta en multitud de ocasiones, porque sabía que me encantabaJavier Ibáñez
-
Arroz al horno Arroz al horno
Este plato me recuerda a las comidas familiares de los domingos, en una cazuela de barro. Me encanta cocinarlo con aire caliente en el horno para que el arroz quede suelto y con un buen socarrat en el fondo. Lo especial de esta receta es cómo combina ingredientes humildes en un plato lleno de sabor y tradición.Antonio
-
Arroz al horno Arroz al horno
Receta típica valenciana para aprovechar las sobras del cocido Almudena Collado -
Arroz al horno Arroz al horno
Como valenciana que soy tenía que publicar un plato de arroz tradicional en mi tierra. He elegido un arroz que se hace en todas las casas. Y es plato único, con mucho sabor. 😋 Cocino a gusto en casa. -
Arroz al horno Arroz al horno
Por fin os puedo dar la receta de mi arroz al horno. Para chuparse los dedos. Os reto a que lo cocinéis vosotros. quetecomo -
Arroz al horno Arroz al horno
Esta receta la aprendí de mi madre. Desde pequeña siempre me ponía a su lado mientras cocinaba e iba aprendiendo. Este arroz era muy fácil de preparar porque ella lo preparaba en crudo, es decir, sin freír nada, solo ponerlo en la cazuela de barro y cocer todo. Se hace de las dos maneras, pero si lo fríes todo un poco, sabe mejor. Gracias mami! lacocinarojadecris.blogspot.com -
Arroz al horno Arroz al horno
El arroz al horno es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Se elabora en cazuela de barro y se cocina como su nombre indica en el horno. Por el recipiente que se utiliza en algunos lugares de la Comunidad Valenciana, pero el arroz al horno es un plato que viene de una pequeña localidad llamada Játiva (Valencia) recibe el nombre de cassola (cazuela en castellano).Su origen está en el aprovechamiento de los restos del cocido por lo que sus ingredientes principales son el tocino, los garbanzos y los diversos productos procedentes del cerdo utilizados en su elaboración (chorizo, morcilla, carne y pelotas elaboradas con carne picada) junto con el caldo obtenido. Además se le añaden patatas, tomate, perejil, pasas y una cabeza de ajos coronando la cazuela. También es común su elaboración sin utilizar el cocido, simplemente con caldo o incluso agua y añadiéndole embutidos, costillas de cerdo y/o panceta.Existen diferentes maneras de denominar el plato siendo común también la de arròs passejat (arroz paseado, debido al hecho de que había que llevar la cazuela al horno de pan más cercano porque antiguamente no había hornos domésticos en los hogares), cosa que en Agres y Cheste todavía se ve.Aunque es un plato muy común en toda la Comunidad Valenciana, son especialmente renombradas en su elaboración las localidades de Chella, Agres, Cheste, Beniarres, Muro, Torrente, Onteniente y Játiva, celebrando esta última un concurso internacional de elaboración de arroz al horno. Aprende cocina con el profesor -
-
Arroz al horno Arroz al horno
Receta tradicional del famoso arroz al horno, receta de la familia Sergio Vila Guillem -
-
Más recetas
Comentarios