Yemas de Santa Elena en Thermomix

Yemas de Santa Elena en Thermomix
Paso a paso
- 1
Verter en el vaso de la Thermomix, el agua, el azúcar y la piel del limón. Programa 14 minutos, Varoma, velocidad cuchara.
- 2
Una vez acabado el tiempo retirar con la ayuda de un tenedor la piel del limón y dejar que se enfríe la mezcla unos 10 minutos antes de seguir.
- 3
Separar las yemas, te puedes ayudar de un colador, y reservar.
- 4
De nuevo poner la Thermomix en marcha programando 8 minutos, Varoma, velocidad 3 e ir incorporando las yemas por el bocal, poco a poco.
- 5
Cuando las yemas estén mezcladas, bajar a velocidad a 1 hasta que se termine el tiempo.
- 6
Una vez finalizado el tiempo, poner las yemas en un cuenco, mejor si es plano e introduce en la nevera unas 4 horas antes de pasar a darles forma.
- 7
Para darles forma redondeada es recomendable ponerse en las manos un poco de aceite para que la mezcla no se pegue a la piel, ya que las yemas estarán muy pegajosas.
- 8
Con la ayuda de una cuchara dar forma de bolitas a las yemas.
- 9
Echar en un plato azúcar glass para rebozar la yemas. A medida que se le dé forma recóndita, pasar al plato con azúcar glass e ir moviéndolo para que se vayan rebozando por todos lados.
- 10
Una vez listas, introducir en las cápsulas. Listas para degustar. Conservar en la nevera.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa casera de hojaldre rápido Masa casera de hojaldre rápido
Esta receta que les comparto, la aprendí mientras estudiaba en Utu, es ideal para tartas, empanadas al horno, torta de fiambre, pascualina. Virginia -
Masa de hojaldre rápido Masa de hojaldre rápido
Es una masa muy versátil, que sirve tanto para tartas, pastelitos o empanadas. Juan Alberto Harguindeguy /@harguindeguyjuan -
Yemas de Santa Teresa caseras Yemas de Santa Teresa caseras
Yemas de Santa Teresa. El Forner de Alella elaborará unas deliciosas Yemas de Santa Teresa, que es un postre de repostería típico de la provincia de Ávila y realmente exquisito. Si lo hacéis en casa, seguro que os gustará muchísimo. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.Vídeo: Yemas de Santa Teresa elfornerdealella -
-
Yemas de Santa Teresa o Yemas de Ávila Yemas de Santa Teresa o Yemas de Ávila
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=lbsusGS8KhcYemas de Santa Teresa o Yemas de Ávila, un DULCE DIVINO Y SIN HORNO. Como hacer Yemas artesanales y tradicionales de Santa Teresa, Yemas de Ávila o Yemitas de Huevo, una de esas recetas que se hacen tan famosas que trascienden las fronteras del lugar donde fueron creadas, concretamente fue a mediados del siglo XIX en el obrador de Don Isabelo Sánchez, dueño y fundador de la confitería “La Dulce Avilesa” hoy conocida como “ Flor de Castilla”. Las comienza a vender con el nombre de Yemas de Santa Teresa en honor a la Santa y que finalmente decidió registradas con ese nombre. lolidominguezjimenez -
Yemas de Santa Teresa Yemas de Santa Teresa
Este delicioso postre es muy fácil de hacer, solo requiere una cualidad: PACIENCIA, como casi todos los dulces. Así que, con calma y paciencia , sacaremos una maravillosas yemas de Sta. Teresa que espero que disfrutéis mucho. Amandine's kitchen -
Yemas de Santa Teresa Yemas de Santa Teresa
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=f5u2Gzq0ehg Hoy tenemos para comer -
-
Yemas de Santa Teresa Yemas de Santa Teresa
Es difícil una receta que empiece con la Y..!!Por suerte ,de mi nombre , he recordado las yemas. Típicas de Ávila hacen honor a una abulense ilustre. Son muy delicadas de hacer y al mismo tiempo fáciles! He estado mucho tiempo con ellas, por mi inexperiencia, pero finalmente han quedado ricas.#abecedario @tesa.cuina -
Yemas de Santa Teresa de Jesús Yemas de Santa Teresa de Jesús
Las autenticas yemas de santa teresa tipicas de avila, aunque son tipicas de avila ya casi estan en casi toda españa, ahora viene su santo el 15 de octubre santa teresa de jesus. montse-2009 -
-
Yemas confitadas en almíbar de esencia almendras, canela y anís Yemas confitadas en almíbar de esencia almendras, canela y anís
Yemas confitadas en almíbar de esencias de almendras, canela y anís estrellado al estilo Santa Teresa.Observaciones.En esta receta, he puesto dos yemas menos que la receta tradicional, para darle más cremosidad pero también quedan más tiernas que las originales porque eso es lo que yo quería. También le he añadido la esencia de almendras y el anís estrellado para quitarle ese sabor tan fuerte a yemas que en casa no les gusta. El zumo de limón, también ayuda a que el almíbar quede más suelto y más aromático que si le hubiese puesto las cortezas de limón. Esta es la diferencia entre las mías y las clásicas yemas de santa Teresa. Alexis Urrutia
Más recetas
Comentarios (2)