Morcilla con cebolla y tomate

Alex Montero @alexmontero
Es una receta sencilla, muy rica, y rápida de hacer. Espero que os guste.
Morcilla con cebolla y tomate
Es una receta sencilla, muy rica, y rápida de hacer. Espero que os guste.
Paso a paso
- 1
Primero se corta la cebolla en dos, y después en láminas, añadiendo a la sartén ya desmenuzada. Añadir sal y pochar la cebolla sin quemarla.
- 2
Mientras se pocha la cebolla, se retira la piel a la cebolla y cortar en rodajas de un dedo y medio de grosor.
- 3
Colocar las rodajas de morcilla encima de la cebolla pochada y tapar para que se cocine.
- 4
Cuando oscurezca la morcilla, dar la vuelta con ayudar de un tenedor y añadir el tomate frito. Añadir otra pizca de sal.
- 5
Remover un poco, y cuando hierva la mezcla el plato estará terminado.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Alex Montero le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/14249113
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Morcilla con tomate Morcilla con tomate
Es una receta exprés, para una cena improvisada. Muy socorrida. yayita -
-
-
-
Morcillas con tomate Morcillas con tomate
Es una receta para sacar de apuros cuando tenemos invitados inesperados , añadimos huevos fritos y una ensalada y salimos airosos Inma Gv -
Morcilla con tomate y huevos al horno Morcilla con tomate y huevos al horno
Rica, rápido y fácil Amaya De Rueda Cicuéndez -
Tortilla de morcilla de Burgos y cebolla Tortilla de morcilla de Burgos y cebolla
La idea inicial era hacer un revuelto pero quedaba mejor en tortilla.La cebolla le da jugosidad y queda muy rica. Luz -
Morcilla de arroz con patatas Morcilla de arroz con patatas
Sencilla receta de morcilla frita con patatas cortadas a gajos Ivan Luena Lopez -
Morcilla con pimientos del piquillo Morcilla con pimientos del piquillo
Es un plato típico de los batzoquis aquí en el país vasco /María Vergara Olea -
Tapa de Morcilla de Cebolla con Sofrito de Tomate casero Tapa de Morcilla de Cebolla con Sofrito de Tomate casero
La entrada del tomate en Europa hizo posible la incorporación de ésta hortaliza a elaboraciones tradicionales, también al sofrito.El recetario del siglo XVII de Antonio Salsete incluye una referencia a la Cazuela de tomates: "Fríe cebolla en una cazuela y echarás los tomates, en estando casi fritos, échale una especia de cominos, ajo y pan molido, y sazónalo de sal, y agrio".Es la salsa base de la mayoría de platos de cuchara de nuestra tradición culinaria, también es posterior a la llegada generalizada de productos provenientes de América, dado que se elabora con tomates, un producto que antes no estaba en los hogares.Es una salsa propia de la Mediterránea, desde donde se dio a conocer en todo gracias a su popularidad.He decidido no poner cantidades en el Sofrito porque cada uno empleará lo que precise o le parezca, no obstante en el enlace las que hay pueden servir de orientación josevillalta
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/14249113
Comentarios (2)