Sopa de verduras para niños y no tan niños

Cristina Duran @cook_21875929
Sopa de verduras para niños y no tan niños
Paso a paso
- 1
Corta las zanahorias y el repollo. Yo lo hago diminuto por mi hija pero para gustos colores. Sofríe con aceite de oliva.
- 2
Remueve y deja algo menos de 5 min. Echa el arroz. Remueve y echa bastante agua la sal y el avecrem.
- 3
Que cueza unos 10 min. Y luego echa unas patatas cortadas a cubos. Cocer hasta que estén blandas. Y ya está listo.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Cristina Duran le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/14383555
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa crema de verduras Sopa crema de verduras
Receta súper liviana y muy sana ideal para niños y adultos. Amo Cocinar -
Sopa de verduras cremosa Sopa de verduras cremosa
Una opción muy saludable y rica también. Juan Alvira -
-
Sopa Licuada #mercado Sopa Licuada #mercado
Siguiendo la consigna de esta semana que era el repollo.#mercado hice una sopa con varias verduras y luego a licuarla. Maria Porcal -
-
Sopa de calabaza y vegetales (súper fácil) para niños Sopa de calabaza y vegetales (súper fácil) para niños
Hemos vaciado la calabaza para decorar y como no sale mucha pulpa y la que sale está llena de pipas, he hecho esta sopita.Súper fácil y rica, la verdad es que no pensaba que saliera tan sabrosa. Sara PA -
Sopa crema de calabacín para niños Sopa crema de calabacín para niños
Simpática sopa crema de calabacín ¿Cómo hacer que los niños tomen sopa? elaborando una rica y simpatica sopa crema de calabacín Gabriela Diez -
-
-
-
Sopa perota, haz que tus niños coman verdura Sopa perota, haz que tus niños coman verdura
La sopa perota, plato típico del municipio de Álora (y de el terreno campestre de sus alrededores sobre todo). Es muy poco conocida, incluso entre los malagueños, para comer sopa perota hay que ir a Álora o tiene que hacértela un perote (gentilicio de Álora), no hay otra.En sus orígenes se comía sin cubiertos, incluso sin cuenco, directamente se cogían 2 o más piedras cóncavas, se aclaraban con agua, se juntaban y ahí se hacía la mezcla y se comía. Actualmente la tradición es poner el cuenco con sopa perota en el centro de la mesa y que todos los comensales vayan cogiendo de la misma (más vale tener una mesa pequeña o la gente se pondrá de pie con tal de tener más cerca la sopa).La tradición dice que cuando se come sopa perota, si alguien se encuentra un trozo de pan gordo (sin migar), al que le tocaba comérselo era el cabrón (cosa algo cómica porque cabrón verdaderamente es el que ha dejado el trozo de pan sin migar). Cuando ya nadie quería más sopa perota, se le picaba un tomate, unos pimientos crudos, naranja y ajo y se seguía comiendo, ya que era (y es) un plato para recuperar energías después de una gran labor en el campo.La receta que os vengo a enseñar es la de alguien relacionada cercanamente conmigo... La reina de la sopa perota, ganadora 5 veces del concurso anual de sopas perotas de Álora.Dicho todo esto, comencemos con la receta que le encantará al más pequeño y al más grande de la casa, aparte de ser un plato súper completo. Rodrigo López -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/14383555
Comentarios