Pan de molde semi-integral

Paso a paso
- 1
El tiempo es aproximado puesto que depende mucho de nuestra temperatura ambiente que hará que tarde más o menos tiempo en levar. Además el prefermento lo podemos hacer la noche anterior y reservarlo en la nevera, en este caso sacamos entre 1 y 2 horas antes de ponernos manos a la obra para que atempere.
- 2
Primero hacemos el prefermento. Mezclamos todos los ingredientes del prefermento, hacemos un bola tapamos y dejamos reposar un par de horas por lo menos.
- 3
Pasado el tiempo, disolvemos la levadura en el agua, mezclamos las harinas de la masa con la solución de agua y levadura, añadimos la leche y mezclamos, añadimos el prefermento y mezclamos de nuevo, añadimos el azúcar, la sal, la mantequilla y mezclamos de nuevo. Cuando tengamos todo bien integrado y la harina se despegue por completo del bowl, pasamos a una mesa y amasamos.
- 4
Amasamos. Para darle tensión y elasticidad a la masa durante el amasado, cogemos la masa por un lado la golpeamos sobre la encimera (sin soltar) y doblamos de un lado sobre sí misma. Repetimos el proceso tantas veces como sea necesario hasta que la masa quede fina y elástica. Podemos amasar Durante dos minutos y dejar reposar 10 (tapada). Lo importante es que al final la masa quede suave y elástica. Hacemos una bola, la metemos en el bowl y dejamos reposar hasta doblar su volumen.
- 5
Cuando haya levado, pasamos a la encimera ligeramente enharinada, desgasificamos la masa, le sacamos el aire, para ello la aplastamos suavemente con los dedos. La tapamos unos 5 minutos para que se relaje. Engrasamos y enharinamos el molde donde vayamos a hornear, quitándole el exceso de harina dándole unos golpecitos con el molde boca abajo. Le damos forma a la masa doblandola hacia dentro y presionando, pasamos al molde con cierre hacia abajo, tapamos y dejamos levar hasta doblar su volumen.
- 6
Precalentamos el horno a 230° calor arriba y abajo y el aire. Con el pan levado, lo metemos en el horno, horneamos 20 minutos a 230° y otros 15 minutos a 190°. Sacamos del horno, dejamos templar y pasamos a una rejilla para terminar de enfriar. Si pasados los 20 minutos está bien tostado podemos ponerle papel albal por encima para cubrir y que no se nos queme. Esto se me pasó y de un lado se me ha tostado de más, me gusta más con la corteza menos tostada. Para otra vez. ¡Buen provecho!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa hojaldre semi integral Masa hojaldre semi integral
Esta masa es igual a la masa de hojaldre rápida, solo que utilicé mitad de harina integral y mitad de trigo Nancy Amestoy -
Masa semi hojaldre Masa semi hojaldre
Inspirada en la masa de Nancy Amestoy salió mi propia masa.No supe muy bien cómo tratarla, porque al ir haciendo los dobleces quedan como telas una sobre otra y se rompe fácil. Al no saber usarla, la amasé un poco más, pero quedó bien. Carolina Olivera G. -
Masa de hojaldre rápida integral Masa de hojaldre rápida integral
Inspirada en la receta de masa de hojaldre de mi Amiga @marion , preparé esta masa pero con harinas sin gluten y quedó súper crocante Nancy Amestoy -
Torta de fiambre con masa semi integral de hojaldre Torta de fiambre con masa semi integral de hojaldre
Mi amiga invisible@nancy me agasajó con esta masa !! Estoy intentando comer más sano y de a poco dejar las harinas. Así que con fiambre que tenía hice esta torta para acompañar el mate!!! Estela -
-
-
Pan de molde integral Pan de molde integral
Receta de Gluten morgen. Para moldes de 750 g y un kilo. Álvaro Lozano -
Pan de molde integral Pan de molde integral
Pan de molde buenísimo para las meriendas y también para las tostadas del desayunos .... El toque de Inés -
-
Pan de molde, Integral Pan de molde, Integral
No tengo foto, la tenía olvidada en borradores, y hoy me lo recordó Alfonso, otro día pondré la foto juani Gernika -
Pan de Molde Semi Integral con Semillas Pan de Molde Semi Integral con Semillas
Un rico pan casero, amasado en la panificadora.Los panes de moldes son de los más sencillos para hacer, no tienes que preocuparte de darles forma, y te quedarán estupendos.Si te animas, te aseguro que repites, es de los más ricos que he hecho.http://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/2017/04/pan-de-molde-semiintegral-con-semillas.htmlNuria Eme
-
Más recetas
Comentarios