Paso a paso
- 1
Activamos la levadura con un poco de leche tibia y una cdta de azúcar, mezclamos y la dejamos reposar
- 2
Hacemos un volcal de harina, agregamos el azúcar y la levadura activada, mezclamos muy bien esos ingredientes y posteriormente agregaremos los huevos y poco a poco la leche hasta formar una masa que será un poco pegajosa, que al seguir amasando se irá conformando mejor así que no será necesario agregar más harina.
- 3
Teniendo nuestra masa ya conformada, agregaremos el ron de a poco haciendo un pequeño hueco en el centro para que no se caiga a la mesa de trabajo. Mezclamos perfectamente bien, notaremos que nuevamente se vuelve pegajosa, hay que seguir amasando para quitar esa taxtura.
- 4
El siguiente paso será agregar el aceite de igual manera, haciendo un hueco en el centro y mezclamos perfectamente bien
- 5
Cuando nuestra masa ya este más suave elástica y ya no se pega, la dejamos reposar hasta que doble su tamaño
- 6
Ponchamos y porcionamos de tal manera que cada pieza quede del mismo tamaño y peso, posteriormente boleamos (las hacemos bolita) y las dejamos reposar hasta que doblen su tamaño
- 7
En una cacerola o cualquier otro recipiente de aluminio, ponemos a fuego medio el aceite, cuando este caliete metemos nuestras berlinesas a freír de ambos lados y bajamos un poco el fuego para que estas no se quemen pero si se cocinen bien
- 8
Con ayuda de una manga pastelera inyectamos a un lado o por debajo nuestra mermelada o lo que le vayamos a poner de relleno
- 9
El último paso será espolvorear azúcar glass apoyandote de un tamizador y listo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Berlinesas rellenas🧉 Berlinesas rellenas🧉
Para unos buenos mates!quedan delis!!Salen 15 masomenos! Lorena -
Facturas sin gluten (bizcochos) Facturas sin gluten (bizcochos)
#globalcookpadgames2024#postres#facturasPensé que me darían más trabajo prepararlos pero lo cierto es que me resultó muy fácil y fueron un éxito.La receta la saqué de la página "Soy celíaco no extraterrestre". Pero los que tienen forma de margarita, como se le llama en Uruguay a los bizcochos redonditos con relleno, se me ocurrió a mi.Hice unos con membrillo, otros con crema pastelera y algunos con dulce de leche. Para cumplir con los gustos de toda la familia! Carolina Olivera G. -
Rosca húngara Rosca húngara
#delantaldorado Mi favorita, a mi amor Mario le encanta queda súper suave, esponjosa y muy tierna y el aroma que sale mientras se está cocinando mmmmmmmmm una delicia. #revista Silvana Nuñez Diaz -
-
Pasteles fritos🥰 Pasteles fritos🥰
Estos pasteles son clásicos, dan un poquito de trabajo hacerlos, pero vale la pena el resultado.A mi familia les encanta!!! Patricia Alfonso -
Berlinesas Berlinesas
La historia narra que las berlinesas son originarias de Graz, una ciudad austríaca donde desde finales del s. XVII existe la costumbre de prepararlas y venderlas por la calle en Carnaval. Bettina Faller -
English muffins caseros English muffins caseros
Los English muffins son unos panecitos de textura suave y esponjosa que muchas cadenas de comida rápida utilizan para los desayunos.Se les da forma cilíndrica y se cocinan en una sartén o plancha por ambos lados.Generalmente los ves con huevo y queso fundido, pero podes usarlo en la tarde con queso crema y mermelada, pero la creatividad es tuya.Tené en cuenta que los tiempos de fermentación dependerán de la temperatura ambiente. Juan Carlos Castro -
Vigilantes deliciosos🤤 Vigilantes deliciosos🤤
Los vigilantes son los bizcochos favoritos de mi gordi🥰, por lo general los domingos siempre le compro para merendar , pero ayer lo sorprendí con estos caseros! Tengo publicada una receta de corazanes que salen bien ricos también así que usé la misma de base y cambié mínimas cosas. Santi estaba feliz se devoró varios😅 con la chocolatada y la verdad que quedaron súper delis🤤, un éxito 💯 para la merienda de un domingo en familia! Karen Zubiaurre -
Medialunas de Alfo Medialunas de Alfo
Hoy hicimos medialunas con mi hija grande para la merienda. Yo uso siempre la mezcladora para unir la masa por comodidad y para que Alfo no me llene de harina la cocina jaja pero son súper fáciles de hacer sin mezcladora y quedan súper ricas. #almanaque2025 Eugenia
Más recetas
Comentarios