Coca Sant Joan con Thermomix

Este año como de costumbre prepararé distintos tipos de cocas para la verbena de Sant Joan. Todas las recetas las tenéis en mi recetario. Como novedad este año os traigo la receta que yo hago siempre, pero adaptada a Thermomix o similar. He reducido las cantidades, ya que la jarra del robot no da para tanta masa, pero os dará para una coca grande o bien dos medianas, como he hecho yo. Ni que decir tiene que ha quedado buenísima 😂😂. Espero os sea de ayuda y os animéis a preparar vuestras cocas en casa. Son una auténtica maravilla!
#verbenadeSanJuan
Coca Sant Joan con Thermomix
Este año como de costumbre prepararé distintos tipos de cocas para la verbena de Sant Joan. Todas las recetas las tenéis en mi recetario. Como novedad este año os traigo la receta que yo hago siempre, pero adaptada a Thermomix o similar. He reducido las cantidades, ya que la jarra del robot no da para tanta masa, pero os dará para una coca grande o bien dos medianas, como he hecho yo. Ni que decir tiene que ha quedado buenísima 😂😂. Espero os sea de ayuda y os animéis a preparar vuestras cocas en casa. Son una auténtica maravilla!
#verbenadeSanJuan
Paso a paso
- 1
Para preparar el prefermento, pon en un pequeño bol la levadura desmenuzada y vierte encima la leche. Remueve hasta que se disuelva. Añade la harina, mezcla hasta que no quede harina suelta. Tapa y deja en reposo 20-30 minutos.
- 2
Pasado el tiempo verás que el prefermento a aumentado de volumen. Es momento de empezar a hacer la masa.
- 3
Pon en la jarra de tu robot el azúcar y las tiras de limón. Procura que no lleve nada de la parte blanca. Programa 10 seg/vel 10. Baja los ingredientes hacia el fondo con ayuda de una espátula.
- 4
Añade el huevo, la mantequilla troceada, la leche, la miel, el agua de azahar o anís y todo el prefermento. Programa 2 min/37°C/vel 2.
- 5
Incorpora la harina y la sal. Inicia el programa "amasar" 3 minutos. Deja reposar 10-15 minutos.
- 6
Pasado el tiempo verás que la masa ha empezado a levar. Programa otra vez "amasar" 3 minutos y ahora deja dentro de la jarra tapada hasta que doble el volumen. Como hace calor en esta época del año tardará unos 60 minutos.
- 7
En este punto también podrías dejar la masa en la nevera toda la noche y seguir con la receta al día siguiente.
- 8
Cuando la masa haya doblado el volumen baja al fondo con ayuda de una espátula. Y programa "amasar" 1 minuto.
- 9
Vuelca la masa en la encimera, ligeramente engrasada con aceite. Haz una bola y deja reposar 10 minutos. De esta manera te será más fácil estirarla. Cubre con un trozo de film. Puedes dividir la masa en dos y hacer dos piezas más pequeñas.
- 10
Estira la masa con ayuda de un rodillo (grosor de un centímetro) y ponla en una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
- 11
Pinta la superficie con un huevo batido. Decora con lo que te guste... fruta escarchada, piñones, almendra laminada y espolvorea generosamente con azúcar. Tapa con film. Debe reposar unos 30 minutos.
- 12
Precalienta el horno a 250°C con calor arriba y abajo. Antes de introducir la coca al horno, baja la temperatura a 180°C. Recuerda: precalentar a 250, hornear a 180.
- 13
Introduce la coca al horno y cuece unos 15-20 minutos o hasta que veas que está dorada.
- 14
Nada más salir del horno, pulveriza o pinta con licor de anís toda la superficie. Deja enfriar sobre una rejilla.
- 15
Una vez fría ya está lista para comer tal cual o abrir y rellenar. También puedes congelarla entera o en porciones, bien envuelta en film para que no se estropee y no coja olores.
- 16
Mira qué tierna...
Recetas similares
-
Coca de San Juan (en Thermomix) Coca de San Juan (en Thermomix)
Hoy ha sido festivo aquí, así que me he dedicado a investigar el origen de la Verbena de ayer. Parece ser que el origen de las populares hogueras de San Juan en A Coruña es debido a que San Juan fue hasta el s.XVI, el patrón de esta ciudad; pero el ataque de Drake, lo cambió todo, ya que tras los rezos a nuestra Señora del Rosario para liberar a la ciudad, ella pasó a ser venerada como patrona. De este modo, San Juan dejó de ejercer como patrón de la ciudad, pero siguió (y sigue) marcando en el calendario festivo de la ciudad; y dejando un olor a sardinas y humo, cada 23 de junio por la noche.En Galicia, además, existen infinidad de leyendas a cerca de esta: Noite Meiga: hechizos de fertilidad, purificación… protección de los malos espíritus y liberación de los meigallos (🧙🏻♀️¡Meigas fora!🧙🏻♀️Porque, habelas, hainas...)De todos modos, en términos generales, la noche de San Juan supone la cristianización de las fiestas paganas, sobre el solsticio de verano. El encendido de la hogueras tenía un motivo: dar más fuerza al sol justo en la fecha, a partir de la cual, los días se hacen más cortos (aunque lo cierto es que, es el día 21 de junio, cuando vivimos la noche más corta). La Biblia sitúa esta fecha como el día en el que nació San Juan Bautista; cuyo padre (Zacarías) mandó encender una hoguera para anunciar el nacimiento de su hijo.#VerbenadeSanJuan Arianne -
Mini coca de San Juan (en Thermomix) Mini coca de San Juan (en Thermomix)
Hay cosas que no entiendo, y más en días como estos, en los que se vaya a donde se vaya, siempre se termina hablado de fútbol…. Pero a ver, que alguien me expliqué porqué Francia, Inglaterra, Alemania, y todos los demás países sus himnos tienen letra —y cuando ves a uno de sus deportistas subir al podium, y emocionarse susurrando la letra de su país… Y nosotros nos tenemos que conformar con un “Chunta, chunta, tachuntachuntachunta..”. Es ridículo… y vergonzoso! Y no quiero ni mencionar el “Franco, Franco que tiene el cu**…” (que todos cantamos cuando fuimos chicos)—. ¡No hay derecho!Reivindico un himno con letra para mi país. Que yo pueda cantar con orgullo de ser española, porque lo soy por los cuatro costados y me encanta mi país, mi comida, mi solecito y mi lluvia, mis cervecitas, mis vinitos, mi espíritu de fiesta…De verdad, no puedo entender, que no haya habido un concurso de letras del himno español, que se lleve a referéndum y, que todos votemos por el que más nos guste. Aunque conociéndonos, dudo mucho que en esto lleguemos a un acuerdo común. Quiero un himno. No quiero terminar mis días hablando del “pompis” de un señor que murió cuando yo ni siquiera era un plan, o lo que es peor, a golpe de “Chunta, chunta….”.De verdad, ¿nadie puede hacer nada, para que cuando volvamos a ganar la Eurocopa podamos cantar un himno en condiciones y no jalear a: “Ese toro enamoraó de la luna, que abandona cada noche la maná…”?#DelantalGlobal2024 + #CocaDeSanJuan Arianne -
Coca de Sant Joan Coca de Sant Joan
Típica coca para la noche de San Juan, Coca de Briox. Aunque se suele realizar con dos masas, una de las cuales debería estar 24 horas; ésta receta demuestra que también se puede hacer con una sola masa, eso sí, respetad los tiempos de reposo para darle tiempo a la fermentación.La coca de la foto se hizo con cerezas confitadas que era lo único que teníamos, pero suele llevar varias frutas confitadas como melón, naranja y cerezas. También se suele poner algo de crema pastelera haciendo algún dibujo, pero eso es a gusto del consumidor. JoseG -
Coca de Sant Joan Coca de Sant Joan
Me dejaron una Thermomix y quise probar de hacer una coca de San Juan y oye! Desde entonces que cada año la hago (aunque con el Monsieur cuisine de Lidl, no tengo Thermomix). anna m r -
Coca de Sant Joan (de San Juan) con Harina de Espelta Coca de Sant Joan (de San Juan) con Harina de Espelta
Llega ya la noche más mágica del año. Este año las brujas buenas tendrán que trabajar un montón para llevarse los malos presagios.#delantaldorado Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Coca Sant Joan 2025 v4: Hojaldre casero y chicharrones Coca Sant Joan 2025 v4: Hojaldre casero y chicharrones
Una versión de coca mini, utilizando la mitad de los ingredientes para hacer el hojaldre de la receta vinculada. Toni Martín -
Coca de Sant Joan 2025- Con crema pastelera de limón Coca de Sant Joan 2025- Con crema pastelera de limón
No podía faltar mi coca de Sant Joan!#tradicionesdesanjuanSuelo pasar la verbena en la playa, en casa de la familia, y el estar en una cocina ajena hace que a veces las cosas no salgan como una espera...He venido cargada de bártulos para hacer mis cocas, con mi amasadora y resto de herramientas necesarias. La intención era hacer la coca de San Joan versión lemon pie pero me han "atabalao", tanta gente por aquí circulando y el merengue no ha salido!! Se ha quemado! Así que coca con crema de limón, es lo que hay ☺️🍋La verdad que ha quedado muy buena, el limón le da un toque genial!La coca lemon pie en otra ocasión 😅Con estas cantidades salen 2 cocas bastante grandes, se puede utilizar la mitad de cantidad de todos los ingredientes. Marta Fernández -
Coca de Sant Joan Coca de Sant Joan
Esta es una receta un poco adaptándose a lo que tenemos, como siempre. La fruta escarchada no me gusta nada así la prefiero hacer con frutos secos y guindas para darle color.En Cataluña es típico hacer aparte crema pastelera y decorar con ella#verbenadesanjuan Miguelo Ferrer Alberich -
Coca de Sant Joan de crema Coca de Sant Joan de crema
Cada año pruebo a hacer la masa de una forma distinta y la verdad es que este año ha quedado muy buena😋 EstherMR
Más recetas
Comentarios