Chopo a la plancha con guarnición de patatas

Marián Gz @gzmarianrasd
Paso a paso
- 1
Limpiamos el chopo y eliminamos la piel y las partes duras. Lo cortamos en tiras y salamos.
- 2
Para la guarnición ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos un chorro de aceite, los ajos laminados y a vel. Cuchara 4 minutos a 120°
- 3
Añadimos las patatas cortadas en rodajas, la sal, el agua y el perejil picado. Rehogamos 14 min a 120º vel. Cuchara
- 4
Añadimos para finalizar un chorro de vinagre. Removemos y listo para servir.
- 5
Mientras se hacen las patatas, ponemos en la plancha un poco de aceite y pasamos el chopo unos 5 minutos. Removemos y lo dejamos 5 minutos más.
- 6
Servimos con limón y las patatas.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Marián Gz le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/15226526
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sepia a la plancha con guarnición Sepia a la plancha con guarnición
Para estos días de calor, que mejor que una sepia a la plancha con lechuga y tomate una cena ligera. milandebrera -
Pargo a la plancha con guarnición Pargo a la plancha con guarnición
La guarnición, será la mezcla de mahonesa que hice ayer con aguacate Antonio-José -
Patatas cocidas con guarnición Patatas cocidas con guarnición
Esta es una receta para uno de esos días que no sabes qué hacer y quieres algo rápido pero rico! Buen provecho! Edu -
Pavo a la plancha con guarnición de tomate Pavo a la plancha con guarnición de tomate
Es por comer sano anapablo87 -
Calçots a la plancha con guarnición de carne Calçots a la plancha con guarnición de carne
Si vives en Barcelona seguramente ya sabes lo que son los calçots y las calçotadas, para quién no lo sepa le diré que se trata de una cebolla blanca alargada con un sabor dulce que es consumida desde noviembre hasta mediados de abril, siendo febrero su temporada alta, aunque para comer estas cebollas muchos van al campo o a la montaña, en este post queremos contarte que en Barcelona hay muchos lugares donde comer calçots para que te animes a disfrutar de esta popular tradición catalana.El calçot debe su nombre a la forma especial de cultivar la cebolla, para alargarla se debe "calzar" ("calçar" en catalán) con más tierra, es decir, se le añade tierra a su base para que la cebolla tenga que "estirarse" en busca de la luz, éste proceso se repite de dos o tres veces durante su cultivo, para lograr conseguir una parte blanca lo suficientemente larga para comer, la longitud de este vegetal debe ser aproximadamente de 15 a 25 centímetros. josevillalta
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/uy/recetas/15226526
Comentarios