🇲🇦 COUSCOUS (الكسكس, Marruecos)

El couscous es el plato más tradicional de la cocina de Marruecos y es a base de sémola de trigo duro (tanto el producto de trigo duro, como el plato preparado con él, junto a verduras y carnes).
Su orígen es incierto, y se dice que los bereberes ya preparaban couscous desde el año 238 hasta el 149 A.C.
Existen dos tipos de couscous; uno de grano mas fino, y el de ésta receta, que se lo conoce como cous cous perla o israelí, ya que se usa muchísimo en esa cocina. De igual manera se los acompaña mayormente con verduras, tipo estofado, y con carnes.
Se puede hervir en "cuscuseras" y se cocina tradicionalmente en "tajines", recipientes de barro no muy profundos con una tapa cónica que permite mantener el calor y vapor para que los alimentos no se resequen. (El de la foto es de un viejo set de mini tajines para mezze o tapas, solo para servir, ya que no es de barro y no se puede usar para cocinar en ellos).
En cuanto a su aderezo, es muy popular sazonarlo con "Ras el hanout"; un mix de hierbas de orígen marroquí, que significa literalmente "la cabeza de la tienda", haciendo referencia a las mejores mezclas que te pueden ofrecer.
Si no conseguis este mix, chequeá el TIP 2 para hacerlo en casa.
¡Buen provecho! / بالصحة (besseha)! :)
#couscous #vegetariano #Marruecos #sinbalanza
✈️ Próximo destino: Argentina
🇲🇦 COUSCOUS (الكسكس, Marruecos)
El couscous es el plato más tradicional de la cocina de Marruecos y es a base de sémola de trigo duro (tanto el producto de trigo duro, como el plato preparado con él, junto a verduras y carnes).
Su orígen es incierto, y se dice que los bereberes ya preparaban couscous desde el año 238 hasta el 149 A.C.
Existen dos tipos de couscous; uno de grano mas fino, y el de ésta receta, que se lo conoce como cous cous perla o israelí, ya que se usa muchísimo en esa cocina. De igual manera se los acompaña mayormente con verduras, tipo estofado, y con carnes.
Se puede hervir en "cuscuseras" y se cocina tradicionalmente en "tajines", recipientes de barro no muy profundos con una tapa cónica que permite mantener el calor y vapor para que los alimentos no se resequen. (El de la foto es de un viejo set de mini tajines para mezze o tapas, solo para servir, ya que no es de barro y no se puede usar para cocinar en ellos).
En cuanto a su aderezo, es muy popular sazonarlo con "Ras el hanout"; un mix de hierbas de orígen marroquí, que significa literalmente "la cabeza de la tienda", haciendo referencia a las mejores mezclas que te pueden ofrecer.
Si no conseguis este mix, chequeá el TIP 2 para hacerlo en casa.
¡Buen provecho! / بالصحة (besseha)! :)
#couscous #vegetariano #Marruecos #sinbalanza
✈️ Próximo destino: Argentina
Paso a paso
- 1
ES: Cociná el cous cous siguiendo las instrucciones según el tipo. Yo usé el cous cous perla (perlado o israelí) que se hierve en agua en 8-9 minutos. (Para el cous cous tradicional, ponelo en una cacerola y cubrilo con agua hirviendo y déjalo por 5-7 minutos, sin revolver, hasta que absorba todo el agua).
En una sartén rehoga las cebollas cortadas en cubitos. - 2
ES: Cuando las cebollas esten transparentes, agregá los morrones grillados cortados (si usas morrones frescos, agregalos antes) y después los tomates en cubitos.
Prepara el dressing con el jugo de 1 limón grande, 2 cdas de aceite de oliva y 1 cdita de "Ras el hanout" (ver TIP 2 para hacerlo casero). - 3
ES: Si usas zanahorias frescas, rehogalas en la sartén junto con los morrones. En mi caso, ya estaban cocidas asi que cuando todas las otras verduras estan listas y el cous cous a punto, llevá todo a un bowl; agregá el queso feta, cilantro y perejil frescos (picados) y disfrutá!
- 4
💡TIP 1
ES: ¿Sabías que la primera receta de cous-cous que se conoce la encontramos en un libro de cocina del Al-Andalus?. Podríamos decir entonces que la primera receta de cous-cous es andaluza! Fue escrita en Al-Andalus: la Andalucía musulmana del S. XIII, durante el reino Nazarí de Granada. - 5
💡TIP 2
ES: Para hacer en casa "Ras el hanout" mezcla:
*2,5 cdas de pimentón (paprika)
*2,5 cdas de cilantro (semillas)
*1,5 cdas comino (semillas)
*1 cda canela
*2 cditas jengibre
*2 cditas pimienta negra
*1 cdita cúrcuma
*1/2 cdita cardamomo (semillas)
*pizca de clavo de olor
*pizca nuez moscada
azafrán (opcional)
Para hacerlas aún más aromáticas, tostá las especias en una sartén antes de hacer la mezcla y usar.
Este mix también lleva (1 cda) pétalos de rosa secos. - 6
💡TIP 3
ES: Este cous cous se puede comer frio o caliente, haciendolo más ligero para un almuerzo o más suculento para una cena. Pensá en agregarle garbanzos, berenjenas y calabacines, e incluso alguna pieza de carne. El cous cous de grano mas fino queda buenísimo con hummus y falafel, y este...también! ;)
¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensalada mixta (tibia y fría) Ensalada mixta (tibia y fría)
Vi en un video que se pueden servir ensaladas tibias y me llamó la atención. Intenté hacerlo pero me quedó un mix de frío y tibio ya que es verano y hace mucho calor. Utilicé una mandolina para cortar finamente algunos vegetales. Natalia Abiuso Vidal -
Salpicón de ave con palmitos Salpicón de ave con palmitos
El salpicón de ave es un clásico para preparar una entrada fría!! Es una muy buena opción en los días de calor, que no tenemos muchas ganas de estar mucho tiempo en la cocina, y a la vez será fácil elaborarlo y es muy rico!! marianrossi -
Bifes merluza con morrón encurtido y cous cous Bifes merluza con morrón encurtido y cous cous
#delantaldorado #Morronrojo #Mercado. Comer por lo menos un par de veces al mes pescado es necesario en la dieta, hoy sin nada de imaginación, aprovechar la consigna de #morrónrojo, hice unos bifes de merluza al grill, prendí el fuego con piñas y acompaña un cous cous. 😉🙋♂️👨🍳👋 Ariel Tinaglini -
Tortilla francesa u omelette Tortilla francesa u omelette
En esta oportunidad me inspire en la cancion dale la vuelta a la tortilla, si no la escucharon les dejo el enlace https://youtu.be/pVJsb4QViAs. La tortilla francesa, también conocida como omelette, es un platillo de origen español al igual que la tortilla de papas. Cuenta la leyenda que surgió durante la Guerra de la Independencia Española entre el 1804 y 1814, cuando las tropas de Napoleón se enfrentaron con las españolas, ya que las papas escaseaban por el bloque de fronteras y, por tanto, la mejor opción era conformarse solamente con huevos. A raíz de esta falta de alimentos por parte de los franceses, los españoles decidieron bautizar a esta tortilla como “francesa”. #caminodesabores #dalelavueltaalatortilla #feliz #amor Ma Victoria Rey -
Patchwork veraniego Patchwork veraniego
Las ensaladas salvadoras del verano!!!!!Admiten las variaciones que seas capaz de imaginar y lo mejor de todo es que siempre son diferentes por lo que no te aburrís aunque quieras y vas aprovechando esos pequeños tesoritos que vas encontrando en la heladera y que por sí solos no dicen mucho, pero combinados hacen la diferencia. En este caso es literal que fui haciéndola con lo que encontré por lo que los ingredientes son simplemente a modo de disparador para que la tuya sea única e irresistible!#mercado#paraprincipiantes Sandra Bartolomeo -
Bocaditos de espinaca y ricotta Bocaditos de espinaca y ricotta
Viendo que tenía en el freezer para preparar algo rico, saludable y rápido encontré las espinacas cocidas y hechas bolitas como las guardo para usar la cantidad justa según la preparación elegida y se me antojaron unos bocaditos horneados y salieron deliciosos 😋 Nancy Amestoy -
Ensalada fresca agridulce Ensalada fresca agridulce
Ideal para días de excesivo calor que no queremos pasar horas en la cocina y nos apetecen recetas frescas, a la vez es muy rica y fácil. marianrossi -
Croquetas de ricotta y zanahorias Croquetas de ricotta y zanahorias
#alimentaciónsaludable El año pasado me propuse dejar de consumir alimentos ultraprocesados, y la verdad que el resultado fue bueno; ya que no solo bajaron los valores sino que también perdí algunos kilos que si bien (8) no fueron los que debía y me había propuesto más , dado a la situación económica que se vive desde el 2020, tratamos de cocinar lo más sano y reutilizando siempre lo que vamos guardando de comidas anteriores logrando eliminar ingredientes.Comencé a utilizar menos harina de trigo y pasé a la integral mezclando con avena y harina de avena (procesada en casa) así como harinas de garbanzos, maíz y féculas ( maizena y mandioca) aunque aún la mandioca no la usé, pero está a mano en mi cocina 😊De todas formas ahora queremos consumir menos harinas entonces se me ocurrió preparar unas croquetas de ricotta ( inspirada en los bocaditos de ricotta de @karenZubiaurre) realicé mi versión sin harina y quedaron súper 😋Para la próxima tengo que duplicar las cantidades ya que tuvieron una aceptación muy buena y el principal crítico es mi esposo 😍 Nancy Amestoy -
Orzo, con langostinos y mejillones Orzo, con langostinos y mejillones
#mirecetario _orzo es un fideo italiano que reemplaza al arroz, de trigo duro y de fácil cocción, lo combine con mariscos, azafrán, como hacen las ciudades marineras del Mediterráneo. También se llama Risone, es de trigo duro. Ariel Tinaglini -
Ensalada de colores Ensalada de colores
#paraprincipiantes Estos días de calor lo mejor es comer liviano. Mientras aprovecho el día fresco para hacer algo calentito les comparto esta ensalada de ayer. Fer en la Cocina -
Souflé / omelette de espinacas, quesos y ricotta Souflé / omelette de espinacas, quesos y ricotta
Siempre en la heladera hay poquitos que guardo para algún día que me falten ingredientes o no tenga ganas de cocinar, generalmente ya cocidos y en el freezer y acá un souflé omelette súper delicioso y muy saludable Nancy Amestoy -
Cous cous de brócoli con pollo a la naranja Cous cous de brócoli con pollo a la naranja
Se puede cambiar el pollo por tofu para hacerlo vegano! Es un plato muy rico y sano! #Brócoli 🥦 Isabella Calcagno
Más recetas
Comentarios (8)