Masa madre

Elaborar una masa madre es fácil y no hay excusas para no hacerla en casa. Con tan solo 5 minutos al día, en menos de una semana la tendrás lista para usar y solo con seguir alimentándola de vez en cuando será suficiente.
Lo único que vamos a necesitar es un frasco, harina y agua.
Masa madre
Elaborar una masa madre es fácil y no hay excusas para no hacerla en casa. Con tan solo 5 minutos al día, en menos de una semana la tendrás lista para usar y solo con seguir alimentándola de vez en cuando será suficiente.
Lo único que vamos a necesitar es un frasco, harina y agua.
Paso a paso
- 1
El recipiente. La mejor opción es utilizar un frasco de cristal, ya que de esta manera podremos ver la evolución de nuestra masa. Las levaduras crean gases quedándose atrapados después en el pan como burbujas en la miga. Por eso debemos hacer un agujero en la tapa para que pueda liberarse parte de este gas.
- 2
La harina que debemos usar es una harina integral, dado que las levaduras residen en la cáscara. Una harina blanca está tratada y viene sin esta, por lo que es más probable que no contenga las levaduras que necesitamos.
- 3
El agua puede ser embotellada o de grifo, siempre teniendo en cuenta la calidad del agua en donde residas. No debe estar fría ni caliente por lo cual usaremos agua tibia.
- 4
Día 1
Mezclaremos la misma cantidad de harina que de agua dependiendo del tamaño del frasco que hayas escogido. Debe llenarse hasta la mitad, Ya que debemos dejar sitio para cuando nuestra masa crezca.
Escoge el momento del día más tranquilo. Ya que necesitas alimentar tu masa cada 24 horas. - 5
Día 2
Tras pasar 24 h observamos un líquido marrón y que la masa no a crecido.es normal en el primer día. Aún así se pueden ver minúsculas burbujitas, signo de que nuestra masa madre comienza a tener vida.
Retiramos la mitad de la masa y volvemos a echar la misma cantidad de harina que de agua hasta llenar la mitad del recipiente. Revolvemos con una cuchara, por ejemplo y volvemos a dejar la masa reposar otras 24h.
Podemos hacer una marca con un rotulador para que podamos ir apreciando como v - 6
Día 3
Ya tenemos señales de vida más claras. Ahora esta llena de burbujas y ha crecido en comparación del día anterior. Además de ese olor característico le la masa madre. Un olor fuerte. Es a causa de las bacterias y levaduras. Huele a vida. Vamos en buen camino.
Volvemos a retirar la mitad de la masa del recipiente y volvemos a añadir las mismas cantidades de agua que de harina hasta volver a llenar hasta la mitad. - 7
Si la marca del bote del día anterior no coincide con la altura de la masa de hoy, borramos y volvemos a marcar.
- 8
Día 4
¡Tenemos lista nuestra masa madre!
El volumen a duplicado, El aspecto es increíble. Lleno de burbujas de gas y un fuerte olor a vida. Desde este momento podemos usarla para hacer nuestros sabrosos panes. - 9
Ya tenemos lista nuestra masa madre:
Podemos usarla desde este mismo momento. En mundo panes podréis encontrar recetas de distintos tipos de pan elaborados con masa madre. - 10
Este pan tiene un sabor característico. Tienen un gusto ácido inconfundible e incomparable, que es debido a las bacterias que crecen en la masa junto a diversas levaduras. Entre ellas encontramos algunas de las mismas que contiene el ácido láctico; que convierten la leche en yogur y son probióticos muy beneficiosos para nuestra flora intestinal. a su vez este pan se conserva mucho mejor ya que los microbios que tiene contribuyen también a su conservación.
- 11
Como conservar nuestra masa madre:
Las levaduras de la masa madre son relativamente resistentes a las bajas temperaturas, por eso podemos mantenerlas “vivas” alimentándolas con harina y agua. - 12
Cuando las sometemos a bajas temperaturas guardándolas en la nevera estas se “adormecen”, por lo tanto no necesitan ser alimentadas a diario. La masa se asentara y producirá un líquido grisáceo que no debe asustarnos. Solamente necesitaremos dejarla a temperatura ambiente y alimentarla para poder volver a usarla.
- 13
Aclarar nuestra masa madre:
Aclarar nuestra masa madre significa alimentarla con harina blanca(harina sin cáscara) para poder usar esta tanto en recetas de panes blanco o integrales. - 14
Con una masa madre integral no podremos hacer un pan blanco ya que por mucho que usemos harina blanca, la proporción de la masa madre utilizada hará que salga un pan integral. Para ello solo tendremos que alimentar nuestra masa con harina blanca.
Recetas similares
-
Masa hojaldre Masa hojaldre
Está es una receta de la bella @karenZubiaurre ya he hecho varias veces esta receta y queda genial!El amasado se hace en la panetera por lo que me encanta porque me ahorra pila de tiempo y ganas de amasar 🤣 Eugenia -
Masa hojaldre semi integral Masa hojaldre semi integral
Esta masa es igual a la masa de hojaldre rápida, solo que utilicé mitad de harina integral y mitad de trigo Nancy Amestoy -
Masa semi hojaldre Masa semi hojaldre
Inspirada en la masa de Nancy Amestoy salió mi propia masa.No supe muy bien cómo tratarla, porque al ir haciendo los dobleces quedan como telas una sobre otra y se rompe fácil. Al no saber usarla, la amasé un poco más, pero quedó bien. Carolina Olivera G. -
-
Masa de hojaldre rápido Masa de hojaldre rápido
Es una masa muy versátil, que sirve tanto para tartas, pastelitos o empanadas. Juan Alberto Harguindeguy /@harguindeguyjuan -
Masa de hojaldre rápida integral Masa de hojaldre rápida integral
Inspirada en la receta de masa de hojaldre de mi Amiga @marion , preparé esta masa pero con harinas sin gluten y quedó súper crocante Nancy Amestoy -
Masa de hojaldre fácil de 3 harinas Masa de hojaldre fácil de 3 harinas
Esta masa especial porque lleva las 3 harinas y se puede freezar envuelta en film mucho tiempo, aunque en mi caso la uso rápido porque no me resisto 😁 Nancy Amestoy -
Masa de hojaldre económica 🥧 🥟 Masa de hojaldre económica 🥧 🥟
es una más fácil, de pocos ingredientes, se puede utilizar tanto en preparaciones dulces como saladas..(tartas, pasteles empanadas etc 🥟 🥧)sirve para hornear o fritar, una recomendación rápida y rica es , estirar y cortar rectángulos y espolvorear con azúcar o queso rallado y llevar unos minutos al horno caliente y tenemos un 😋 delicioso aperitivo Celina Lopez -
Masa hojaldre fácil para tartas Saladas Masa hojaldre fácil para tartas Saladas
Esta receta es una versión fácil de un hojaldre que aprendí a hacer en la panadería donde yo trabajaba.. 💥súper rica, suave, rendidora y económica. Noelia Macchi -
Masa casera de hojaldre rápido Masa casera de hojaldre rápido
Esta receta que les comparto, la aprendí mientras estudiaba en Utu, es ideal para tartas, empanadas al horno, torta de fiambre, pascualina. Virginia -
Masa de hojaldre Masa de hojaldre
Esta receta si bien es clásica de la pastelería y la encontramos en todas las plataformas y libros, yo personalmente me tomé el atrevimiento de copiar hasta el último detalle de la receta de una pastelera que admiro muchísimo y tiene una simpleza para explicar cada procedimiento y trucos de la pastelería mi querida Isabel Vermal 💖 Mirna Yolanda -
Masa de hojaldre Masa de hojaldre
Buenas tardes. Nunca me anime a preparar esta masa, un descontrol total. Leí una y otra receta, hasta que me empujaron hacia el abismo y me anime, pero una facilsita jaja, salió espectacular y ya voy haciendo dos veces distintas preparaciones Pedro Angel Lazarte
Más recetas
Comentarios (2)