Mole de abuela

El verdadero origen del mole se da con las culturas prehispánicas donde los indígenas mezclaban varios chiles con semillas de calabaza, hierba santa y jitomate para crear una salsa a la que denominaban mulli, esta era acompañada normalmente con carne de guajolote, aunque también se usaba la carne de pato o armadillo y era servido en ceremonias como ofrenda a los dioses.
Mole de abuela
El verdadero origen del mole se da con las culturas prehispánicas donde los indígenas mezclaban varios chiles con semillas de calabaza, hierba santa y jitomate para crear una salsa a la que denominaban mulli, esta era acompañada normalmente con carne de guajolote, aunque también se usaba la carne de pato o armadillo y era servido en ceremonias como ofrenda a los dioses.
Paso a paso
- 1
Lavar todas los condimentos como lo son: orégano, ajo, pimienta, clavo, hierba de conejo, hierba de olor, nuez manzana, pasa, cacahuate, ajonjolí,
- 2
Cortar la cebolla en gajos
- 3
Poner a hervir la almendra para poder pelarla más fácilmente
- 4
Poner a calentar el comal
- 5
Poner a escurrir el ajonjolí
- 6
Tostar el ajo junto a la cebolla
- 7
Poner a tostar el orégano y hierva de conejo
- 8
Tostar la hierba de olor
- 9
Tostar la canela
- 10
Tostar la nuez y la almendra
- 11
Tostar el cacahuate
- 12
Tostar la pasa
- 13
Tirar el ajonjolí
- 14
Freír la manzana en aceite
- 15
Freír el plátano
- 16
Freír el pan
- 17
Tostar los cuatro tipos de chiles
- 18
Revolver todo en un balde ( cubeta
- 19
Poner a cocinar el jitomate rojo y el tomatillo verde
- 20
Remojar los chiles en agua durante 25 minutos para después lavarlos en con pura agua
- 21
Llevar todos los ingredientes al molino y molerlo
- 22
Calentar la cazuela junto con el aceite (medio litros aproximadamente)
- 23
Vaciar el mole en la cazuela una vez que ya esté caliente el aceite, revolverlo con el pan molido y agregarle dos bolas de chocolate y empezar a moverlo
- 24
Cocinar el mole durante unos 25 aproximadamente, hasta que hierba
- 25
Una vez que el mole ya allá sido cocinado y allá hervido debemos bajarlo del fuego y continuar moviéndolo para evitar que se pegue nuestra pasta del mole
- 26
Para disolver el mole, debemos preparar caldo de pollo y para ello ocupamos
- 27
Lavar y limpiar adecuadamente el pollo, para después cocinarlo agregándole unos cuantos ajos molidos junto con una pizca de comino y sal.
- 28
Una vez listo el caldo, le avisaremos un poco a la pasta del mole para poder batirla
- 29
Una vez que allamos batido el mole junto con el caldo, lo pondremos a hervir
- 30
Y por último lo serviremos en un plato con su respectiva pieza de pollo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Té Yogui Té Yogui
Esta receta la aprendí cuando cursaba Medicina Tradicional China en la Escuela Neijing por el año 1999. Supo acompañar muchas charlas de estudio y momentos entrañables.Propiedades: Este té tiene la virtud de caalentar el cuerpo. La suma de sus elementos logran un calor profundo. Ideal para el invierno y en especial en esta época de levantar defensas. Luis V -
Lentejas al palacio Lentejas al palacio
Las Lentejas al Palacio es una receta, que rescate de los archivos culinarios de mi abuela paterna, quién tenía una excelente mano para la cocina.Es un plato principal a la que recomiendo acompañar con puré de manzana. Alfredo2018 -
Mermelada de durazno✨ Mermelada de durazno✨
#delantaldorado23 a quién no le ha pasado comprar fruta y que no esté tan dulce como debiera?!!😐, pues eso me pasó con estos duraznos así que pensé hacer algo.... la idea era comporta y jugo pero sobre la marcha cambié de idea y resulto una mermelada muy muy rica, con el dulce justo y con el toque ácido característico. Delma Delgado -
Mermelada de tomate Mermelada de tomate
Económica y fácil de hacerDel #mercado a la mesa Laura Corbo 🇺🇾 -
Dulce de membrillo Dulce de membrillo
Es un dulce hecho con la fruta membrillo cosechada en los montes de mi país Uruguay. Claudia Olivera -
Chutney de peras, ideal para carne de cerdo o entradas creativas Chutney de peras, ideal para carne de cerdo o entradas creativas
Ideal para el acompañamiento de carne de cerdo, pero como entrada con queso Brie, queso de cabra, queso crema o ricotta, el fruto seco que te guste sobre una tostada con un toque de aceite de oliva es la mezcla perfecta. Juan Carlos Castro -
Mermelada de calabacín Mermelada de calabacín
#mercado Mi primo me enseñó cómo hacer mermeladas que queden bien ricas. Me dijo, ponele cáscaras de naranja que le va quedar con gusto más rico. Y la verdad queda muy rico, voy a aprovechar para acompañar con los panes de manteca que hice ayer Cecilia Virlee -
Mermelada de higos en panetera Mermelada de higos en panetera
Hola cómo están?👋👋👋Hay muchas personas de aquí que ya tienen la panetera pero tal vez no la han usado en la función de mermeladas, yo solo hice una de frutillas hace mucho y como mi padre me regaló un montón higos aproveché para usarla en esa función nuevamente! Se qué no queda con un lindo color como si hiciéramos el dulce en una olla pero obviamente ésta manera es mucho más práctica y rápida. No hay que revolver en ningún momento y en 1 hora está lista🤩. Les comparto el paso a paso por si les interesa, también pueden hacerla de la misma manera pero en una olla solo que deben revolver cada tanto porque tiende a pegarse en el fondo y se debe cocinar un poco más hasta que esté bien espesa y de un color más oscuro. Karen Zubiaurre -
Dulce de Caqui ♥️ Dulce de Caqui ♥️
Sigo utilizando las frutas recibidas de la canasta 🧺 , me pregunté que hago con los caquis 🙆♀️ y surgió esta receta 🥰 Verónica ❤️ -
Boniatos zanahoria en almíbar Boniatos zanahoria en almíbar
Un postre bien casero que mi mamá preparaba eran boniatos o zapalloen almíbar, pero a mí no me agradaba mucho.Es algo que me da pereza comer, me parece que hay muchas cosas para comer antes de llegar a los boniatos!Pero tenía que prepararlos alguna vez y acá están, quedaron ricos lo reconozco!Se suele usar el boniato zanahoria porque tienden a ser más dulzones y firmes.De la cantidad de ingredientes que utilicé, se puede hacer la mitad. Carolina Olivera G. -
Mermelada de Higos 🏡✨ Mermelada de Higos 🏡✨
Primer cosecha de higos Temporada 2021; Mi Amiga Sarita me enseñó su receta de familia y quedo deliiiiiiiiiiiiii la disfrutamos con unos ricos tecitos #LosHigosDeLaCasita 🏡☀️✨🌈 Patricia "Pato" Perera das Neves -
Las milanesas de la abuela Irene Las milanesas de la abuela Irene
Era un día soleado de invierno y yo estaba con mi bisabuela. Me dijo para hacer milanesas en el patio sobre una mesita que tenía abajo de un árbol gigante de mandarinas. Fue pasándome la receta paso a paso. Mientras yo cortaba el ajo y el perejil ella le pegaba a la carne con un martillito. Siempre que las hago me acuerdo de ella, y dicen que me quedan igual! #delantalcookpad2025 abril 🌸
Más recetas
Comentarios