Hervido Valenciano con Merluza a la Romana

El hervido (bollit en valenciano) es un plato típico de la Comunidad Valenciana, es un plato muy sencillo que se solía tomar como cena, consiste en patatas con diferentes verduras (generalmente judías verdes, acelgas y cebollas aunque también puede incluir alcachofas aliñadas con aceite de oliva y sal).
La costumbre es tomar el pescado hervido, me gusta !!!, pero preferí degustarlo también con Merluza pero a la romana.
Hervido Valenciano con Merluza a la Romana
El hervido (bollit en valenciano) es un plato típico de la Comunidad Valenciana, es un plato muy sencillo que se solía tomar como cena, consiste en patatas con diferentes verduras (generalmente judías verdes, acelgas y cebollas aunque también puede incluir alcachofas aliñadas con aceite de oliva y sal).
La costumbre es tomar el pescado hervido, me gusta !!!, pero preferí degustarlo también con Merluza pero a la romana.
Paso a paso
- 1
La verdad es que la receta no es nada complicada y para una cena, ideal. Cortamos en trozos irregulares las patatas y en el caso de la Judía blanca y la zanahoria son congeladas por lo que no hay que hacerles nada, también añadimos media cebolla simplemente para dar sabor, la cortamos en dos trozos
- 2
Ponemos una olla con agua al calor y cuando llegue a ebullición echamos las verduras y las patatas, también un puñadito de sal, lo dejamos 15 minutos o hasta que veamos que la Judía (que es la que nos sirve de referencia), esté tierna, la sacamos y la ponemos en un colador para que escurra el caldo residual, podemos guardarlo para usarlo en otra receta, la cebolla la suelo desechar, pero a quién le guste, que la deje
- 3
Batimos un huevo y enharinamos los filetes de merluza, previamente los hemos salado, después los pasamos por el huevo
- 4
Ponemos una sartén al calor con un poco de aceite, cuando esté caliente ponemos los filetes y dejamos que se vayan haciendo por ambos lados a medida que estén hechos los sacamos y depositamos sobre papel absorbente de cocina para que suelten el exceso de aceite
- 5
No vamos a desaprovechar el huevo que nos ha quedado y hacemos con él una tortilla a la francesa que sabrá deliciosa de seguro, la pasamos a un plato, para el que la desee y en el peor de los casos la repartimos jajajajaja, que faena !!!!, ponemos el pescado y el hervido, le añadimos sal y un hilo de aceite
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo al vermouth, con puerros. #recetariocamino Pollo al vermouth, con puerros. #recetariocamino
#recetariocamino.El suave sabor del puerro, con el aroma del vermouth, da un agradable equilibrio al plato, la mostaza y la soja, sostienen esa oportunidad de tener un sabor equilibrado. #mirecetario Ariel Tinaglini -
Hervido valenciano Hervido valenciano
Un hervido típico de la Comunidad Valenciano, un clásico sencillo y delicioso preparado con las judías redondas es una auténtica delicia.daarma
-
Hervido valenciano a mi manera Hervido valenciano a mi manera
Hoy os traigo un plato muy sencillo de la Comunidad Valenciana. Por lo general se hace para cenar pero es estupendo como primer plato también para la comida.Ir a la video receta. https://youtu.be/NHPLQo-dOgM Luisa C Correcher -
Merluza a la romana Merluza a la romana
Merluza a la Romana, el rebozado tradicional. Ver vídeo paso a paso en www.youtube.com/watch?v=KkHynS8mINw Cocina en Familia -
Merluza a la romana Merluza a la romana
Un plato sencillo, pero delicioso!!😋 Rosa Izquierdo (Pitiminícook) -
Merluza a la romana Merluza a la romana
Es un pescado de carne blanca, sabrosa y suave, que permite muchas preparaciones culinarias, desde las más sencillas hasta las más sofisticadas y logradas. La calidad de la merluza depende de la arte que se utiliza para pescarla, la más apreciada es la del ¨pincho¨. Aquí en Galicia se le conoce con los nombres de pescada, merluza, peixota, pescadilla y carioca, esto, según su tamaño. Juan Cannas -
Hervido valenciano Hervido valenciano
Hoy voy a compartir una receta clásica de la cocina española muy fácil e ideal para dietas. Cualquier persona independientemente del nivel de cocina puede hacerla es muy sencilla, probadla. Juan Peña -
Merluza a la romana Merluza a la romana
Esta es la manera tradicional y sin duda más sencilla de cocinar la merluza. Podríamos llamarla simplemente merluza rebozada, pues a fin de cuentas no es más que eso.El rebozado clásico y digamos que ortodoxo se hace con harina y huevo. Yo prefiero un rebozado muy ligero en harina nada más -al estilo de pescaíto- y queda la merluza impecable. C.H. Lanchas -
Merluza a la romana Merluza a la romana
Receta superconocida y superfacil, que seguro que la hace casi todo el mundo, pero he visto que no estaba y me apetecia ponerla, porque esta super rica. penchi briones garcia -
Merluza a la romana Merluza a la romana
Bueno, mi cenita fue un tanto suave y deliciosa. Aunque tiene muy poco que explicar, sólo quería compartir un plato rico Tonysantos -
Hervido valenciano rehogado Hervido valenciano rehogado
Cocina total de aprovechamiento. Cuando cocinas haz de más y reinventa recetas . Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Más recetas
Comentarios