Lasagna de papa y crema de choclo

Bettina Faller
Bettina Faller @Bettina_Faller2020
Dolores

Según los estudiosos de la cocina, la lasaña tiene sus orígenes en la antigua Roma, incluso en la Grecia de la Antigüedad. El propio Cicerón menciona su pasión por el “Lagum” (tiras de pasta largas) en algunos de sus escritos filosóficos. Pero como en prácticamente todos los temas culinarios, los orígenes de esta deliciosa receta, también ha levantado algunas disputas.

En 2007 el diario londinense The Daily Telegraph publícó que la lasaña era un plato británico. Para acreditar esta noticia citaban un libro de recetas del 1390 dedicado al monarca Ricardo ll, en el cual aparecía la primera mención documentada de la lasaña. La noticia levantó la ira de los italianos, que ofrecían otra versión: la auténtica creadora de la lasagna actual fue Maria Borgogno y presentaban textos que lo demostraban y que estaban fechados en 1316.

De lo que queda claro, es que la lasagna se remonta a una época en la que no existían ni el Reino Unido ni Italia como países; y que en la actualidad es, posiblemente, uno de los platos más reinterpretados en todo el mundo. Y para muestra, nuestras lasañas preparadas, que harían las delicias al mismísimo Cicerón, no en vano, solo tendría que calentar su lasaña preferida unos 6 minutos al microondas y listo.

Lasagna de papa y crema de choclo

Según los estudiosos de la cocina, la lasaña tiene sus orígenes en la antigua Roma, incluso en la Grecia de la Antigüedad. El propio Cicerón menciona su pasión por el “Lagum” (tiras de pasta largas) en algunos de sus escritos filosóficos. Pero como en prácticamente todos los temas culinarios, los orígenes de esta deliciosa receta, también ha levantado algunas disputas.

En 2007 el diario londinense The Daily Telegraph publícó que la lasaña era un plato británico. Para acreditar esta noticia citaban un libro de recetas del 1390 dedicado al monarca Ricardo ll, en el cual aparecía la primera mención documentada de la lasaña. La noticia levantó la ira de los italianos, que ofrecían otra versión: la auténtica creadora de la lasagna actual fue Maria Borgogno y presentaban textos que lo demostraban y que estaban fechados en 1316.

De lo que queda claro, es que la lasagna se remonta a una época en la que no existían ni el Reino Unido ni Italia como países; y que en la actualidad es, posiblemente, uno de los platos más reinterpretados en todo el mundo. Y para muestra, nuestras lasañas preparadas, que harían las delicias al mismísimo Cicerón, no en vano, solo tendría que calentar su lasaña preferida unos 6 minutos al microondas y listo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1Huevo
  2. 300 grHarina
  3. c/nAceite
  4. c/nAgua
  5. 1/2 kgPapa
  6. c/nSal
  7. c/nNuez moscada
  8. 2choclos
  9. 1/2 litroLeche

Paso a paso

  1. 1

    Colocamos el huevo en un bol y lo batimos, agregamos agua y la harina hasta que quede una pasta semi cremosa

  2. 2

    Colocamos aceite en un sartén y volcamos un poco de la masa hasta cubrirlo. Damos vuelta y continuamos haciendo hasta terminar la masa.

  3. 3

    Pelamos 1/2 kg de papa, las picamos en cubos y ponemos a hervir. Luego hacemos el puré, agregamos sal y nuez moscada.

  4. 4

    Ponemos 2 choclos en una bolsa apta para microondas a 3 minutos a máxima potencia. Los desgranamos cuando enfríe.

  5. 5

    Agregamos el choclo y la leche en licuadora

  6. 6

    Ponemos dos cucharadas de aceite y dos cucharadas de harina, cuando se separe del fondo agregamos el licuado y batimos hasta que espese.

  7. 7

    Forramos una asadera (a la que ponemos en el fondo un poco de aceite) con los creps

  8. 8

    Le ponemos el puré y cubrimos con creps

  9. 9

    Colocamos la crema y cubrimos con creps y repetimos.

  10. 10

    Luego agregamos el queso rallado y llevamos al horno

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Bettina Faller
Bettina Faller @Bettina_Faller2020
Dolores
Amo cocinar, me gusta crear nuevos platos, sencillos pero muy deliciosos 😊
Leer más

Recetas similares