Brownie sin gluten y vegano🤩

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Hola cómo están 👋👋👋No no no lo que me disfruté éste brownie no les puedo explicar 😅, comparto el paso a paso ! La receta es de @gramar09 y es espectacular

Brownie sin gluten y vegano🤩

Hola cómo están 👋👋👋No no no lo que me disfruté éste brownie no les puedo explicar 😅, comparto el paso a paso ! La receta es de @gramar09 y es espectacular

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1/2 tazamedidora de harina de arroz (use integral)
  2. 1/2 tazamedidora de maizena
  3. 1 pizcasal
  4. 2 cucharadasmedidoras bien colmadas de cacao puro
  5. 100 gramoschocolate para derretir
  6. 3 cucharadasaceite de coco o común pero que no sea de oliva
  7. 100 mlagua tibia
  8. 125 gramosazúcar mascabo

Paso a paso

  1. 1

    En un bowl tamizar los secos y reservar!

  2. 2

    Ponemos agua a calentar en una cacerola chica y encima ponemos otra con el chocolate, el fondo no debe tocar nunca el agua lo que queremos es derretir el chocolate a baño María! Cuando vemos que comienza a derretir agregar el aceite (yo usé de girasol porque no me quedaba de coco) mezclar con espátula y cuando vemos que está bien líquido sacamos del fuego.

  3. 3

    En otro bowl poner el agua tibia con el azúcar mascabo y mezclar bien hasta disolver. Luego vamos a comenzar a unir todo, primero se pone el chocolate a la mezcla de los secos

  4. 4

    Luego se agrega el azúcar disuelto en el agua y con una espátula comenzamos a mezclar bien hasta integrar bien todo. Precalentar muy bien el horno a 190 grados o un poquito más.

  5. 5

    Yo usé una asadera redonda de 24 cm y quedó bajito porque la masa es poca, pero como lo quería para mi no importaba como salía 😅. Lo ideal es usar una cuadrada más pequeña así saldrá más alto como el de Graciela! Ponerle papel manteca y enmantecarlo un poquito. Agregar la mezcla y luego de último se le ponen las nueces (yo usé pocas porque al resto no les gusta) lo cocine por 20 minutos a 185 grados

  6. 6

    Lo pinche en el centro y salió seco el cuchillo se cocinó muy rápido porque era bajito,ojo que si lo hacen más alto les llevará mucho más tiempo. Dejar enfriar unos minutos antes de manipular porque parece frágil en caliente

  7. 7

    Luego cuando esté algo tibio pasarlo a una rejilla con papel y todo. Comenzar a despegar con cuidado y cortar a gusto. Si lo llegan a probar me encantará ver foto de como les quedó 🙏

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Recetas similares