Chebakia

La chebakia en un dulce típico de la cocina marroquí. Presente en todas las celebraciones. Es muy parecido a nuestros pestiños. Su elaboración es bastante entretenida ya que hay que "trenzar" las pastas de una en una, pero merece la pena el esfuerzo.
Chebakia
La chebakia en un dulce típico de la cocina marroquí. Presente en todas las celebraciones. Es muy parecido a nuestros pestiños. Su elaboración es bastante entretenida ya que hay que "trenzar" las pastas de una en una, pero merece la pena el esfuerzo.
Paso a paso
- 1
Pulverizamos por separado el sésamo, el anís y las almendras si las compramos enteras. Es importarte colarlos después para que no quede ninguna impureza ya que esto haría que la masa se rompa.
- 2
En un mortero trituramos también el mesk al-horra junto al azúcar.
- 3
En un vaso mezclamos el agua de azahar, el vinagre y la cúrcuma y lo calentamos en el microondas. Tiene que estar caliente pero sin que queme.
- 4
En un recipiente ancho lo suficientemente grande para trabajar la masa echamos primero todos los ingredientes sólidos: la harina, la almendra, el sésamo, el anís, la canela, el mesk al-horra, la sal y el azúcar.
- 5
A continuación añadimos los líquidos. el aceite, la mantequilla, la mezcla de agua de azahar, vinagre y cúrcuma y la yema de huevo.
- 6
Lo trabajamos bien con las manos hasta obtener una masa uniforme, con todos los ingredientes bien integrados. Ha de formarse una masa dura, muy ligeramente aceitosa pero no demasiado ya que, si está bien hecha, es muy fácil de trabajar.
- 7
Cuando la masa esté lista hacer un churro gordo y cortarlo en 3 o 4 porciones, según el tamaño.
- 8
A continuación coger cada trozo por separado, extenderlo con el rodillo con un grosor no demasiado fino, procurando darle forma más o menos cuadrada, y formar un pañuelo: doblar un lado hasta el centro, después el lado contrario, luego la parte de abajo hacia arriba y acabar con la parte de arriba sobre la de abajo. Repetir esta operación con todos los trozos e introducirlos en una bolsa de plástico y dejarlos reposar durante aproximadamente una hora.
- 9
Cuando haya pasado el tiempo de reposo coger un pañuelo y cortarlo en trozos para que sea más fácil trabajarlo. Lo que no se vaya a usar se vuelve a meter en la bolsa.
- 10
Coger el trozo, extenderlo bien con el rodillo hasta que quede tan fino que empiece a transparentarse la mesa de trabajo. También podemos usar la máquina para estirar la pasta fresca.
- 11
A continuación, con un cortapasta especial para chebakia cortar la masa para conseguir cada chebakia individual y trenzarla de manera adecuada para formar la flor característica (si consultáis la receta en mi blog encontraréis un vídeo que explica cómo trenzarla). Ir poniéndolas en una fuente plana conforme se vayan haciendo.
- 12
Repetir la operación hasta acabar con toda la masa.
- 13
Es la hora de freírlas, así que coger una sartén honda o una olla y echar abundante aceite (como para freír churros o buñuelos). Aparte, preparar también un recipiente hondo con abundante miel y, por último, una fuente o recipiente donde vayamos poniendo las chebakias una vez vayan estando listas.
- 14
Cuando el aceite esté caliente, introducimos las chebakias y las freímos. Si la masa está bien hecha, veremos que primero se van al fondo y luego subirán a la superficie y se hincharán ligeramente. Les damos la vuelta para que se frían por todos los lados y luego las pasamos al recipiente de la miel. Las sumergimos bien en la miel con ayuda de una espátula de silicona con cuidado que no se rompan.
- 15
Una vez que la miel se ha introducido en todos los recovecos del trenzado, las sacamos y las ponemos en la fuente y las espolvoreamos con semillas de sésamo. Repetimos la operación con todas las chebakias.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Shebakia Shebakia
Se llama así a un dulce típico de Marruecos, que posee una mezcla de exquisitos sabores (almendras, anís, canela, miel, sésamo) y una forma curiosa, original. He preparado esta receta por primera vez a pedido de mi amiga Susana, una receta deliciosa y especial porque en Marruecos la suelen preparar para la época del Ramadán. Gabriela Diez -
Chebakia alargada Chebakia alargada
También es otro dulce más de tanto para estas fechas de ramadan Ilea nur -
-
Pestiños dulce marroquí chebakia Pestiños dulce marroquí chebakia
En estos días haremos una serie de dulces y recetas marroquíes, mañana empieza el Ramadán, así que iré subiendo todas mis recetitas 🤪 Judit Gomez -
Dulce típico de Marruecos chebakia Dulce típico de Marruecos chebakia
https://cookpad.wasmer.app/es/r/16052512 Fini Bautista Angulo -
Chebakia bañadas en miel dulce típico de Ramadán Chebakia bañadas en miel dulce típico de Ramadán
Son unos dulces que siempre se hacen para estas fechas de Ramadán Ilea nur -
Chebakiya الشباكية Chebakiya الشباكية
El nombre de esta famosa pasta significa " entrelazada " y es debido a la forma con la que entrelazamos las tiras de masa para hacer la flor.Es una especialidad exclusiva del mes sagrado "Ramadán " acompaña muy bien la HARIRA " ver en mis recetas " y todas las sopas y caldos menos los de pescado, esta versión es la más antigua de la région del norte de Marruecos , también la tenemos en las pastelerías y tiendas especializadas en dulces del país durante el año para degustar con el café, muchos de ustedes dirán que difícil, pero os prometo que es lo más lindo y bonito para hacer y es una oportunidad para reunirnos a hacerla entre vecinas y amigas . hindmoussaoui7 -
Chabakia /comida de Marruecos Chabakia /comida de Marruecos
https://youtu.be/ab-aIzxFAz8receta típica de Marruecos la preparamos parcialmente en el mes de ramadán. Comida de Marruecos Con Hakima
Más recetas
Comentarios