Donuts (donas) caseros

Receta sacada del canal de Youtube Recetas de Esbieta. Ojo, al día siguiente quedan duros.
Donuts (donas) caseros
Receta sacada del canal de Youtube Recetas de Esbieta. Ojo, al día siguiente quedan duros.
Paso a paso
- 1
Hervir la leche durante un minuto (poner un poco más de leche ya que al hervir evapora)
- 2
Dejar que enfríe hasta estar templada y ponerla en un cuenco con la levadura y 20 gr de azúcar. Remover para que se integre la levadura con la leche y dejar 10 o 15 minutos hasta que la levadura se active (saldrá una especie de espuma)
- 3
Poner esta mezcla en una fuente grande o en la cubeta de la amasadora o panificadora, añadir el huevo y el resto de azúcar y batirlo todo.
- 4
Añadir la harina y la sal y comenzar a amasar. Cuando esté todo integrado dejar reposar la masa unos 20 minutos para que la harina se humedezca.
- 5
Volver a amasar hasta tener una masa lisa. Añadir entonces la mantequilla a punto de pomada hasta que esté todo bien integrado y la masa sea lisa. Tapar y dejar reposar hasta que la masa triplique su tamaño, más o menos un par de horas.
- 6
Volver a amasar un par de minutos para quitar el aire y extender la masa con un rodillo hasta que quede de un centímetro se grosor. Cortar los Donuts con un cortapastas o un vaso, copa...o lo que tengamos a mano. Hacer el agujero del centro por ejemplo con la boca de una manga pastelera. Dejar reposar los Donuts hasta que dupliquen su tamaño, más o menos una hora.
- 7
Calentar aceite de girasol a fuego medio/bajo e ir friendo los Donuts lentamente, girándolos cada poco.
- 8
Para hacer el glaseado mezclar azúcar glasé con leche hasta obtener una consistencia como la de un yogur. También podemos usar chocolate para cobertura fundido y algunas virutas de chocolate.
Recetas similares
-
Turrón de almendras y maní casero y fácil! 💯 Turrón de almendras y maní casero y fácil! 💯
Para esta receta es imprescindible tener termómetro y balanza ya que sino seria muy difícil explicar los puntos de cocción y medidas... para que te salga perfecto! Si no tienes estos implementos pero te animas a hacerlo nos cuentas como te queda...en cuanto a los ingredientes.. son bien fáciles... de esos que todos tenemos en casa menos la glucosa (que la consiguen en cualquier farmacia o drogueria y es muy barata) y el papel para el turrón que fue lo más difícil de conseguir! Se usa papel de arroz o papel de ostia (si ese que te dan en la iglesia) Por suerte pude conseguir después de varios intentos de gente que me quería vender el papel comestible impreso (si no les importa que tengan dibujos no hay problema con esas láminas comestibles) hasta pensé en preguntar en alguna iglesia donde conseguían!!! Ajajajaja Pero también si no consiguen... pueden usar moldes como de silicona o de aluminio para hacerlos allí y luego desmoldarlos...que les quede rico! #turrón Melileli -
Donuts o donas caseros Donuts o donas caseros
#DíaDelPadre Hoy os traigo un dulce que no podrás aguantar, y caer en la tentación. Cuando vas a una pastelería y vez los Donuts, y te pides uno por su sabor y tan tiernos que son... Pues hoy los vamos hacer caseros, que quedan espectaculares, y no necesitamos ningún utensilio especial de repostería. Son ideales para merendar y desayunar, tanto para niños como adultos. Y los puedes hacer con un glaseado o con chocolate, de las dos formas quedan espectaculares. A la cocina... A cocinar. Álvaro -
Donuts caseros Donuts caseros
Receta para preparar donuts en casa. Es ideal para que los niños ayuden en casa a prepararlos.La masa necesita mucho reposo y varios levados, así que si vais a prepararlos, tener la precaución de preparar la masa la tarde anterior.Decoración variada: glaseado de chocolate, glaseado transparente, fideos de colores y coco (teñido de azul para recordar al monstruo de las galletas) tuvesyyohago -
Donuts caseros Donuts caseros
Tenía muchas ganas de hacer unos donuts caseros y mirando por internet me encontré con la receta de bocadoscaseros. Aunque hay que esperar bastante en los reposos de las masas, no me arrepiento de haberla hecho. Están ricos, tiernos y esponjosos. Para esta receta se usa harina de media fuerza, si no tenéis, podéis hacerla mezclando, mitad de harina de trigo con mitad de harina de fuerza. Para que la masa leve o sea aumente su tamaño, dejaremos la masa en un lugar sin corrientes y con una temperatura cálida. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
-
Donuts caseros Donuts caseros
Estaban bueniisiimooos y con los agujeritos hice brochetas de bolitas ricas ricas. Yo aproveche que tengo la panificadora y lo amase en ella, en el programa 10 de amasado. Las Creaciones de María José -
Donuts caseros Donuts caseros
Una receta sencilla en los que los peques de la casa pueden colaborar haciendo las formas...aquí les explico mi manera de hacerlos...no tengo todas las fotos, me acordé tarde de sacarlas...😅 Un saludo!! Raquel García -
-
-
Donuts caseros Donuts caseros
Es la primera vez que los preparo y aunque son mejorables, han quedado tiernos, esponjosos y con un sabor muy rico.La próxima vez probaré a hacerlos con un poco más de grosor, y seguro que quedan visualmente mejor.#DelantalGlobal2024 #DiaDelDonut Encar -
-
Donuts caseros Donuts caseros
Es mi primera vez haciendo donuts, en vez de hacer 6 el próximo día haré 9 con la masa para que se vean más bonitos, pero están igual de buenos 🥰 Lucia Muñoz Benjumea
Más recetas
Comentarios