Urta a la roteña

Es un pescado blanco, de buen tamaño, popular en la cocina de Rota, donde lo guisan con tomate, ajo, cebolla y pimiento verde.
La urta es el nombre local del pargo. Llega a las costas de Cádiz en julio y agosto.
Urta a la roteña
Es un pescado blanco, de buen tamaño, popular en la cocina de Rota, donde lo guisan con tomate, ajo, cebolla y pimiento verde.
La urta es el nombre local del pargo. Llega a las costas de Cádiz en julio y agosto.
Paso a paso
- 1
Saltear los dientes de ajo pelados y cortados en láminas con las cebollas y pimientos ambos cortados en láminas muy finas a fuego bajo, en una cazuela ancha con un poco de aceite de oliva. Sofreír 15 minutos sin dejar de remover.
- 2
Incorporar los tomates pelados sin semillas y picados finos, el perejil picado, un toque generoso de pimienta y sal. Mezclar y mantener 15 minutos a fuego lento. Añadir el vino y reservar.
- 3
Limpiar la urta, quitar la piel y las espinas. Separar los lomos y cortar cada uno en tres trozos. Sazonar y disponer en el fondo de una fuente de horno previamente engrasada y cubrir con el sofrito.
- 4
Precalentar el horno a 180 grados. Introducir la fuente y hornear durante 15 minutos. Ya está listo.
Recetas similares
-
Roscas Caseras Roscas Caseras
Esta Receta De Roscas Caseras Son Deliciosas!!! Recomiendo Que Hagas La Receta, Ya Que Es Fácil y Económica! Marcia Nievas ʚïɞ -
-
Casata de la tía 💎 Casata de la tía 💎
Estar de vacaciones, volver al interior, visitar a mi tía y comer cosas ricas: que no se pierdan las costumbres!!!Un postre amado por toda la familia y espero que sea disfrutado por ustedes 🌷 Mariana 🐞 -
Tortas fritas uruguayas.#caminodesabores Tortas fritas uruguayas.#caminodesabores
Siguiendo la consigna de esta de esta semana de#caminodesabores no hay mejor merienda que el mate con la torta frita uruguaya sobre todo los días de lluvias.Pero igual se pueden observar puesto de ventas callejeros guardando todos los ( en estos momentos de covid) protocolos, también se venden en algunas panaderías. El origen de estas se cree que llego al Río de la Plata de los inmigrantes españoles.La tradición uruguaya de hacerlas y comerlas fundamentalmente cuando llueve se remonta a la época de la colonia.Se dice que antiguamente las mujeres de la casa recogian el agua de la lluvia y con ellas unian la masa. Como se preparan??.Existen distintas recetas y generalmente depende de como se hagan en cada casa( suele transmitirse de generacion en generacion).Pero una básica lleva 500 gr de harina 1 huevo ( opcional) 1/2taza de leche preferentemente tibia y 1 cucharadita de sal gruesa y 2 cucharadas de grasa y se forma una masa y se amasa bien.Hacer bolitas y dejar descansar durante 15 minutos .Estirarlas con las manos.Hacerles un hueco en el medio con el dedo y freírlas en la grasa hirviendo.🍳💁 Maria Porcal -
-
Urta en salsa al coñac Urta en salsa al coñac
La urta es un pescado típico que se come mucho en la provincia de Cádiz y que se suele hacer con esta receta y otras veces al horno. Sale rico.Juan Luis
-
Rape a la roteña Rape a la roteña
#orígenes #dominó Aunque la urta es lo más conocido para preparar a la roteña, es cierto que van muy bien todos los pescados de roca: corvina, rape, pargo, etc .. yo tenía este rape y siguiendo los pasos de María José MR me he atrevido a prepararlo. Igual que os animo a que lo preparéis!!!! grego&monica -
Merluza a la roteña 💃🏼🍅🌶️ Merluza a la roteña 💃🏼🍅🌶️
El pescado a la roteña es un plato andaluz típico del municipio de Rota, en la hermosa costa gaditana. La preparación original se elabora con urta, un delicioso pescado de roca que abunda en las costas de Cádiz y las Islas Canarias. Pertenece a la misma familia que la dorada y el sargo. Tradicionalmente este pescado era poco valorado entre la gente con posibles, y a principios del siglo pasado el roteño Alonso Camacho introdujo este plato de urta a la roteña en su restaurante. Pero esta receta es tan buena que puedes hacerla con cualquier pescado (a mi hija le gusta especialmente con merluza) y es muy fácil de cocinar. Vamos allá. María José MR 👨👩👧 -
-
Rotja a la espalda con salsa Donostiarra Rotja a la espalda con salsa Donostiarra
Cocinar el pescado "𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗹𝗱𝗮", es una preparación consistente en abrir el pescado entero como si de un libro se tratara y así abierta la pieza de pescado se cocina con la piel sobre la sartén o bandeja en horno con su espalda pegada al metal, previamente debe limpiarse bien de escamas y también su interior.La "𝗥𝗼𝘁𝗷𝗮" es un pez de aspecto feo, robusto, espinoso y de intenso color anaranjado esconde uno de los sabores más peculiares y exquisitos del Mediterráneo, en ibicenco se le conoce por este nombre, pero dependiendo de la zona, también adopta otras denominaciones como cap roig, escorpa, cabracho, rascasa…La "𝗦𝗮𝗹𝘀𝗮 𝗗𝗼𝗻𝗼𝘀𝘁𝗶𝗮𝗿𝗿𝗮" originaria de San Sebastián (País Vasco), trata de una ligera emulsión resultante de la mezcla entre el aceite de oliva, el vinagre, los jugos que suelta el pescado que puede ser cualquier pescado blanco y la sustancia que se desprende del ajo a medio freír, todo, claro está, con el toque definitivo del perejil, si nos gusta el picante podemos añadir unas guindillas como en esta receta. josevillalta -
Raya a la gallega Raya a la gallega
Raya en rodajas con pimentón picante, sal y aceite de oliva. M.Jose
Más recetas
Comentarios